"Si gana JxC se cae el acueducto a Pico"
Aunque la conferencia había sido convocada para hablar exclusivamente de los anuncios del Banco Pampa, la estricta actualidad y la campaña política de cara a las elecciones de este año fueron temas inevitables para el gobernador Sergio Ziliotto, quien no dudó en advertir que si Juntos por el Cambio llega al sillón presidencial es muy probable que la obra del acueducto a General Pico “se quede sin financiamiento” de Nación.
Ziliotto reiteró, en la conferencia de prensa en la Fundación BLP, que La Pampa “se juega mucho” en los comicios de este año y “que hay que pensar bien qué se vota” porque un triunfo de la alianza entre el radicalismo y el PRO puede significar un panorama muy parecido a lo que sucedió durante los cuatro años de Mauricio Macri en la Casa Rosada, cuando prácticamente no hubo obras públicas en la provincia financiadas por el gobierno central.
“Si analizo cuantas obras pudo hacer Carlos Verna con Macri y cuántas pude hacer yo con un gobierno federal, te da una idea de lo que se juega en estas elecciones. En una agenda unitaria como la del gobierno anterior se revela que hay ciudadanos de primera que viven alrededor del Obelisco, y otros de segunda que son los que viven en el interior del país. Si se analiza el período 2015 -2019, vemos que con recursos nacionales se hicieron 67 viviendas, 11 kilómetros de pavimento y hubo tres jardines de infantes no terminados. Y ninguna obra pública de magnitud. Basta ver las que hicimos durante estos tres años para notar la diferencia”, apuntó el mandatario ante los medios.
Y respecto al Acueducto al norte de la provincia, dejó en claro que sin financiamiento de la Nación “es imposible” hacer la obra.
“Estamos comenzando una obra emblemática como lo es el acueducto al norte. Es una obra que trasciende la política y lo económico, porque lleva agua potable, que falta en el norte de La Pampa, tanto en calidad como en cantidad. Los acuíferos no dan abasto por el aumento de la demanda y por eso pensamos en la alternativa del río Colorado, pero está claro que la Provincia no puede hacer el acueducto sin financiamiento nacional, y esto hay que plantearlo para saber qué se juega La Pampa en esta elección. Cuando uno analiza lo que viene, tenemos dos espejos en cuáles mirarnos, y cada uno sabrá decir cuál elige”, advirtió.
“Imposible”.
Consultado sobre la posibilidad que tendría la Provincia para financiar la obra en su totalidad, Ziliotto fue tajante: “No hay capacidad de respuesta de La Pampa, ninguna; es imposible, porque el acueducto está valuado en 40 mil millones de pesos, que es la mitad del presupuesto en obra pública. Cuando fui diputado acordamos la incorporación del acueducto en el presupuesto 2016 por 1.980 millones de pesos, pero el gobierno nacional de ese tiempo (por Macri), no hizo nada para licitarlo, no avanzó en nada. Y no sabemos adonde fue esa plata. Es otro ejemplo para mirar cómo votamos”.
En ese punto, al titular del Centro Cívico le preguntaron sobre una posible “campaña del miedo” en el proceso de campaña electoral, a lo que contestó: “No, esto es la campaña de la realidad. Si alguno quiere meter miedo, problema de ellos. Nosotros hablamos de la realidad”.
Ziliotto, en tanto, destacó que el trabajo privado “se incrementa mes a mes” en La Pampa y ponderó junto a la actividad privada “es necesario impulsar que el Estado sea el principal responsable de brindarle una mayor y mejor calidad de vida de cada ciudadano de la provincia, como por ejemplo con las medidas que tomamos con el Banco Pampa, pero también como responsable de brindar apoyo a los empresarios pymes, a los que tienen emprendimientos, a los que ponen en marcha distintos proyectos. Esa es nuestra mayor responsabilidad como Estado”.
Artículos relacionados