Domingo 27 de julio 2025

La comuna firmó un acuerdo que fomenta la horticultura

Redacción 26/07/2011 - 04.29.hs

(General Pico) - El intendente de General Pico, Jorge Tebes, afirmó que la ciudad ha tenido un importante incremento en las actividades vinculadas a la horticultura. El director regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ricardo Thornton, dijo que la provincia necesita producir más hortalizas para consumo interno.
Los dichos fueron en el marco de la firma de un convenio entre autoridades provinciales y municipales. También, estuvieron presentes Daniel López, secretario de Desarrollo Social, y Yolanda Carrizo, directora de Economía Social y Empleo.
Ayer a la mañana, en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se logró validar la Carta de Intención que servirá para articular los esfuerzos entre el INTA y la comuna. Tebes consideró que este tipo de acuerdos son indispensables para poder lograr la creación de trabajo genuino y tener proyectos que pueden concretarse y tengan continuidad en el tiempo.
El jefe comunal recordó, en esa oportunidad, que ya hubo varias jornadas para formar a través del Pro-Huerta, que focaliza en las huertas familiares. Pero, opinó que ahora se apunta a pequeños y medianos emprendimientos comerciales.
Tebes expresó que la producción de verduras, frutas y aromáticas ha demostrado un excelente resultado y que ya es tiempo de lograr una mayor expansión. El incremento apuntará a aumentar la cantidad de gente que está involucrada en la actividad y a lograr una mejor calidad en la producción.

 

Desarrollo local.
Luego, Thornton agradeció "la oportunidad de firmar el convenio con la municipalidad" porque sostuvo que es una manera de reforzar los lazos institucionales que ya se han establecido. Por otro lado, el director regional, agregó que es posible lograr otras propuestas de nivel organizacional para el desarrollo local en las que el INTA puede hacer aportes, como en horticultura comercial, porque Pico posee una potencialidad ya probada.
Algunos de los datos que registró la sede local del INTA confirman el aumento de las huertas en esta ciudad. En total existen unos 2.000 emprendimientos de producción hortícola en General Pico, de origen familiar, comercial y comunitario. Hasta ahora la mayor cantidad de ventas de verdura para el mercado piquense están abocadas a lechuga, con una inserción del 30 por ciento.
Hace una década todas las verduras para consumo de los pampeanos eran traídas de otras provincias. En la actualidad se relevaron más de 10 hectáreas del territorio pampeano destinadas a horticultura. Desde el INTA argumentaron que la facilidad para capacitarse y la entrega de semillas han sido fundamentales.

 

Proyectos viables.
Fuera de la horticultura, Thornton amplió las perspectivas de emprendimientos viables. Afirmó que desde el INTA se pueden impulsar procesos que tengan que ver con la lana, y dijo: "Nuevamente la actividad ovina muestra en La Pampa posibilidades de potencialidad para los mercados nacional e internacional".
Además confió que hay una actividad posible para ciertas escalas productivas con lanas, corderos y tambos ovinos. Thornton concluyó que pensando a futuro esa sería otra veta interesante para la ciudad, pero que todos estos desarrollos necesitan un apoyo muy fuerte del municipio.

 


'
'