Viernes 19 de septiembre 2025

Victorica: inauguraron “eco mural” con 20 mil tapitas

Redaccion Avances 19/09/2025 - 19.20.hs

Hoy, en un acto organizado por el municipio de Victorica, se inauguró una especialísima obra de arte lograda con el reciclado de más de 20 mil tapitas de plástico. Fue en la Escuela Provincial Nº 7, y es una de las 10 obras que tienen previstas en un taller de “Eco Murales” que dirige la profesora María Luján Díaz, una especialista en arteterapia. El grupo del "Cumelén" ya elaboró uno en la residencia municipal "Margarita Baigorrita".

 

Proyecto de “Eco Murales”. 

 

Desde el municipio informaron que se trata de un taller que forma parte del proyecto E.C.O. Murales, una iniciativa de la municipalidad de Víctorica que comenzó en La Casita de Valentina (donde funciona el programa Cumelén para adultos mayores), y que hoy sigue creciendo de la mano de María Luján Díaz, técnica en arteterapia, junto a sus talentosas alumnas. Con cada encuentro, promovemos el trabajo en equipo, la creatividad y el amor por nuestro entorno, sembrando valores que florecen en cada rincón del mural.

 

La propia tallerista, quien es técnica superior en arteterapia, a principios de año explicó que en el espacio “este año vamos a hacer diez murales con ésta hermosa técnica del reciclado de tapitas de plástico. Creo que podemos dejar una gran marca en nuestro pueblo y creo que es posible dejar un legado que puede durar muchos años”.

 

Ya hay un mural inaugurado en la residencia de personas mayores “Marcelina Baigorrita” que confeccionaron los y las residentes siguiendo bocetos e indicaciones de Luján Díaz. El trabajo se llama “Donde el Sol abraza la Luna”.

 

Mural en Escuela Nº 7. 

 

La tarea de la arteterapista fluyó y prendió en la Escuela Provincial Nº 7 “Brigadier General Manuel Hornos". Y hoy a las 10 de la mañana, la municipalidad y la escuela inauguraron un maravilloso mural que bautizaron “Polinizando Arte”. Nominación que obedece a que allí plasmaron la noble e irrenunciable tesón que muestran las abejas para mejorar nuestro mundo.

 

Desde el municipio, a través de las redes, el municipio anunció que “hoy inauguramos un mural que refleja el esfuerzo compartido, la creatividad y el compromiso con nuestra comunidad”. También reconocieron que la obra de arte se logró bajo la “coordinación y autoría de bocetos de Luján Díaz”.

 

Y, por supuesto, a la hora de las expresiones, Luján tuvo su espacio. “Quiero agradecer profundamente a mi equipo —mis alumnas—, a la Maestra Romi Simón de 2° grado y a la directora Carolina Porcel por acompañar este sueño. Esta obra está dedicada con todo mi corazón a mis hijos Silvestre y Morgan, a la comunidad educativa y a toda la población de Victorica”, dijo con emoción.

 

La obra de arte. 

 

Dentro de los datos que la arteterapista aportó, consta que el mural mide 9,35 metros de ancho por 3,20 m de alto y se realizó con más de 20.662 tapitas, transformando pequeños gestos en una gran obra colectiva. El mismo fue plasmado en una de las paredes externas del ente educativo.

 

Lujan agregó que “a través del uso creativo de materiales reciclados, demostramos que lo que muchos consideran desecho puede convertirse en un símbolo de identidad, pertenencia y cuidado del medio ambiente”.

 

Finalmente, la talentosa Luján cerró con  un resumen de que es lo que ésa actividad apunta a mejorar en la sociedad. “Cada mural es fruto de la unión de voluntades: alumnas del taller, vecinos, instituciones educativas, organismos públicos y privados, familias y personas de distintas localidades. Detrás de cada obra quedan historias, aprendizajes, emociones compartidas y la certeza de que el trabajo colectivo deja huellas profundas. Porque el arte también poliniza, inspira y nos une”, concluyó.

 

 

'
'