Jueves 17 de julio 2025

Un millón de dólares para mujeres de bajos ingresos

Redacción 15/11/2008 - 03.27.hs

Grameen América, una organización microfinanciera basada en el modelo crediticio Grameen, anunció que ha desembolsado exitosamente más de $ 1 millón de dólares en microcréditos a mujeres de bajos ingresos, muchas de las cuales son inmigrantes, en Queens, Nueva York.
En enero del 2008, Grameen América abrió su primera sucursal en el barrio de Jackson Heights en Queens para proveer microcréditos a los pobres trabajadores, especialmente a las mujeres, para que puedan sacar a sus familias y a ellas mismas de la pobreza. Los créditos,
dirigidos a propósitos generadores de ingresos, cuentan con tasas razonables.
"Cuando iniciamos Grameen América en Nueva York, las personas no sabían lo que Grameen era", expresó Shah Newaz, Vicepresidente Senior y Gerente General de Grameen América. "Muchos estaban escépticos de que el modelo, que se probó exitoso con más de 7,5 millones de personas en Bangladesh, podía ser aplicado en los Estados Unidos", comentó Newaz, un veterano de 27 años del Grameen Bank.
"Los números que hemos logrado hablan por sí mismos - durante el curso de 10 meses solamente, Grameen America ha prestado más de $ 1 millón de dólares a 380 prestamistas, manteniendo una tasa de repago del 99.6%".
Grameen América está construida sobre el éxito de Grameen Bank en Bangladesh. Fundada por el premio Nóbel, Muhammad Yunus, el Grameen Bank es la organización microfinanciera más reconocida en el mundo. Aparte de brindar servicios financieros asequibles a su clientela, Grameen América brinda a los prestamistas una red social valiosa de individuos que piensan igual y que están comprometidos con mejorar su posición económica a través del emprendimiento.
"Cada semana miramos a nuestros clientes a los ojos durante nuestras capacitaciones grupales y reuniones en el Centro; esa es la naturaleza de nuestro negocio", comentó Alethia Mendez, Administradora del Centro. (DYN)

 


'
'