La "opo" no sacó dictamen y bloqueó otra ley a Ziliotto
A diferencia de la jubilación anticipada, el proyecto de ley de aporte solidario extraordinario que afecta a financieras y sectores de altos ingresos y que impulsa el gobierno provincial para atender la demanda social, se empantanó otra vez en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo intentó avanzar con el dictamen pero la oposición reclamó más tiempo para analizar la iniciativa, aunque públicamente ya adelantó que la rechazará.
“Ahora piden más información sobre esta iniciativa tan importante y urgente para los tiempos que corren, pero son excusas que tienen como objetivo dilatar el tratamiento del proyecto para que no salga”, advirtió el diputado León “Yuri” Nicanoff (Frejupa) sobre la postura de la UCR, el PRO y el tiernismo ante la posibilidad de emitir dictamen que ayer fracasó y deberá esperar a la próxima semana.
Después de la presencia de funcionarios del Ejecutivo provincial, los diputados habían coordinado reunirse en un plenario de comisiones de Hacienda y Presupuesto, Legislación General y Legislación Social y ante la falta de apoyos para dictaminar se decidió realizar un cuarto intermedio hasta el martes 11 cuando se espera que efectivamente haya dictamen a partir del compromiso opositor.
Allí, no prosperó la intención del oficialismo de emitir despacho. “Nuestro bloque pretendería avanzar con el dictamen”, planteó Daniel Lovera (Frejupa). “Hace menos de una hora nos hicieron llegar las modificaciones que se disponen a incluir en el proyecto original, pedimos que no se saque dictamen”, se quejó el radical Hipólito Altolaguirre, sumándose detrás Laura Trapaglia del PRO y Sandra Fonseca, de Comunidad Organizada.
Enseguida, desde el oficialismo, el jefe del bloque PJ-Frejupa, Espartaco Marín, les pidió un sinceramiento, demandándoles que “aun leyendo concienzudamente las modificaciones propuestas y sugiriendo nuevas, ya lo han dicho en declaraciones periodísticas, no van a acompañar un dictamen positivo. Por eso, siendo este proyecto prioritario y merecedor de celeridad en su tratamiento, les pido que saquemos dictamen, más si quieren rechazarlo o fijar posición en el recinto cuando lo tratemos, pero no sigamos dilatándolo”. “Vamos a responder las consultas que tienen y estoy seguro que no van a acompañar”, insistió el legislador.
Emergencia.
El kirchnerista Martín Balsa se sumó al planteo de Marín afirmando que “este proyecto es para emergencia alimentaria, nadie puede ser ajeno a la situación actual del país, estamos ante un proyecto para recaudar y que la pongan los que la pueden poner para que el resto de los pampeanos no sufran tanto”.
Con este Aporte Solidario Extraordinario, que tiene vigencia de 180 días, el Ejecutivo apunta a recaudar más de $10 mil millones con el fin de garantizar el acceso a los alimentos de los sectores más vulnerables de la sociedad pampeana frente a la demanda generada por las políticas de ajuste nacional, el incremento de precios en productos básicos, la caída de la actividad económica, de los salarios y del empleo.
El Fondo Alimentario Extraordinario Provincial se crea con los aportes de distintos sectores: el 50% del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco) -se compone con el 2% de la masa coparticipable- y del Aporte Solidario Extraordinario aplicable a sujetos de gran capacidad contributiva, que alcanza a todos el sector financiero -se incorporó al Casino-, para el cual se incrementa la alícuota que tributan en concepto de Ingresos Brutos. También alcanza a la posesión de inmuebles y vehículos vinculados a mayores valuaciones fiscales.
Por otro lado, el Aporte alcanza -según el proyecto original- a los salarios más altos del Poder Ejecutivo (funcionarios y no empleados), invitando a adherir al Poder Legislativo, al Poder Judicial, Municipalidades y Comisiones de Fomento y otros organismos vinculados al Estado. Al momento de anunciar el envío del proyecto, el gobernador Sergio Ziliotto destacó el espíritu de la propuesta en “el esfuerzo de unos pocos para el beneficio de muchos”.
“Dilatan” para no aprobar.
Durante la comisión, Nicanoff criticó con dureza a la oposición porque “ponen excusas que tienen como objetivo dilatar” el proyecto de aporte solidario extraordinario que afecta al 1% de la sociedad pampeana para beneficiar a unas 10 mil familias de los sectores más vulnerables, tras el fracaso del intento del oficialismo en sacar dictamen en comisión.
“Es evidente que la oposición no tiene la voluntad de trabajar para que salga la mejor ley sobre el aporte solidario. Hay que leer los diarios de los últimos dos meses para verificar que no quieren acompañar”, advirtió Nicanoff a LA ARENA, tras el plenario. “Ahora piden más información sobre esta iniciativa tan importante y urgente para los tiempos que corren, pero son excusas que tienen como objetivo dilatar el proyecto para que no salga”, advirtió.
“Contradicción”.
Nicanoff también cuestionó que la oposición “viven en permanente contradicción. Por un lado están en contra del Aporte Solidario por considerarlo un impuesto más a los pampeanos, pero nada dicen del acompañamiento de sus legisladores nacionales a la reposición al Impuesto a las Ganancias que van pagar 13.400 pampeanos”. Refiriéndose a uno de los planteos del bloque de la UCR específicamente, el diputado peronista manifestó: “También decían que no había que utilizar el dinero del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco) y ahora proponen que se utilice el 100%” para el aporte solidario.
Convocarán a funcionarios.
En plenario de las comisiones de Legislación Social y Legislación General, encabezado Liliana Robledo (Frejupa) y María Laura Trapaglia (PRO), los diputados acordaron las visitas de funcionarios de los ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Social, de las especialistas Laura Corredera –neuróloga infantojuvenil- y Silvia Fernández; del Utelpa y ONG’s locales para el tratamiento de diversos proyectos de ley para que el Estado garantice el Derecho a la Educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).
Artículos relacionados