Coordinan acciones en Santa Fe
El flamante ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunieron ayer para coordinar acciones en esa provincia, en el primer día de la nueva etapa del Gobierno nacional con la formalización de cambios en la estructura del gabinete.
Tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Seguridad, Fernández sostuvo que trabajará en una «propuesta formal» para el abordaje de la problemática del narcotráfico en ese distrito y ratificó su «acompañamiento» a Perotti.
Por su parte, el mandatario provincial consideró que las fuerzas federales de seguridad deben tener una «presencia firme y fuerte en el territorio» santafesino, «acompañando» la etapa de fortalecimiento de la Policía provincial.
La reunión se produjo en la antesala del encuentro que el flamante ministro tendrá hoy con las cúpulas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), las cuatro fuerzas federales, tres de las cuales actúan hoy en la provincia de Santa Fe.
Si bien consideró que es un tema «complejo», Fernández adelantó en declaraciones a la prensa que buscará trabajar en una «propuesta formal» para la situación en esa provincia.
Del mismo modo, subrayó que quiere «acompañar» a Perotti porque el mandatario provincial tiene la «vocación de hacer las cosas en serio».
«Este fue el primer gesto que hemos tenido en nuestra primera hora de trabajo, y lo califico como muy bueno», definió el funcionario.
Perotti.
Por su parte, Perotti resaltó que hay una «firme decisión» del presidente Alberto Fernández en el combate al narcotráfico y manifestó su confianza «plena» en que las «acciones» del flamante ministro de Seguridad irán en esa «dirección».
En declaraciones a la prensa posteriores al encuentro, el gobernador santafesino reiteró la necesidad de «reforzar la Justicia federal» para afrontar el delito complejo y «coordinar las acciones» de seguridad en el distrito para que haya una fuerza con la «suficiente cantidad de integrantes para desplegarse en el territorio».
También requirió «más presencia» de las fuerzas federales para custodiar a los integrantes del Poder Judicial de la provincia y «avanzar» en la coordinación con la Unidad de Investigación Financiera (UIF) en las causas de lavado de activos.
Asimismo, remarcó la necesidad de impulsar un «trabajo social» y «fuertes acciones» para tener en la provincia una «instancia de recuperación productiva, acompañada de más opciones que motiven a la instancia laboral con los jóvenes», al advertir que el «delito no puede ser una salida laboral».
Para Perotti, «la presencia de las fuerzas federales tiene que ayudar» mientras la administración provincial se dedica a «fortalecer con más uniformados la propia institución» policial.
Frederic.
Durante la mañana Fernández y la ministra saliente, Sabina Frederic, mantuvieron una reunión para analizar los detalles de la gestión y avanzar en el proceso de traspaso, informaron fuentes de la cartera.
El encuentro entre ambos funcionarios se inició a las 10.30 y finalizó cerca de las 12 en la sede de la cartera de Seguridad, en el barrio porteño de Recoleta.
Al ingresar a Casa Rosada, Fernández adelantó que el martes podría mantener una primera reunión con los representantes de las cuatro fuerzas.
Antes de la jura, el ministro resaltó sus expectativas por su nuevo rol: «Que el presidente de la Nación me convoque para ayudarlo en una tarea como ésta me hace muy feliz. Me gusta mucho quiénes fueron convocados, los conozco y sé lo que se puede hacer con ellos. Eso me satisface», declaró a TN.
También adelantó que su objetivo en la gestión del Ministerio de Seguridad apuntará a «que todos los que salen a trabajar a la mañana puedan ir y volver sin ningún contratiempo». (Télam)
Kicillof cambia ministros.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tomará juramento hoy a los nuevos ministros que se incorporan al gabinete provincial, durante un acto que se realizará a partir de las 16 en La Plata.
Según informó la Gobernación, el acto no se realizará en la Casa de Gobierno provincial sino en el Teatro Metro, ubicado en la calle 4 entre 51 y 53.
Kicillof se reunió ayer con el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, que a partir de mañana será Jefe de Asesores, y con el actual intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, que lo reemplazará en el cargo.
«Muchas gracias @Carli_Bianco por este tiempo de enorme trabajo y entrega. Por delante tenés el gran desafío de coordinar asuntos estratégicos para la transformación que estamos llevando adelante en la Provincia», posteó el gobernador en Twitter.
Por la mañana había hecho lo mismo con la ministra de Gobierno saliente, Teresa García, y con la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, quien la reemplazará en el cargo, en el marco de los cambios dispuestos en su gabinete.
«Analizamos el trabajo realizado y los desafíos que tenemos por delante en esta área tan importante de la gestión de cara a la pospandemia», dijo el mandatario bonaerense en su cuenta de Twitter y compartió una foto junto a ambas dirigentes políticas.
Según dijo la Gobernación, también programó una reunión con el jefe comunal de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, designado para reemplazar a Agustín Simone en el Ministerio de Infraestructura y Servicio Públicos.
Artículos relacionados