"Seguir construyendo memoria día a día"
En el lanzamiento del Programa Aprender a Gobernar, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Ariel Rauschenberger, se refirió al acto organizado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Milei, en la Legislatura de Buenos Aires, con ideas reivindicatorias de la dictadura militar. "Creo que no podemos retroceder, no podemos volver al pasado, a ese pasado oscuro que atormentó a toda la República Argentina, y creo que la sociedad ha evolucionado y tenemos que ir para adelante y no volver al pasado", dijo el candidato a diputado nacional del peronismo pampeano.
Y agregó que "creo que el acto del lunes ha sido una muestra muy clara de qué es lo que piensa un sector de la política o de aquellos que tienen aspiraciones a gobernar la República Argentina y que lo están diciendo y lo están haciendo y, bueno, seguramente es una de las posibilidades y una de las cosas que están en juego en esta elección del 22 de octubre".
"Creo que esto pone en evidencia y lo manifiesto plenamente que los derechos, por más que vos los hayas conquistado, hay que seguir peleándolos, hay que seguir construyendo memoria todos los días, ese es el camino, seguir construyendo memoria para que podamos seguir evolucionando como sociedad. La verdad que son discusiones que, como se decía acá, se creían saldadas y, evidentemente, hay algunos sectores de la sociedad que todavía lo están poniendo en discusión", reafirmó.
Y se mostró esperanzado en un triunfo elector de Unión por la Patria, "para que sigamos construyendo democracia cada día".
Consultado por la propuesta de la propia Villarruel, de incrementar las partidas presupuestarias al Ministerio de Defensa y el rol de las Fuerzas Armadas, Rauschenberger dijo que "creo que tenemos que trabajar para incrementar el presupuesto de la educación, para incrementar el presupuesto de la salud, de la seguridad, de la justicia y todo aquello que haga generar trabajo y oportunidad para los jóvenes, para todos los argentinos y argentinas. Creo que pasa por ahí la salida o cuál es el camino que tiene que llevar adelante nuestro país", concluyó.
Artículos relacionados