Educación cruzó a la Utelpa y la calificó de “irresponsable”
El Ministerio de Educación cruzó al gremio docente de Utelpa a raíz de los reclamos que hizo por el descanso, el cual estuvo basado en versiones. "Es irresponsable ignorar los canales de comunicación institucional", afirmó la cartera.
Desde el área que conduce Marcela Feuerschvenger contestaron de manera contundente ante el reclamo que presentó públicamente el sindicato los cuales, sostuvieron, "obedecen a versiones que circularon y recibieron durante los últimos días en el gremio Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa. Utelpa ignora la normativa vigente y siembra confusión en la comunidad educativa".
Desde la cartera educativa provincial expresaron su sorpresa dado que las solicitudes planteadas en una nota presentada por el Sindicato el pasado 5 de noviembre en realidad forma parte de información oficial que se encuentra disponible hace aproximadamente un año, en el Calendario Escolar 2025. Ante esto, y a través de un comunicado, desde el Ministerio aprovecharon la oportunidad y solicitaron al gremio que, previo a efectuar este tipo de demandas y manifestaciones públicas, "verifique los datos oficiales publicados por el Ministerio en sus canales de comunicación”.
“Lejos de contribuir al normal funcionamiento de las instituciones educativas, estas situaciones generan tensiones y confusiones al interior de las mismas", añadieron.
Cumplimiento de acuerdos.
Desde Educación provincial hicieron hincapié en que los reclamos se corresponden, por un lado, "con garantizar el pleno y justo usufructo de la Licencia Anual por Vacaciones de todas y todos los trabajadores de la Educación”. Sobre este punto, ratificaron una vez más su respeto sobre cada uno de los derechos de los docentes de la Provincia, el estricto cumplimento de su Estatuto, Acuerdos Paritarios y toda la reglamentación vigente, como así también los derechos de cada niño, niña, adolescente, joven y adulto.
Por otro lado, respecto a las fechas de inicio, finalización del período de vacaciones y reintegro de las y los docentes a las instituciones educativas en febrero de 2026, reiteraron que "fueron comunicadas al momento de publicarse el Calendario Escolar 2025, en el mes de diciembre del año 2024, el cual se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación. En el mismo quedan plasmados los artículos del Estatuto del Trabajador de la Educación".
Finalmente, enfatizaron que “el Ministerio de Educación cumple con lo que ha planificado, aprobado y dispuesto, garantizando la previsión y estabilidad del Sistema Educativo Provincial. A lo largo de los años, se demostró que dicho cumplimiento ha sido total y absoluto”.
Reclamo.
La dura respuesta de la cartera surgió a raíz de que, ante trascendidos sobre posibles modificaciones en el período de la Licencia Anual por Vacaciones, Utelpa emitió un comunicado. "Ante las consultas y versiones que han circulado en los últimos días sobre posibles modificaciones en el período de Licencia Anual por Vacaciones, consideramos necesario reafirmar nuestra postura en defensa del derecho al descanso docente, en los términos establecidos por la normativa vigente y el calendario escolar oficial", sostuvieron.
Ampliaron que la licencia anual constituye una conquista histórica de las y los trabajadores de la educación, amparada por el Estatuto Docente, la Ley de Contrato de Trabajo y convenios internacionales que reconocen el descanso como una parte esencial de la salud laboral y del bienestar integral.
"En un contexto social y económico complejo, garantizar un tiempo de descanso pleno resulta indispensable para cuidar la salud física, emocional y psicosocial de las y los docentes, y para sostener la calidad del trabajo educativo. Cualquier decisión que altere o fragmente ese período afectaría directamente la organización personal y familiar, así como la planificación pedagógica del ciclo escolar", plantearon.
Además, remarcaron que "la educación como derecho social requiere condiciones laborales dignas y previsibilidad para quienes la sostienen día a día. Por eso, insistimos en la importancia de respetar los plazos establecidos en el calendario escolar vigente, permitiendo que todas y todos los docentes cuenten con el tiempo necesario para su recuperación, descanso y preparación del nuevo año lectivo".
Artículos relacionados
