Jueves 17 de julio 2025

La Pampa sumará dos nuevas aulas móviles para talleres

Redacción 23/03/2023 - 00.32.hs

(Eduardo Castex) - La subsecretaria de Educación Técnico Profesional de La Pampa, Gladys del Luján Cruseño, anunció que La Pampa recibirá "antes de junio" dos nuevas Aulas Taller Móvil para dictar capacitaciones en Automatización Industria 4.0 y Energías Alternativas. "Nación ya aprobó el pliego licitatorio para construir 50 aulas móviles y se distribuirán dos por cada provincia, y nosotros teníamos que seleccionar en función del desarrollo provincial", reveló.

 

La funcionaria provincial explicó que se seleccionaron estas temáticas de capacitación porque el objetivo es "acompañar, desde el Ministerio de Educación y desde la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional, el plan estratégico de nuestro gobernador" Sergio Ziliotto.

 

"Así que estimativamente antes de junio recibiremos dos nuevas Aulas Taller Móviles de Automatización-Industria 4.0 y la otra de Energías Alternativas", ratificó.

 

Cruseño junto a la intendenta Mónica Curutchet inauguraron ayer la capacitación de "Servicio Mecánico Primario para Motos a carburador", que trata sobre el armado de carburadores y partes mecánicas, identificación de defectos y fallas en motores, cómo identificar los problemas y la realización del mantenimiento primario; además aborda el asesoramiento en la compra de insumos, protección personal y presupuestos.

 

El Aula Taller Móvil se instaló en el predio de la Pista de Ciclismo, donde ayer se desarrolló el acto y los asistentes tomaron contacto con el capacitador y definieron los días y horarios de cursada. "Esta es una capacitación que prometimos el año pasado y tuvo muy buena inscripción. Tiene una duración de entre dos y tres meses porque deben cumplir 96 horas de prácticas", dijo la funcionaria.

 

La cantidad de inscriptos motivó que previamente se realice un sorteo, dado que superaba extensamente la capacidad establecida por las dimensiones del tráiler. Según Cruceño, esto ocurre reiteradamente en los pueblos. "Cuando llevamos las Aulas Taller Móviles a los pueblos general y lamentablemente tenemos que hacer sorteos, porque es mucha la demanda y las ganas que tiene la gente de mejorar su nivel de empleabilidad porque estas capacitaciones inmediatamente los insertan en el mundo laboral", explicó.

 

Más de 10 mil.

 

Cruseño ratificó que este año se proyectan capacitar una decena de miles de pampeanos y anunció que desde el Centro Provincial de Formación Profesional 1 de Eduardo Castex solicitaron una capacitación de electricidad del automotor, porque con las autoridades municipales coincidieron que existe una necesidad comunal.

 

"Para este año la proyección es para capacitar 10 mil personas, porque nuestras capacitaciones se renuevan cada tres meses. Comenzamos con 3.412 personas sin incluir quienes concurren a las aulas móviles porque no sabemos la cantidad, pero cada tres meses tenemos esa inscripción", dijo.

 

"Ya charlamos con el CPFP 1 para dictar este año en Eduardo Castex una capacitación de electricidad del automotor, porque descubrieron que existe un nicho de vacancia", concluyó.

 

'
'