Triunfó el voto en blanco, pero el PJ ganó con los votos válidos
Con una imagen atípica, en la sede del Partido Justicialista no hubo militantes con bombos, banderas y papelitos. Tampoco las autoridades o los candidatos brindaron una conferencia de prensa ni se mostraron ante los simpatizantes. El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Ariel Rauschenberger, eligió emitir un comunicado para agradecer a los y las votantes y remarcó que su boleta “ha sido la más votada”.
Con el avance de las mesas escrutadas en la provincia, luego de las 22, el ahora candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Ariel Raushenberger, agradeció a los militantes por el triunfo obtenido ayer en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
"Muchas gracias a toda la militancia por su gran compromiso, muchas gracias a los pampeanos y las pampeanas que hoy votaron, honrando la democracia, haciendo valer su derecho", indicó en un mensaje a través de las redes sociales el actual ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa. Y amplió: "Sigamos trabajando Unidos por la Patria, camino al 22 de Octubre. ¡Gracias!".
“Más votada”.
Luego, a través de un comunicado de prensa, Rauschenberger amplió sus declaraciones y aseguró que la boleta para diputados nacionales -que comparte con la intendenta de Jacinto Arauz, Gabriela Labourié-, “ha sido la más votada”. Señaló que “eso renueva y fortalece el compromiso con los pampeanos y las pampeanas, sabiendo que vamos a seguir trabajando codo a codo con un profundo agradecimiento por su convicción y su trabajo”.
“Hay un resultado parejo con Juntos por el Cambio en todas las categorías, habiendo tenido, esa fuerza, una PASO altamente competitiva”, agregó y finalizó: “Nos debemos a nuestra militancia y a la tarea de seguir escuchando a ciudadanas y ciudadanos para llegar consolidados a la elección de octubre”.
Triunfos.
Jacinto Arauz y Bernasconi fueron las localidades mejor parada de las elecciones a la par de las restantes del sur provincial, en cuanto a votos logrado por el oficialismo. La sorpresa de la jornada fue Javier Milei.
En Arauz se dio el caso de la falta de varias listas oficiales, entre ellas la de Guillermo Moreno (Principios y Valores); la UCD de (Passemonti-Fernández), del Frente Liber-Ar de Etchepare-Lorenzo; Vasena-Lagonero, Barbaro-Pucheta); la de Castells-Reinoso, entre otras.
En algunas localidades hubo ausencia de autoridades de mesa, pero lo más llamativo fue la ausencia de boletas de Milei. En Arauz, a las 15 horas ya no había; en Bernasconi, una fuente importante dijo que al mediodía quedaban unas 35 por cuarto oscuro y cuando volvió a las 14 ya no había. A través de las redes sociales surgieron acusaciones cruzadas con relación a la ausencia. Aunque después, una vez que se abrieron las urnas, las boletas estaban ahí, lo que no había nadie que repusiera.
En Arauz, Massa sacó 377 votos y Grabois 177, sumando 554 en total; Larreta y Bullrich sacaron en total 517 votos, ganando la interna Bullrich 327 votos a 290, Milei sacó 459. En el caso de diputados, Torroba (200) y Ardohain (316) lograron 516 votos, mientras que Ariel Rauschenberger logró 630 votos.
Ganó el voto en blanco.
Con el asombro por los votos que obtuvo en La Pampa el ahora candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, también es importante destacar que el voto en blanco fue la opción más elegida para diputado nacional. Asimismo, el peronista Ariel Rauschenberger rescató la mayor cantidad de votos válidos.
Con más del 98 % de mesas escrutadas en nuestra provincia y con una participación ciudadana muy baja porque no superó el 68 %, los votos en blanco para diputado nacional se llevó más del 38 % (superando los 73 mil electores), mientras que los votos afirmativos obtuvieron poco más que el 60 % (con más de 116 mil votantes).
Al detalle, el candidato de Unión por la Patria, Ariel Rauschenberger, consiguió más de 53 mil votos (28 %); en la interna de Juntos por el Cambio, Martín Ardohain representando la fórmula de Patricia Bullrich obtuvo más de 31 mil votos y Francisco Torroba, más de 26 mil, en la lista que encabezaba Horacio Rodríguez Larreta. Ambos precandidatos lograron recolectar el 30 %.
El mismo resultado con los votos en blanco sucedió en la sección para elegir un candidato de Parlasur Regional. Los números llaman la atención porque para la elección de precandidatos a diputados nacionales de 2021, el voto en blanco solo contó con 3.626, es decir el 1,64 %.
Hipótesis.
Una lectura posible sería la influencia a nivel nacional porque esos resultados se revierten con la elección a presidente, vicepresidente y Parlasur Nacional, donde el voto en blanco no superó el 2 % (más de cuatro mil votos) y 3 % (unos siete mil electores), respectivamente. En esa línea, se puede observar que los votos en blanco que no estuvieron presentes en la opción de diputado nacional, se lo llevó Javier Milei que no presentó precandidato para esta categoría ya que la agrupación en la provincia recolectó más de 64 mil votos.
Cabe recordar que hace un mes la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó el recurso de apelación de La Libertad Avanza (LLA) y dejó sin chances de tener candidato a diputado nacional en La Pampa al partido político. Los “libertarios” no completaron los trámites para inscribir a su candidato pampeano, el economista Adrián Ravier, y cuando fueron a apelar ante el Tribunal Electoral Federal, llegaron seis horas después del cierre del plazo establecido para hacerlo.
Artículos relacionados