“Quienes voten serán responsables de una catástrofe”
El ex titular de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, Oscar Nocetti, cuestionó duramente a quienes impulsan, desde la municipalidad, el desembarco del grupo Clarín con la fibra óptica y aseguró que si finalmente se aprueba bajo ciertas condiciones “quienes lo voten van a ser, en cinco o seis años, responsables de una catástrofe” respecto a los servicios que pagan todos los vecinos de la ciudad.
En la noche del miércoles, en el programa de la Televisión Pública Pampeana “La Parte y el Todo”, Nocetti mencionó con nombre propio a quienes ejercen “un lobby muy grande” para la llegada del monopolio empresario que lidera Héctor Magnetto.
“Pareciera que hubo un lobby muy fuerte para que Clarín entrara a la ciudad por la puerta grande y de la mano de un gremio que tiene una representante muy fuerte en el Concejo”, aseguró el dirigente en referencia a Romina Montes de Oca, viceintendenta de Santa Rosa y también secretaria adjunta del Sindicato de Obreros, Empleados y Especialistas de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de La Pampa (Soessit), además de hija del secretario general de ese gremio, el diputado provincial César Montes de Oca.
“Me baso en versiones y lo que me dicen es que el lobby fue muy grande, y eso es algo que no deja de sorprenderme porque es un gremio que siempre alabó a la cooperativa por el modo en que atendíamos a los asociados, al sindicato, al tratamiento que ellos tenían y resulta que ahora ese mismo gremio invita a una cena a la gente de Clarín en donde le garantiza su beneplácito para que desembarquen en la ciudad y hasta le ofrece gente para que expanda sus redes”, detalló Nocetti.
“Realmente tiene que ser un lobby muy fuerte dentro del municipio para que se acepte el ingreso y no se objete siquiera lo de las redes. Lo que me apena es el argumento con el que ingresa, porque se habla de que va a ser beneficioso para la comunidad porque va a dar trabajo, va a haber mayor compra de insumos… entonces son argumentos económicos, no son políticos. Y no se mencionan los riesgos que supone meter al zorro en el gallinero, porque hablamos de un monopolio muy poderoso que va a ser depredador; entonces no es casual, no puedo pensar que es inocente”, añadió.
“Personajes”.
En otro tramo de la charla, Nocetti dijo que no quiere creer “que haya malicia” de algunos concejales respecto a la postura sobre la CPE, aunque cuando se le mencionó la reaparición de Jorge “Toto” Matzkin y su hijo David en una reunión (tiempo atrás) con el intendente Luciano di Nápoli sembró dudas respecto a las intenciones que se esconden detrás de esos encuentros.
“Es muy sorprendente esto de personajes que de pronto aparecen, se vinculan con el municipio y luego con ellos aparece Clarín. Son gente que toda la provincia conoce muy bien, y otra cosa que me llama la atención son los argumentos de algunas concejalas respecto a que es importante que haya competencia para poder elegir… pero caramba! Decir eso es de cabeza de corcho, un alcornoque. Cuando tenés una asimetría tan grande entre dos empresas, una que es de carácter social y la otra privada, con diferencias tan enormes en lo económico y en el poderío de un monopolio, tengo que pensar que es ignorancia y estupidez, porque sino tenés que pensar mal”, señaló Nocetti respecto a las declaraciones a la edila Luján Mazzucco (UCR) respecto a que “a la cooperativa se le viene a la noche”.
“Perdemos”.
“Se está jugando mucho acá –agregó Nocetti- , porque si metemos un monopolio en las condiciones que pretenden, en cinco o seis años se van a tener que hacer responsables de una catástrofe que nos vamos a lamentar. Ya pasó en Córdoba y en Mendoza: entran con cañonazos, porque yo escuché a un funcionario de Clarín en un asado sobre internet decir que ‘son muy pocos los muñecos que resisten un cañonazo de Clarín’, y no se refería a un proyectil. Todos entendemos lo que quiere decir”.
En ese sentido, Nocetti invitó a los y las vecinas de la ciudad a que concurran al Concejo Deliberante para mostrar su apoyo a la CPE. “Porque hay una cosa clara: si hoy se vota en el CD, perdemos. Por eso que los vecinos vayan y hagan escuchar su voz porque es en defensa de sus propios intereses, ni más ni menos”.
Cabe señalar que durante la sesión de ayer en el Concejo Deliberante de Santa Rosa se dio ingreso a los proyectos de ampliación de la red de fibra óptica de la empresa Telefónica Móviles de Argentina SA (Movistar) perteneciente al Grupo Clarín, que ya se encuentra realizando tendidos en diversas zonas de la ciudad, a pesar de todavía no haber sido aprobada su habilitación. Los proyectos son tres y buscan extender el radio de cobertura de la empresa en los distintos puntos cardinales de la ciudad,
Artículos relacionados