Reinauguraron el edificio de la Escuela Rural "Chumingo"
En el marco de los tradicionales festejos por el Día del Estudiante y la llegada de la primavera, el municipio de Alta Italia inauguró la semana pasada, la recuperación de la Escuela Rural Nº 128 "Chumingo". El edificio, fue cedido a la comuna por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Pampa mediante un comodato de uso por 10 años, y se convertirá ahora en un espacio educativo, social y recreativo.
"Nuestro objetivo es recuperar la historia, la cultura, las raíces del pueblo y así como venimos trabajando en la Casa de la Cultura, hoy recuperamos un edificio que tiene su historia, un lugar muy caro a los sentimientos de nuestros vecinos, estamos felices de cumplir el sueño de muchos ex alumnos", dijo el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, durante el acto inaugural.
De la ceremonia participaron ex alumnos y vecinos de Alta Italia, que celebraron con el tradicional picnic del 21 de septiembre la recuperación y puesta en valor del antiguo edificio. La obra, requirió una inversión de la comuna superior al millón de pesos, se inició hace más de un año con personal municipal.
El tradicional picnic fue una excusa que sirvió para rememorar viejas épocas, ya que los ex alumnos del Chumingo se reencontraron para hacer realidad el anhelo de disfrutar nuevamente de su escuela. El edificio, ubicado 10 kilómetros al sur de Alta Italia, en un camino rural, se encontraba en total estado de abandono y por iniciativa de un grupo de hombres y mujeres que encontró eco en la intendencia que conduce el radical Gaggioli, se iniciaron las gestiones que culminaron con la recuperación total del inmueble.
Día de fiesta.
Luego del acto, Gaggioli le dijo a LA ARENA que "sin dudas es un día de fiesta, porque más allá del proyecto que uno presentó cuando surgió todo esto, lo importante es poder concretarlo. Es tan importante para el afecto y el corazón de todos los que han pasado por esta escuela, que hoy son habitantes de Alta Italia, y los pueblos vecinos. Recuperar este espacio tan allegado a sus sentimientos es importante en lo personal, y para la municipalidad".
"Volver a recuperar el picnic del 21 de septiembre también era uno de nuestros objetivos, porque no solo pasa por lo edilicio, sino también por nuestras tradiciones. A esto hay que darle continuidad, y la intención, al menos de mi parte, es trabajar en conjunto entre el municipio, y los ex alumnos. También realizar juntos la toma de decisiones, y tratar de recuperar el mobiliario, los bancos originales que había en la escuela. Y que todos podamos disfrutar de este espacio", concluyó.
Artículos relacionados