Jueves 17 de julio 2025

Lonquimay finaliza su polideportivo

Redacción 03/06/2024 - 00.13.hs

"Era un sueño que teníamos todos los lonquimayenses y hoy, gracias a la decisión del gobierno de Sergio Ziliotto es casi una realidad", dijo el intendente Manuel Feito sobre el edificio de la plaza deportiva que está a punto de finalizarse en esta localidad.

 

Esta nueva obra, de poco más de 1.500 metros cuadrados, entre la zona cubierta y la semicubierta permitirá a que los habitantes del pueblo tengan un espacio propicio para la práctica de actividades. Funcionará como un polideportivo que dará lugar a no interrumpirse el entrenamiento y competencias deportivas más a allá de las condiciones climáticas.

 

El complejo tiene una significativa importancia para la población porque es un espacio de encuentro, donde tendrán lugar actividades deportivas, culturales y sociales. Se ha planificado como un sitio inclusivo para que niños, niñas, jóvenes y adultos desarrollen actividades de diferentes características.

 

"La plaza deportiva era un sueño para los lonquimayenses, y hoy es casi una realidad ya que está muy avanzada la obra", señaló Feito en diálogo con LA ARENA. Contó que el nuevo espacio "tiene casi finalizada su parte externa, faltan algunos detalles en la parte interior pero ya se aprecia la excelente calidad que tiene".

 

Hubo temor.

 

El jefe comunal destacó la presencia del gobierno provincial en la obra pública, pese al recorte que hubo desde Nación. "Cuando asumió el nuevo gobierno nacional (de Javier Milei) tuvimos temor que fuera parte de este gran ajuste y recorte en la obra pública que está sufriendo el país, pero que gracias a la Provincia y a la decisión concreta de Ziliotto continuó en los tiempos planeados y sigue avanzando con miras a inaugurarse en los próximos meses para que la disfruten las y los vecinos", manifestó.

 

La obra, que realiza el ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia a través de la empresa Innokonst, comenzó a construirse en el sector sur del pueblo a principios de 2023 y estaría finalizada -a más tardar- en julio próximo. Luego el municipio hará una intervención en sus inmediaciones, con veredas, forestación y otras tareas, pero el mandatario aseguró que en primavera se estará inaugurando.

 

Detalles.

 

Feito sostuvo que la obra del polideportivo "tiene una calidad impresionante, admirable, en cuanto a las prestaciones deportivas y las diferentes características técnicas. Es una belleza y con un gusto arquitectónico impecable".

 

El complejo se construye en un terreno a la vera del acceso Vicente Montero, sobre la colectora Dr. Ariel Hernán Silva, entre las calles Florentina Martín y Carlos Verna. Cuenta con tres espacios, conectores y galería de acceso. El área principal es para la práctica y competencia deportiva, con campo de juego cubierto y zona para el público. En los laterales se ubican pasos conectores y de servicios. Uno de ellos destinado a deportistas, contiene baños y vestuarios para dos equipos, baños y vestuarios para árbitros, entrenadores y depósito de material deportivo. El otro bloque contiene los sanitarios para el público, enfermería y oficinas.

 

El campo de juego cubierto contiene cancha de vóley y básquet, el lateral de acceso se destinará a un espacio para la colocación de tribunas telescópicas, mientras que en el fondo se dispondrá el espacio para la mesa de control y los bancos de suplentes.

 

Los ingresos principales servirán de salida de emergencia, así como también se disponen salidas de emergencia en los extremos de los bloques de servicios. El bloque destinado a público general cuenta con sanitarios de uso mixto y para personas con discapacidad. Los espacios semicubiertos están en el acceso al edificio, para expansión de las actividades interiores o actividades complementarias.

 

'
'