Compactaron 450 motos y casi 70 autos
La compactación no implica ningún costo para el municipio y la chatarra que se generó será enviada a Buenos Aires, donde se reutilizará. En el mismo predio aún permanecen alojadas en uno de los depósitos poco más de 800 motocicletas, algunas de las cuales serán sometidas a una subasta el próximo año, al 50 por ciento del valor que tengan en el mercado.
En el transcurso de la mañana, el juez de Faltas de la comuna local, Carlos Iglesias, junto al secretario de Gobierno, Daniel Pérez, y al director del área de Prevención, Edgardo Privitera, presenció la compactación de 450 motos y cerca de un centenar de caños de escape. Además se realizó el mismo proceso con 68 autos retenidos y 70 carcasas que se encontraban abandonadas en la vía pública.
Iglesias indicó que la compactación de los vehículos retenidos fue la solución más viable que encontró la comuna, luego de analizar diferentes alternativas, como lo fue un posible juicio por apremios.
El funcionario explicó que en depósito hay vehículos que desde hace más de una década que están secuestrados, y explicó que se compactan aquellos rodados que superaron los seis meses de retención.
Subasta.
"Desde 2002 hasta noviembre de 2011, se retuvieron cerca de mil motos. El año que viene vamos a ver si podemos hacer subastas", dijo el entrevistado.
El juez de Faltas explicó que de las motos que se compactaron, ninguna de ellas estaba en condiciones de ser subastada, aunque además indicó que ya se separaron cerca de medio centenar de motocicletas que están en buenas condiciones y que tienen escaso uso. Estas serán subastadas el próximo año a la mitad del valor que tengan en el mercado.
"Se eligen las motos que están en mejores condiciones para ir a una subasta el año que viene. Ya se definió que se van a elegir tres martilleros, y la base que se pondrá será del 50 por ciento del valor de venta que tengan en el mercado. Eso ya fue establecido en el momento en el que se aprobó la ordenanza", dijo Iglesias.
Costos.
El funcionario municipal a cargo del Juzgado de Faltas, indicó que algunas de las motos se les retuvieron a sus titulares a los pocos días de haberlas comprado. Además dijo que aunque en el momento en el que se hizo público el proceso que se llevaría a cabo, algunos motociclistas tuvieron la intención de recuperar sus rodados, la mayoría de ellos desistió de hacerlo, para no afrontar el pago de la retención y de la infracción de tránsito, por la cual les fue retenido.
Señaló que la comuna a cambio del uso de la máquina que realiza la compactación, le entregará los bloques que se generen a una empresa de Buenos Aires, que se lleva la parte pesada, recicla los restos y los reutiliza.
Agregó que previo a la compactación se revisa la titularidad registral del vehículo, y en caso de tener pedido de captura, se le da intervención a la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II. Además, se les retira los neumáticos y los lubricantes que contiene, para cumplir con las normas que establece el certificado de impacto ambiental que se firma al momento de la compactación.
Buscan desalentar picadas
El juez de Faltas indicó que se llevaron adelante distintas reuniones con autoridades policiales y de la Justicia piquense, con el propósito de encontrar la manera de desalentar la práctica de las picadas ilegales que se desarrollan en diferentes sectores de la ciudad.
"Durante el fin de semana se trató de cerrar la zona de la Plaza San Martín, se hicieron procedimientos en distintos sectores, y se demoraron a siete personas que realizaban picadas en la zona céntrica", dijo.
También indicó que durante el fin de semana, desde la comuna se radicó una denuncia contra un vecino de apellido Gatica, que en una nota que le brindó a un programa televiso local avaló las picadas callejeras y sugirió que el municipio le ceda las instalaciones del Autódromo Regional Ciudad de General Pico, para la realización de esta actividad, que practicada dentro del radio urbano, es de sumo riesgo para sus protagonistas y también para terceros. La denuncia la tomó la fiscala de turno Ana Laura Ruffini.
Artículos relacionados