Daño a una cerealera
(Catriló/Corresponsal)
Un desconocido ingresó el sábado a la noche al predio de una cerealera ubicada a la vera de la ruta nacional 5 de Catriló y provocó daños en la ventana de una oficina con una bomba molotov. Afortunadamente el objeto rebotó contra un vidrio y no ingresó al inmueble, consumiéndose en la vereda. El ataque fue registrado por las cámaras de seguridad que posee la firma. Se sospecha que se trató de un atentado debido a que no hubo intenciones de robo.
Fuentes policiales dijeron que el hecho se produjo cerca de las 22.30 en la planta cerealera propiedad de Juan Alberto Segura, situada en el kilómetro 527 de la ruta 5. Allí, un individuo encapuchado ingresó por la parte trasera -en el sector norte, donde están las vías del ferrocarril- y tras arrojar una botella con combustible encendida contra un ventanal, rápidamente se dio a la fuga por el mismo lugar.
Los voceros agregaron que por suerte el explosivo no ingresó al inmueble lo que hubiera provocado un daño mayor. Sólo quedó tizne en el borde de la ventana, los ladrillos y la vereda.
Personal policial llegó enseguida a la planta debido a que el sistema de alarmas está conectado con la comisaría. También arribó el dueño. Hasta anoche no se había podido identificar al autor, que fue filmado por las cámaras que posee la cerealera, aunque la imagen es un poco difusa.
Voceros uniformados indicaron que se sospecha de un atentado, aunque no hay indicios de quién pudo haberlo cometido. Tampoco el propietario de la planta apuntó contra alguien en particular. La policía continúa investigando y se abrió una causa judicial por "daño" con intervención de la fiscalía de turno de Santa Rosa a cargo de Carlos Ordas.
Las fuentes oficiales dijeron que el propietario de la cerealera tampoco afirmó en la denuncia que radicó en la comisaría que fuesen integrantes de un centro de transportistas, conformado recientemente en la localidad, como trascendió ayer una vez conocido el hecho.
Este grupo de más de 50 propietarios de camiones le reclamaron a las firmas cerealeras del pueblo para que respeten las tarifas acordadas a nivel nacional y también para que tengan prioridad de trabajo los transportistas locales.
Artículos relacionados