"Ni siquiera la dictadura les dio esa posibilidad"
"Ni siquiera la dictadura les dio esa posibilidad, pero Milei se las regaló", expresó este jueves a la mañana el periodista, escritor y veteranos de Malvinas, Edgardo Esteban, sobre el discurso del presidente Javier Milei quien reivindicó ayer la autodeterminación de los kelpers.
Milei trastocó el reclamo histórico de Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas y admitió el derecho de los “malvinenses” —así reconoció a los pobladores del archipiélago— a elegir su nacionalidad.
En el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra que hace 43 años enfrentó al país con el Reino Unido, el presidente ultraderechista decidió no participar del homenaje principal.
En lugar de viajar a Tierra del Fuego, a donde se dirigió la vicepresidenta Victoria Villarruel, enemistada con él, Milei se quedó en Buenos Aires y encabezó una breve ceremonia, rodeado de funcionarios y de un vasto operativo policial. El discurso que leyó generó múltiples rechazos y fue cuestionado porque debilita las exigencias nacionales para recuperar las islas.
"Me quedé paralizado y angustiado, no se puede entender lo que pasó y que uno viene marcando a lo largo de la historia", sostuvo Esteban en Radio Noticias (99.5). Y amplió que siempre se mantuvo una constante en el reclamo de soberanía y reconocimiento de autodeterminación.
"En una colonia, donde hoy al gobernador lo elije el Reino Unido, que se hable desde esa perspectiva es romper toda la construcción que se hizo a lo largo del tiempo", indicó el autor del libro "Malvinas. Diario del regreso. Iluminados por el Fuego".
Para Esteban, que Milei hable desde esa perspectiva rompe con toda la construcción que se hizo a lo largo del tiempo.
"Es de un desconcierto, desinformación y entreguismo que no tiene límites, superó todo lo que uno podía imaginar", expresó.
Artículos relacionados