Cierra mítica librería de General Pico
La titular del comercio, Elsa Fernández, manifestó que donará gran parte de los libros infantiles a una escuela alvearense de la que fue directora durante la última etapa de su carrera docente.
Además indicó que le costó mucho lograr llegar con los libros, a ciertos ámbitos educativos.
La librería Santa Marta, con una trayectoria de 25 años en la ciudad, cerrará sus puertas de manera definitiva en los próximos días, según lo anunció su dueña, la ex docente Elsa "Lala" Fernández. La mujer manifestó que gran parte del material bibliográfico que aún ocupa las estanterías de su local, lo donará a la Escuela 17 de Intendente Alvear, de la que en algún momento fue su directora.
La titular del comercio explicó que los motivos del cierre, son exclusivamente económicos, y además agregó que en los últimos años notó que bajó el interés por la lectura.
"Está muy difícil la situación económica para mantener la librería, y el consumismo fue derivado para otro lado, pero no para la parte de los libros", indicó. Además evaluó que el cierre de un espacio cultural, reservado para la difusión lectura y para la promoción de las obras de los autores locales, es "todo un signo de los tiempos que corren".
Fernández, desde que comunicó la decisión de cerrar las puertas de su emprendimiento comercial, recibió cálidos saludos de clientes habituales que se lamentaron por el cierre y que, hasta en algunos casos, se ofrecieron para buscar una solución alternativa.
"He recibido tantos lindos halagos que me hacen notar el aprecio de la gente", señaló.
La librería Santa Marta estuvo instalada en sus inicios en una galería céntrica, y después de dos mudanzas, en los últimos años quedó ubicada sobre la calle 22, a escasos metros del Palacio de Tribunales de esta ciudad.
La titular del comercio indicó que gran parte de los libros infantiles que tenía a la venta en su local, los donará a la Escuela 17 de Intendente Alvear, de la que fue directora en la última etapa de su carrera docente.
Inicios.
Fernández también indicó, que en su constante apuesta por la cultura, en algún momento prestó las instalaciones de su librería para el dictado de talleres y para llevar a docentes que ofrecieran diferentes charlas. También destacó que desde que inició este emprendimiento, viajó todos los años a la Feria Nacional del Libro, con el objeto de conseguir títulos novedosos para sus clientes.
En uno de los anaqueles de su comercio se exponen los ejemplares de autores pampeanos, entre los que destacan las obras de Olga Reinoso y de Jorge Echenique, entre otros.
La mujer señaló que una vez que se jubiló como docente, comenzó a vender en la provincia una revista educativa a la que estuvo subscripta durante más de 40 años. Ese fue el punto de partida para luego tomar contacto con las diferentes editoriales, y agregarle la venta de libros, en un momento referidos a la docencia.
"Vine a instalarme a General Pico, respondiendo al pedido de las editoriales. Tuve la oportunidad de recorrer toda la provincia, porque tenía asignadas 16 localidades donde los maestros me pedían revistas de educación y libros para la escuela", dijo.
La mujer oriunda de Intendente Alvear, que dedicó su vida a la docencia y a los libros, manifestó que el fotocopiado de libros perjudicó su actividad comercial, y que en esta ciudad, no logró poder insertarse en algunos ámbitos educativos.
Por último recordó que colaboró con Ana María Martini, en la elaboración y edición del libro "La Pampa: Ciencias Sociales", de educación primaria, y agregó que a partir de ahora dedicará su tiempo libre para realizar diferentes actividades que también le generan placer.
Artículos relacionados