Viernes 07 de noviembre 2025

Hoy se celebra en todo el país el Día del Canillita

Redaccion Avances 07/11/2025 - 09.00.hs

Hoy, 7 de noviembre, se celebra el Día del Canillita: una jornada más que especial para aquellos trabajadores que desde muy temprano circulan por las calles de la ciudad para llevar la mejor información a través de los diarios en formato papel.

 

 

¿Por qué hoy se celebra el Día del Canillita?.

 

 

Para conocer los orígenes de esta historia es necesario llegar hasta Rosario, y hablar del escritor Florencio Sánchez. Un 1º de enero de 1898 comenzó la distribución del conocido diario "La República", creado por el senador, escritor y abogado, Lisandro de la Torre. Si bien hay distintas historias, todas convergen en lo mismo... Aquel verano, producto de la travesura o de una planificación para la venta, un grupo de niños salieron a las calles con los ejemplares bajo el brazo a ofrecérselos a los peatones al grito de “¡La República a medio peso!”. Esa acción fue toda una novedad porque hasta el momento los diarios solo se vendían por correo, por suscripción, o en el lugar de la impresión.

 

 

¿Y por qué "canillita"? Aquí es donde entra en escena Florencio Sánchez. Un periodista y dramaturgo nacido en Uruguay que tenía 23 años y una militancia anarquista cuando se convirtió en jefe de Redacción de La República.

 

 

Mientras estaba en Rosario, Sánchez creó un texto para teatro titulado Canillita que tenía como protagonista a uno de aquellos chicos vendedores de diarios. La obra surgió después que el hombre viera a un muchacho con unos pantalones que le quedaban cortos, y dejaban ver las delgadas y largas "canillas".

 

 

"Canillita" se estrenó el 1° de octubre de 1902, y la representación estuvo a cargo de la Compañía de Zarzuelas y la buena repercusión hizo que estuviera en el escenario durante doce noches seguidas.

 

'
'