Copa Climática: Ziliotto recibió a los campeones
El gobernador, Sergio Ziliotto, recibió al equipo de docentes y alumnos que ganaron la Copa Climática con un proyecto orientado a disminuir la emisión de gases en la capital pampeana. El certamen busca promover la conciencia y la acción en relación a la crisis climática en estudiantes de nivel secundario de escuelas de Argentina.
El Gobernador, junto a la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, dialogaron con el profesor Marcelo Rohwain y los estudiantes Francisco Rosignolo y Axel Kuhn de 5º año de la especialidad Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 de Santa Rosa. También estuvieron la directora de la institución, Vanesa Pinardi y la subsecretaria de Educación Técnica Profesional, Daiana Schapert Berpof.
Durante el encuentro, compartieron detalles de la experiencia que significó la participación en la Copa Climática 2024, mientras que el mandatario provincial les comentó distintas acciones que se instrumentan desde el Gobierno provincial para minimizar el impacto de la acción humana en el ambiente, detallaron desde la Agencia Provincial de Noticias (APN).
Asimismo, les comentó en virtud de la importancia que ha cobrado la temática en los últimos años, que se jerarquizó con el rango de Secretaria de Estado del área que interviene en cuestiones de Ambiente y Cambio Climático en La Pampa.
Concurso nacional.
El pasado viernes 5 de julio, el docente Marcelo Rohwain y los estudiantes Francisco Rosignolo y Axel Kuhn de 5º año de la especialidad Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 de Santa Rosa, obtuvieron el primer puesto en la Olimpíada Nacional de Cambio Climático Argentina 2024.
La propuesta "Menores emisiones, mayores beneficios" implicó detectar una problemática ambiental y proponer una solución. Como problema los estudiantes pampeanos identificaron la falta de conexión del transporte urbano de colectivos de los barrios de Santa Rosa con los sitios de mayor concentración, como son la Ciudad Judicial, el Hospital o Casa de Gobierno. Y también la alta concentración de vehículos en el centro, especialmente en horas pico, que implica una alta emisión dióxido de carbono.
Artículos relacionados