Domingo 06 de julio 2025

Santa Rosa adherirá a la jubilación anticipada

Redacción 06/07/2024 - 00.28.hs

El municipio de Santa Rosa anticipó a trabajadores municipales que adherirá al régimen de jubilación anticipada y otorgará recategorizaciones. La intención del municipio fue anunciada en una reunión que el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) mantuvo ayer con la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, y el secretario de Hacienda, Hernán Montelongo.

 

El secretario general de SOEM, Omar Rojas, sostuvo que fue un encuentro positivo, y que las nuevas medidas a nivel municipal quedan sujetas al avance de las leyes en la Legislatura pampeana. “Una vez que se reglamente a través del Poder Ejecutivo provincial esa ley, el municipio va a adherir a través del proyecto de ordenanza correspondiente. Y nosotros seguramente vamos a tener intervención para ver todos los requisitos que demande en esa normativa provincial”, detalló en diálogo con LA ARENA.

 

Rojas detalló que, si bien no tienen un número preciso de cuántos trabajadores y trabajadoras podrían optar por la jubilación anticipada, estimó que “estamos hablando de un número importante de empleados”.

 

Cabe recordar que en junio, el Gobierno provincial promulgó la Ley de Jubilaciones Anticipadas, al que municipalidades y comisiones de fomento pueden adherir a través de un convenio con la Provincia. La normativa entró en vigencia el 1º de julio, y desde Gobierno estimaron que unos 1.175 agentes estarían en condiciones de acceder al beneficio.

 

Recategorizaciones.

 

“También, en cuanto a la ley de recategorización anunciada en paritaria provincial, el municipio va a adherir. Ahí también vamos a tener intervención, hay que ver cuáles son los términos porque hay compañeros y compañeras que por ahí los años que tienen reconocidos en el municipio quizás no sean los suficientes”, amplió Rojas. “Todavía faltan algunos pasos”, sostuvo, pero destacó que “el municipio tiene la predisposición para adherir”.

 

Asimismo, el representante de SOEM detalló que en la reunión se llevaron otros planteos generales, y que el próximo miércoles tendrán un nuevo encuentro con el Ejecutivo municipal. “Hay sectores que quedaron pendientes de una paritaria en 2022, que son el cementerio y el relleno sanitario; hay reclamos de la Secretaría de Obras Públicas, de la Dirección de Planeamiento Urbano… todos los sectores están incluidos en esta reunión, pero son muchos temas a abordar, que se van a ir tratando en el tiempo”.

 

Medida de fuerza.

 

El gremialista afirmó que “sigue vigente una medida de fuerza en la estación de bombeo en la calle Palacios”. Será uno de los temas principales a abordar en la reunión prevista para el miércoles de la semana, para tratar de solucionar el conflicto.

 

“Los compañeros deciden, y nosotros también, de continuar con la medida en la modalidad que venimos utilizando hasta tanto nos den una respuesta. Están con asamblea permanente por tiempo determinado y trabajo reglamento. Se está prestando el servicio, se están garantizando las guardias y el servicio asistencial para que la comunidad se vea perjudicada; vamos a privilegiar que se garantice el servicio a la comunidad, más allá de las medidas de fuerza, pero no se levanta ni se suspende”.

 

'
'