Lunes 28 de julio 2025

Taller de drones para actividad agropecuaria

Redacción 25/09/2022 - 00.15.hs

Culminó el primer taller de uso de drones aplicado a la actividad agropecuaria, dictado en el Centro de Educación Técnico Profesional de Colonia San José. La capacitación, que se realizó por primera vez en la provincia, estuvo a cargo del ingeniero Matías Balditarra.

 

"Es la primera vez que se desarrolla un taller de este tipo en la provincia de La Pampa y realmente ha tenido un nivel de participación muy significativo", detalló al respecto el ingeniero Alejandro Pérez Martín, coordinador del Centro de Educación Técnico Profesional de Colonia San José. Participaron docentes de las escuelas agrotécnicas de la provincia, productores, profesionales independientes, integrantes del INTA y técnicos del Ministerio de la Producción.

 

El taller de formación estuvo enmarcado en una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, como una forma de resolver demandas que presenta la matriz productiva a escala regional. "Nuestro objetivo es poder ofrecer una agenda educativa mantenida en el tiempo que posicione al Centro como punto de referencia para la formación y actualización tecnológica de estudiantes, docentes, técnicos y productores de la región", detalló el coordinador del Centro.

 

"La utilización de drones para la actividad agropecuaria resulta estratégica ya que nos brindan una infinidad de herramientas tendientes a mejorar la eficiencia productiva de los establecimientos, en su mayoría, agrícolas. El uso de un dron de forma correcta nos posibilita calcular rindes de productividad, sanidad de nuestros cultivos, presencia de plagas y malezas, detectar diferencias de altura en los lotes, ambientar las parcelas y tomar decisiones estratégicas para el correcto uso de insumos y la exacta aplicación de productos fitosanitarios, entre otros usos", explicaron.

 

'
'