Sabado 03 de mayo 2025

“Estudios que corresponden”

Redacción 06/09/2023 - 00.21.hs

El diputado nacional del Frente de Todos Hernán Pérez Araujo cuestionó la concesión de la obra de Potasio Río Colorado que anunció Mendoza e insistió que La Pampa no se opone al proyecto sino que requiere “los estudios de impacto correspondientes” por tratarse de un emprendimiento que afecta la cuenca interjurisdiccional.

 

“El problema específico es que se trata de una explotación de una mina de potasio con toda la cuestión de residuos que puede llegar a dejar y por la afectación del río Colorado. No sabemos qué puede llegar a suceder. Entendemos que una actividad minera de éstas características prácticamente a la vera del río puede llegar a traer implicancias ambientales que abarque más de una jurisdicción, en este caso de la provincia de Mendoza, entonces lo único que pedimos siempre es que lleven adelante los estudios de impacto ambiental correspondientes con su posterior evaluación”, aseguró Pérez Araujo sobre el proyecto que ya tiene el nombre de la empresa que lo llevará adelante, según anunció el lunes el gobernador del distrito cuyano, Rodolfo Suárez.

 

Si bien el mandatario no lo confirmó, se sabe que ese mega emprendimiento minero en la zona de Malargüe será llevado adelante por el poderoso empresario José Luis Manzano, el ex funcionario menemista que hoy comanda un emporio con inversiones en distintos rubros.

 

“Hay una cuestión inevitable que es la participación ciudadana de todos los habitantes de la cuenca, ni más ni menos que eso, no es que nos oponemos abierta ni cegadamente a la instalación de ningún emprendimiento en la provincia de Mendoza. Lo que queremos es que se hagan los estudios correspondientes. Nosotros entendemos que al haber consecuencias que abarca a más de una jurisdicción se debe aplicar la ley general de ambiente y se debe realizar los estudios correspondientes con la participación ciudadana. Lo que a mí me interesa son los pampeanos y pampeanas”, agregó Pérez Araujo en diálogo con la prensa.

 

Milei.

 

El legislador oficialista también se refirió a las declaraciones del candidato a presidente de la ultraderecha Javier Milei, quien sostuvo que es “descabellado hablar de la libre contaminación” de un río. “Lo que dijo va contra la Constitución Nacional, los tratados internacionales y la legislación argentina, me parece que es absolutamente descabellado decirlo y hablar sobre la libre contaminación, no sólo de los ríos, del ambiente en general me parece una cuestión que no tiene ningún sustento técnico ni científico. Apuesto a que sea una bravuconada y no mucho más que eso. Evidentemente si las propuestas a concretar son de éste tipo de características estamos sí ante un hecho peligroso”, apuntó Pérez Araujo.

 

Y agregó que “la privatización de los ríos le significaría a La Pampa ni más ni menos que la privatización de haga aguas arriba. La Pampa se quedaría absolutamente sin ningún curso de agua. Y la contaminación libre, lo mismo. Creo que son disparates verdaderamente”.

 

'
'