Miércoles 20 de agosto 2025

Vaca Narvaja presentó libro

Redacción 20/08/2025 - 00.32.hs

Luego de la visita a empresas pampeanas, el politólogo y exembajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, presentó su libro “Atento al camino. Crónicas en China” en la Universidad Nacional de La Pampa. El salón del Consejo Superior fue colmado de asistentes quienes escucharon atentamente la experiencia del escritor.

 

La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Pampeanos (Cepam) y el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, encabezó el recibimiento de Vaca Narvaja. Ante una sala llena, el jefe comunal agradeció al rector de la UNLPam, Oscar Alpa, por ceder el espacio para la charla y planteó dos interrogantes: ¿de qué sirve estudiar China? Y ¿por qué leer “Atento al camino. Crónicas en China”?

 

Dos preguntas.

 

Sobre por qué estudiar China, Di Nápoli afirmó que “no es novedad que en un mundo globalizado, cualquier país centralizado tiene incidencia directa sobre nuestro país y sobre las distintas regiones, y mucho más si ese país centralizado es una de las grandes potencias que tiene el mundo”.

 

Resaltó a Juan Domingo Perón por plantear la “tercera posición” durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría “y no vincularse ni con uno ni con otro de los polos hegemónicos y simplemente defender los intereses nacionales. Muchas veces se la subestima a la política internacional en la cotidianidad que normalmente vivimos quienes ejercemos la función pública o quienes hacemos política habitualmente”, reconoció el intendente y sostuvo que el encuentro tuvo como objetivo “hacer un pequeño aporte y poner sobre relieve el valor de la geopolítica”.

 

En cuanto a la segunda pregunta, Di Nápoli manifestó que a China “ya no se la puede mencionar como un país fábrica de mano de obra barata, como se decía o como se instalaba hace algunos años atrás. Hoy, después de 40 años, han sacado más de 800 millones de personas de la pobreza, son más de 20 Argentina que salieron de la pobreza a partir de este proceso. Es un país que lidera el mundo empresarial, es un país que lidera la tecnología 5G, el mundo de las telecomunicaciones”.

 

“Vale la pena poner de relieve permanentemente cómo vincularnos con el mundo, cómo pensar el mundo desde nuestro lugar, desde la provincia de La Pampa y desde la ciudad de Santa Rosa en el caso particular”, agregó. Describió al libro de Vaca Narvaja como “una caja de herramientas” y de “alta política”.

 

“Como ciudad y provincia tenemos un enorme desafío de entender lo que pasa en el mundo, de buscar las mejores estrategias y ver cómo vinculamos a nuestras empresas y a nuestros gobiernos subnacionales y a nuestros municipios con este gigante asiático que está revolucionando el mundo”, destacó.

 

Militante.

 

Luego tomó la palabra Vaca Narvaja quien se definió como un “militante del desarrollo argentino” y se solidarizó con la crítica situación de las universidades nacionales porque la educación “es un pilar” para Argentina y para China. Luego comentó que recorrieron las empresas locales Advance, Gente de La Pampa, Grupo Norte y la Destilería Souto Hermanos. Hoy visitarán frigoríficos. “Estoy convencido del desarrollo de la estrategia subnacional”, sostuvo el politólogo. Durante su exposición sintetizó la historia de China y reflexionó sobre la oportunidad estratégica que tiene el país con el grande asiático.

 

'
'