Crean Red de Abogados Consejeros de los Consejos de la Magistratura
Abogadas y abogados de doce jurisdicciones conformaron la Red de Abogados Consejeros de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento, durante un encuentro que se llevó a cabo en CABA. En representación de La Pampa intervino Abel Argüello.
El Primer Encuentro de Representantes de la Abogacía en los Consejos de la Magistratura se realizó este jueves en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según informó la Revista Quórum, allí se reunieron consejeros y representantes de la profesión de doce jurisdicciones del país "con el propósito de fortalecer la participación de la abogacía en el sistema de justicia y consolidar una mirada federal sobre la administración judicial".
Participaron los consejeros de la Ciudad de Buenos Aires Marcelo Meis, Jorge Rizzo, Luis Duacastella y Lorena Clienti; los consejeros del Consejo de la Magistratura de la Nación, Alberto Maques y Jimena de la Torre; el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana; el abogado especialista en inteligencia artificial, Ian Silberberg; y el Alberto Biglieri. También estuvieron presentes consejeros y representantes de Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Tucumán, Chubut, La Pampa, Jujuy, Chaco, Buenos Aires y CABA.
Fortalecimiento.
El espacio tiene como objetivo fortalecer la representación y participación institucional de la abogacía y su acceso a la magistratura, en tanto protagonistas del sistema de justicia. A su vez, propone "consolidar un canal de coordinación y trabajo conjunto entre quienes integran los Consejos de la Magistratura y los Jurados de Enjuiciamiento en representación de la abogacía, reafirmando el compromiso con la República, la independencia judicial y la plena vigencia de la Constitución Nacional".
El fortalecimiento de la representación y la participación de los abogados consejeros, y la consolidación de una mirada federal y profesional de la Justicia son dos de los objetivos. A esto se le suma también el fortalecimiento de la transparencia y la publicidad de los procesos, y la garantía de selección por mérito e idoneidad. También apuestan a "impulsar la ética y la responsabilidad republicana; promover la capacitación continua; generar información y diagnóstico sobre el sistema de justicia; y articular con la sociedad civil y la academia".
Entre los miembros fundadores figuró el pampeano Abel Argüello en representación de la provincia. "La RedAC inicia así su trabajo como ámbito de cooperación técnica y política institucional entre los abogados consejeros del país, con la misión de contribuir al fortalecimiento de un Poder Judicial independiente, transparente y cercano a la ciudadanía", completaron desde el nuevo espacio.
Artículos relacionados
