Jueves 20 de noviembre 2025

Uma Aquaroli y Ritual Persa cerrarán en el Festival de Calles

Redaccion Avances 20/11/2025 - 14.46.hs

Mucha música tropical, folklore y rock será la propuesta musical para las dos noches del Festival de Calles santarroseño, la propuesta de la Cámara de Comercio, Industria y Producción (Cacip) para dos miércoles de diciembre y con la que su dirigencia espera “dinamizar el motor de la economía” local “en un momento tan complejo y complicado para todos”.

 

“Este va a ser un Festival más austero que los anteriores que se hicieron, serán dos noches en lugar de tres y no habrá artistas nacionales, pero tenemos a los de la provincia que nos ofrecen una gran variedad y una enorme calidad así que estamos muy contentos con la grilla que se pudo armar”, destacó Mario Martínez, vicepresidente 1ro. de la Cámara en la conferencia de prensa que se realizó este jueves al mediodía.

 

La Reservada, La BusKda, El Entrevero y el cierre con Uma Aquaroli será la propuesta para el miércoles 10 de diciembre en la novedosa ubicación de la avenida Spinetto, a la altura del predio de la Asociación Agrícola Ganadera.

 

En tanto, León Gamba, Ocaso, Poca Soda y Ritual Persa (la banda que homenajea a Los Piojos) será la propuesta musical para la segunda noche, el miércoles 17 en la laguna Don Tomás. Todo el evento tiene entrada libre y gratuita.

 

“Este año no se sumó el Centro Empleados de Comercio, pero nosotros decidimos hacer el gran esfuerzo que significa la organización porque tenemos la firma convicción de no perder esta fiesta que ya se hizo tan tradicional en Santa Rosa. Contamos con el apoyo del municipio, del gobierno provincial, que nos dan una mano en varias cuestiones claves como la seguridad y la limpieza de las calles porque tiene que quedar todo limpio para la mañana siguiente”, afirmó Martínez.

 

Sin disturbios.

 

Cristian Monti, representante del sector gastronómico, dijo que habrá entre 10 y 12 ofertas de ese rubro además de otras como pastelerías, heladerías y demás. “Se va a disponer de un vallado con personal de seguridad para hacer un control al ingreso porque no se podrá entrar con conservadoras ni con botellas de vidrio, sin bebidas alcohólicas; porque porque la idea es que haya un ambiente bien familiar, sin disturbios”, señaló Monti en referencia a ediciones anteriores en las que produjeron distintos incidentes de violencia.

 

Por su parte, Melisa Orrego anticipó que el festival se hará entre las 19 y las 12 de la noche y que entre los asistentes se sortearán 10 órdenes de compra de 50 mil pesos cada una en distintos comercios de la ciudad capital.

 

“Nuestra intención es empezar a dinamizar la economía local antes de las fiestas de Navidad y de fin de año. Atravesamos un momento muy complejo desde lo económico y con el Festival no sólo los beneficiarios directos son quienes participan sino que es una rueda que implica a muchas personas. Lo mejor de todo es que la gente lo está esperando y ojalá se cumplan esas expectativas”, cerraron desde la Cámara.

 

 

 

'
'