Viernes 07 de noviembre 2025

Avanzan obras de telefonía 4G

Redacción 07/11/2025 - 00.14.hs

El Gobierno de La Pampa avanza en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

 

La iniciativa se enmarca en el acuerdo entre la Empresa Provincial de Telecomunicaciones (Empatel) y la compañía Claro, impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización. El proyecto combina inversión pública con colaboración privada, y busca garantizar el acceso equitativo a la conectividad en todo el territorio pampeano.

 

“A través de este esquema de cooperación, La Pampa se encamina a convertirse en una de las primeras provincias argentinas con cobertura móvil en la totalidad de sus localidades. Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el plan atrae inversiones y fortalece el desarrollo local”, afirmaron desde el ministerio a través de la Agencia Provincial de Noticias.

 

Actualmente, se registran avances concretos en ocho localidades: Dorila, Agustoni, Villa Mirasol, Adolfo Van Praet, Colonia Santa María, Maisonnave, Abramo y Carro Quemado. En Dorila y Agustoni ya se instalaron celdas 4G que se encuentran en fase de pruebas técnicas. En Villa Mirasol y Adolfo Van Praet se completaron las fundaciones, plateas y estructuras de torre, y solo resta el cerramiento previo al despliegue de celdas por parte de Claro.

 

En Abramo está en ejecución la instalación de la estructura principal de la torre, mientras que en Colonia Santa María el montaje está previsto entre el 14 y el 20 de noviembre. Finalizada esa etapa, los trabajos comenzarán en Maisonnave, y se prevé que todo esté concluido antes de fin de año. En Carro Quemado, en tanto, se realizarán obras sobre una torre existente para completar esta fase del plan. Si se cumplen los plazos previstos, todos los sitios estarán activos a comienzos de febrero.

 

En 66 localidades.

 

Este plan ya permitió brindar señal de celular en Pichi Huinca, Speluzzi, Ceballos, Anchorena, Gobernador Duval y Parque Luro, además de mejorar la cobertura en un extenso tramo de la ruta provincial 10, entre Telén y Santa Isabel. De las 80 localidades pampeanas, 66 ya cuentan con cobertura móvil, lo cual representa el 98,2 % de la población. El 1,8 % restante se concentra en 14 localidades, número que se reducirá a solo seis -equivalente al 0,7 %- una vez concluidas las obras en curso.

 

Si bien existe una demanda de conectividad en rutas, el Gobierno realizó obras que ya permitieron brindar cobertura en tramos clave, como la Ruta del Desierto y, más recientemente, la ruta provincial 10 entre Telén y Santa Isabel. “No obstante, la prioridad sigue estando en las localidades, por motivos estratégicos: garantizar igualdad de servicios, reducir el desarraigo y responder a un uso permanente y comunitario, frente a uno esporádico y transitorio”, aclararon en el comunicado.

 

“Además, muchas de estas localidades están ubicadas sobre o en cercanías de rutas provinciales y nacionales, por lo que la instalación de infraestructura móvil en ellas también mejora la cobertura en los corredores viales, beneficiando a quienes transitan por esas zonas y reforzando la seguridad en los trayectos”, agregaron.

 

'
'