Jueves 17 de julio 2025

Mendoza no adhiere a Alcohol 0 y ahora tiene una “epidemia”

Redacción 06/08/2024 - 00.42.hs

El gobierno de Mendoza se inclinó por el lobby de las bodegas y vinotecas, no acompañó la adhesión a la Ley de Alcohol 0 que tanto luchó la Fundación Estrellas Amarillas y ahora el gobernador Alfredo Cornejo aseguró que la provincia sufre de una “epidemia social” por los conductores alcoholizados y el incremento de siniestros viales. Puso en valor las últimas leyes que endurecen las sanciones a quienes provoquen estos hechos, pero también pidió más responsabilidad ciudadana.

 

“Las leyes no van a solucionar los problemas por sí solas. Lo dije yo mismo cuando enviamos los proyectos”, manifestó Cornejo al referirse a los últimos siniestros de tránsito que se acumularon recientemente. En una nota periodística compartida por Los Andes, el mandatario pidió que “no le otorguemos tanto poder al Estado y a los gobiernos de turno, sino también traslademos la responsabilidad a las personas que, sabiendo que pueden cometer un delito y teniendo incentivos negativos tan duros, como cárcel, sigue conduciendo alcoholizadas, por encima del límite del 0.5”.

 

El gobernador sostuvo que los controles viales han aumentado, como le informó el Ministerio de Seguridad y Justicia anteriormente al medio mencionado: particularmente hubo un incremento del 240 % entre enero y julio de este año, a comparación del mismo período de 2023.

 

Incremento.

 

“Como se ha visto en las crónicas periodísticas, aparecen muchos más casos, porque también se han incrementado los controles”, justificó Cornejo y afirmó que “ahora, evidentemente es una epidemia social”.

 

El gobernador citó como ejemplo el caso de un conductor que estaba borracho, pero también “quiénes fueron víctimas y el victimario dieron dosaje de sangre más alto que el nivel permitido”.

 

“Creo que ese ejemplo nos transmite a que la deliberación pública debe ser también transmitiéndole la responsabilidad a la sociedad y no poniendo solo el foco en el Estado y demás. Nosotros vamos a seguir muy rígidos con los controles y vamos a aplicar dos leyes que son recientes. Una del Ministerio de Seguridad, que ustedes ya conocen, y otra la de salud, que le vamos a cobrar el costo”, contó al respecto.

 

Sanciones.

 

Cornejo se refirió entonces a la modificación de la Ley de Contravenciones, que establece sanciones más duras y también el cobro de asistencia médica para aquellos protagonistas de siniestros que hayan estado borrachos, a través del nuevo Ente de Recuperación de Fondos para el Fortalecimiento del Sistema de Salud de Mendoza (Reforsal).

 

“En este accidente estuvieron internados en el Hospital Central, tanto las dos víctimas como el victimario. Entonces vamos a cobrar. Vamos a aplicar esa ley que ya está vigente”, aseguró.

 

“Los hechos van a seguir apareciendo, es lógico, pero creo que también debemos transmitirle responsabilidad a la sociedad y también ver que las sanciones que hay, efectivamente se cumplen. Porque una persona que conduzca alcoholizada tiene que saber que está poniendo en riesgo la vida de los demás, pero también puede tener consecuencias negativas para él mismo”, completó el gobernador mendocino.

 

'
'