Jueves 17 de julio 2025

Incertidumbre por suba de precios de electrodomésticos

Redacción 28/01/2014 - 01.18.hs

(General Pico) - Las cadenas nacionales de electrodomésticos que están radicadas en esta ciudad aumentaron los precios de sus productos en los últimos días luego que la cotización oficial del dólar se disparara la semana anterior tras la liberación del cepo cambiario. Una de las firmas visitadas por este diario mostró en algunos de sus productos un incremento que va desde el 60 hasta el 100 por ciento y esa variación se dio solo en el transcurso de tres días. En cambio en la sucursal piquense de otra cadena nacional, el incremento de los electrodomésticos osciló entre el 10 y el 15 por ciento, y alcanzó principalmente a las mercancías importadas.
El encargado local de las firmas nacionales, que tiene su local en el microcentro piquense, indicó que entre el miércoles y el jueves de la semana pasada, tuvieron un aumento del 10 por ciento en algunos productos. Además indicó que esta suba no afectó a la mayoría de los artículos nacionales, pero si a aquellos que son ensamblados en la provincia de Tierra del Fuego, debido a que utilizan insumos extranjeros. Además indicó que los precios los maneja la casa central, y que no tienen contacto con los proveedores de electrodomésticos. A su vez agregó que para evitar "problemas con los clientes", se decidió sacar los precios que se exhibían con los productos, debido a que al momento de realizar una operación, deben consultar el sistema para cotejar si no hubo alguna variación en el precio de lista del artículo.
El encargo local de la empresa refirió que el aumento se sintió más en los productos de avanzada tecnología y sobre todo en los televisores. Además sostuvo que el movimiento comercial fue "normal" durante los últimos días, que el volumen de ventas del mes fue similar al que registró en el mismo periodo del 2013, y que la empresa mantiene la financiación de hasta 12 cuotas, que ya disponía antes de la exorbitante suba del dólar oficial.

 

Plazos de compra.
En tanto, otro joven que también prefirió que no trascendiera su identidad ni tampoco el nombre de la firma de la que está encargado en esta ciudad, indicó que entre el viernes y ayer, algunos productos sufrieron un aumento de entre el 60 y el 100 por ciento.
En este sentido explicó que una cocina de origen brasileño que la semana anterior tenía un valor de 5000 pesos, aumentó en un 80 por ciento. Además sostuvo que los freezer pasaron de valer cerca de 4700 pesos a costar 9400. Algo similar ocurrió con los lavarropas que aumentaron en algunos casos más del ciento por ciento, y destacó que el incremento se dio principalmente en los artículos de origen nacional.
El joven indicó que la empresa a la cual representa decidió cambiar los plazos de compra, y que ahora dispone de una financiación de sólo seis meses, cuando antes se financiaba la operación hasta en un año, tanto con crédito personal como con tarjeta bancaria.
Además agregó que los precios de los televisores no han variado y que ya no toman pedido de colchones, porque las fábricas les informaron que no les van a hacer entrega.
El responsable local de la firma que también tiene su amplio local comercial en la zona del microcentro, indicó que en el inicio de la semana el movimiento comercial fue habitual, y que notó en que durante los últimos días, los clientes se volcaron por comprar productos que les hacía falta, ante la incertidumbre que les genera la suba de precios.

 


'
'