Jueves 10 de julio 2025

Apoyo a la vicedirectora

Redacción 03/08/2011 - 05.31.hs
Apoyo a la vicedirectora
(General Pico) Luego del episodio de violencia escolar ocurrido el lunes en la ex Unidad Educativa 16, los directivos de la mayoría de los colegios secundarios de General Pico se reunieron para repudiar públicamente el hecho. El gremio docente convocó a una conferencia con las mismas intenciones, el ministerio dio explicaciones sobre las medidas a tomar y hubo una concentración docente por la tarde.
En General Pico ya hubo otros casos de agresión en las instituciones educativas de la ciudad, pero esta es la primera vez que se ve tan claramente el impacto en el ámbito educativo y social.
El lunes pasado la madre de una alumna de la ex Unidad Educativa 16 ingresó a la oficina donde estaba la vicedirectora y la golpeó para "defender a su hija". La adolescente había llegado tarde a clases y, según el testimonio de la directora Mónica Alvarez, la jovencita había insultado con varias palabras agresivas a la vicedirectora Graciela Campagno.
Ayer a las 10, 18 directivos de los colegios secundarios difundieron una carta con dos objetivos, por un lado manifestar en forma pública el apoyo a Campagno y, a la vez, expresar el repudio al hecho concreto.

Dificultades.
El escrito tuvo como destinataria a la coordinadora de nivel secundario María del Carmen Lucero. La lectura de la misiva estuvo a cargo de Daniel Horst, director de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) Nº 2. Los docentes explicaron que anteriormente ante situaciones similares habían optado por hacer un acercamiento personal, para apoyar a la persona perjudicada o reclamar a las autoridades, pero la repetición de las agresiones dentro del ámbito escolar y la falta de solución los llevó a reunirse y plantear el tema abiertamente.
Horst explicó que no esperan un trabajo unilateral del Ministerio de Educación, para que les dé una solución, en cambio quieren lograr una propuesta conjunta. Sonia Álvarez, directora del Colegio Virginia Galletti de Amela, dijo que se trata de considerar las dificultades existentes y pensar en las posibilidades reales de producir algún cambio. Todos los directivos estuvieron de acuerdo en que la violencia es un problema que está en la sociedad y por lo tanto se requiere una labor que integre a todos. "La escuela no es una isla que está fuera de la sociedad", concluyó Horst.

 

Firmantes.
Las escuelas que firmaron la misiva fueron el Colegio República de El Salvador, Escuela Normal Mixta, Escuela Nuestra Señora de Luján, Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) Nº 3, Ex Unidades Educativas 13, 14, 15 y 17, Institutos Nuestra Señora y Santa Inés, las EPET Nº 2 y 3, Colegio Ciudad de General Pico y Colegio Don Eduardo de Chapearrouge. Las únicas instituciones de nivel secundario que no figuran son la ex Unidad Educativa 16, lugar donde ocurrió el hecho, y la ex Unidad Educativa 12.
En la sede sindical de la Unión de los Trabajadores de la Educación (Utelpa) la secretaria general, Lilia López, manifestó la gran preocupación que generó el hecho, y aclaró que ofrecieron asesoramiento legal a la ex UE 16 y también a Campagno.
El reclamo puntual fue para que la justicia intervenga y muestre un apoyo hacia el sector educativo. López confirmó que fueron a la escuela, y estuvieron con las autoridades del ministerio y el personal de la institución. Además, recordó que los hechos de violencia ocurren en toda La Pampa y que hace tiempo que el gremio viene denunciando esta problemática. "Necesitamos un trabajo colectivo", sostuvo la representante de Utelpa.

 


'
'