Miércoles 16 de julio 2025

Entregaron más de 200 títulos

Redacción 13/04/2025 - 00.14.hs

En el marco del 52 aniversario de nacionalización de la Universidad Nacional de La Pampa, más de 200 egresados y egresadas recibieron su título de grado y posgrado. El Aula Magna fue el escenario para que los y las profesionales culminen la etapa más importante de la educación. Con caras de alegría y emoción, fueron acompañados y acompañadas por sus familiares y personas allegadas.

 

La casa de estudios realizó tres actos de colación. Comenzó a las 16 para quienes recibieron su diploma de las facultades de Ciencias Humanas y Ciencias de la Salud. A las 17:30 inició la ceremonia para las facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales. La jornada se completó con el acto que comenzó a las 19 para la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Las ceremonias de colación fueron encabezadas por el rector de la UNLPam y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Alpa, y las decanas y decano de las unidades académicas.

 

Previo a la entrega de los diplomas, Alpa dedicó su habitual discurso al público que colmó las instalaciones. Destacó el nuevo aniversario de nacionalización y aseguró que “seguimos peleando por distintos derechos”. Comentó que el funcionamiento del sistema universitario “es un tema de discusión” porque no se aprobaron dos presupuestos anuales. “Lo que estamos festejando hoy, el egreso de una universidad nacional, es un derecho. También deberíamos preguntarnos qué hubiera pasado si no se hubiese nacionalizado, quizás muchos nos tendríamos que ir a otros centros urbanos”, expresó.

 

También se solidarizó con los y las docentes que “perdieron más de un tercio de su salario. Además, en valores reales, tenemos menos del 50 % para gastos de funcionamiento. No estamos aquí por una cuestión corporativa, sino para seguir teniendo esta universidad pública nacional”.

 

“No solo queremos garantizar la defensa de esta universidad pública, sino también queremos hacerlo por su trabajo en la construcción del conocimiento, por la transferencia al mundo de la producción y del trabajo a la sociedad en general, y también por la investigación”, sostuvo el rector.

 

Primeros egresados.

 

Alpa hizo hincapié en el acompañamiento a las unidades académicas en la diversificación de las ofertas, en la extensión de los planes de estudio e incorporación de tecnología para potenciar la educación a distancia y el programa UNLPam en el Territorio. Mencionó el dictado de nuevas tecnicaturas que promueven “egresos alentadores”. En ese marco, ayer recibieron su título los primeros graduados y graduadas de la Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos que comenzó a dictarse en el año 2021.

 

A su vez, comentó las refacciones que se están desarrollando en los campus, como el campo robotizado en la Facultad de Agronomía, el Laboratorio de Biología Molecular en General Pico o la biblioteca en el edificio central de Santa Rosa.

 

El rector subrayó que “el contexto no nos ha paralizado. Trabajamos asumiendo la responsabilidad de gestionar esta universidad y, al mismo tiempo, estaremos en todos los espacios donde se exprese el rechazo a una política educativa que afecte el funcionamiento del sistema universitario”. Por último, le pidió a los y las graduadas que defiendan “la educación universitaria pública, gratuita, laica y de calidad para que siempre exista como un bien social y como un derecho humano universal”.

 

'
'