Ziliotto fortalece la relación con Kicillof
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó la apertura de la ronda de "Negocios en Red: La Pampa+ Buenos Aires", de la que participaron los ministros de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), y Carlos "Carli" Bianco (Gobierno), junto a la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González.
La apertura se dio en el salón Surprise de Santa Rosa, donde más de 140 empresarios de las dos provincias mantuvieron a lo largo de la jornada más de 350 rondas de negocios y vinculación comercial federal entre ambas provincias, con el objetivo de hacer frente a un contexto nacional de marcada incertidumbre que golpea de lleno a las PyMEs, el evento se presenta como una respuesta concreta frente a la crisis: defender la producción y el empleo como pilares del desarrollo económico.
La presentación empezó a las 9 de la mañana en el salón de Eva Perón 1835 donde asistieron, entre otras autoridades, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; la jefa comunal de General Pico, Fernanda Alonso y el intendente de Salliqueló, Ariel Succurro, entre otras autoridades de ambas provincias.
En su discurso, Ziliotto sostuvo que ante el contexto nacional, el encuentro de negocios entre ambas provincias “va mucho más allá de una ronda de negocios, de ver cómo potenciamos nuestros activos regionales. Hoy estamos dando una muestra que hay otra Argentina posible. Una Argentina de la producción, del trabajo, inclusiva y humana”.
En este sentido dijo que “no hay otro camino si queremos que realmente el modelo de desarrollo del país sea inclusivo para todas y todos. La única manera es el trabajo conjunto, no sólo con la articulación entre las fuerzas productivas de dos provincias, no sólo en el trabajo mancomunado entre dos gobiernos provinciales, sino también con la necesaria y estratégica sinergia público-privada”.
Llamó a los presentes a revelarse “ante las falsas dicotomías que nos quiere imponer el poder real para dividirnos” y subrayó que si no se construyen “causas colectivas y dejamos de lado el individualismo, perderemos absolutamente todos. Ante una de las tantas grietas de las que nos quieren hacer partícipes, nosotros respondemos trabajando en conjunto”.
“En lo que nos corresponde por parte del Gobierno, tenemos la convicción que el Estado tiene la obligación de intervenir virtuosamente en la economía, para hacerle más fácil la vida a ustedes, que hoy está surcada por distintos aspectos negativos de la macroeconomía y de un modelo de gobierno económico y social que ha dejado de lado la producción y el trabajo como uno de los principales ejes del desarrollo”, puntualizó el gobernador pampeano.
“Un objetivo común”.
Celebró que los presentes “optan por invertir y no por la timba financiera. Tozudamente siguen optando por la producción y trabajo, por generar mayor calidad de vida y los gobernadores tenemos la obligación de ayudarlos, porque perseguimos el objetivo común de tener un país cada vez más desarrollado, más inclusivo, con mayor oportunidad para todas y todos”.
“Con la provincia de Buenos Aires no sólo nos une a una vecindad geográfica, nos une también una concepción de para qué está el Estado. Por eso compartimos herramientas similares: las dos provincias tenemos un banco público al servicio de la producción, al fomento de la actividad económica; tenemos un fondo de garantías públicas; tenemos agencias de ciencias y tecnologías para que a partir de la innovación pongamos mayor eficiencia a los procesos productivos y generemos competitividad para empezar a buscar nuevos mercados fuera de nuestro país”, expresó.
Finalmente sostuvo que “aunque a algunos no les guste, aunque a algunos desde el obelisco miren a las provincias como unidades de gastos, como degenerados fiscales o como responsables de la falta de actividad económica del país, nosotros tenemos la posibilidad de mostrar fehacientemente que somos Estados eficientes”.
“A pesar del castigo nacional, seguimos dando respuesta permanentemente, y en ese camino no nos vamos a detener. Sepan que en este camino de integración, de articulación y de trabajo en conjunto siempre van a contar con nosotros”, concluyó.
“Poder acompañar”.
La ministra de la Producción de La Pampa habló con LA ARENA Y destacó también la vinculación entre Buenos Aires y La Pampa en materia productiva. "Es poder acompañar creando sinergia con el sector privado y más en un contexto tan difícil donde uno busca en el corto plazo generar estos encuentros de vinculación para fortalecer las capacidades productivas de Buenos Aires y La Pampa justamente teniendo en cuenta los antecedentes de nuestra provincia de trabajar por ejemplo con el corredor de la Ruta 5", destacó la ministra.
Y amplió: "Con ese antecedente, la idea es concretar un encuentro de La Pampa y Buenos Aires. Son alrededor de 150 empresas y, en este encuentro, tenemos el acompañamiento de la agencia I-Comex que nos permite genera las rondas de vinculación donde además tenemos representantes de las localidades y donde se generaron 400 reuniones de trabajo. Hay sectores del supermercado, metalmecánico, soluciones habitacionales y para el agro, entre otros rubros”, destacó.
Artículos relacionados