Miércoles 09 de julio 2025

Daños por tormenta en el norte

Redaccion 14/10/2021 - 04.56.hs

Una fuerte tormenta de viento y agua afectó a parte del norte provincial el martes por la noche, lo que entre otros daños produjo la voladura de un techo en Alta Italia y el corte de un cable de la línea troncal de 132 kV que va de General Pico a Realicó y abastece a toda la zona y sur cordobés.
Se registraron además caídas de árboles y cortes en el suministro eléctrico por daños en líneas de media y baja tensión, pero rápidamente fueron solucionados y no pasó de daños menores.
La salida de servicio de la línea de 132 kV de alta tensión entre Pico y Realicó se verificó al faltar una fase en la ET de esta última localidad. Como es procedimiento rutinario se maniobró para recibir suministro vía Huinca Renancó y se puso en marcha la Usina Térmica ubicada en Realicó.
El corte se produjo en proximidades de Vértiz, a las 20.40, según verificaron más tarde los operarios de la Administración Provincia de Energía. Con el suministro reestablecido y estabilizado alrededor de las 22, las autoridades decidieron repara con luz diurna el cable. Ayer, antes de las 11, la falla fue subsanada y se reestableció el flujo por la vía habitual.

 

Voló un techo.
La voladura de un techo, ocurrida en Alta Italia, fue el daño mayor, aunque los operarios de las cooperativas de la zona afectada trabajaron tiempo extra para solventar los daños que causó la tormenta sobre líneas de media y baja tensión.
La Copeospil de Ingeniero Luiggi, que atiende esa localidad y las interconectadas Embajador Martini y Alta Italia, es la que más bregó para reponer el servicio.
El techo caído afectó líneas de distribución domiciliarias, mientras que hubo problemas en el acceso norte de Martini. Allí, la policía procedió a ordenar el tránsito y custodiar el trabajo, primero de los operarios municipales que retiraron árboles y ramas y luego de las cuadrillas que subsanaron las líneas afectadas.

 

Registros.
La tormenta dejó precipitaciones en el norte, siendo Realicó la que registró el número más alto con 44 milímetros. Según se informó oficialmente, los otros registros fueron: Ingeniero Luiggi, 23,5 mm; Rancul, 20; Realicó 44; Puesto Caminera Realicó, 35; Caleufú, 27; La Maruja, 13; Pichi Huinca, 12; Embajador Martini, 19; Alta Italia, 17; e Ingeniero Foster, 7.

 

'
'