Nueva estación de servicio YPF: inician trabajos en Perón y Robustelli
Comenzaron los trabajos de perforación en el terreno de la esquina de Robustelli y Perón, donde funcionó la vieja planta de Gas del Estado, sitio en el que el Grupo Norte instalará su próxima estación de servicio YPF, prevista para ser inaugurada a mediados de 2024.
El empresario Carlos Pessi dijo el mes pasado en el programa La Parte y el Todo de la TV Pública Pampeana que el proyecto de la estación de servicio en la Avenida Perón "pasó la aprobación de impacto ambiental y está en trámite en la Municipalidad", algo que según supo LA ARENA, ya estaría avanzado también en ese ámbito.
"Debería ser en el 2024 la inauguración. Estamos sujetos a un montón de cuestiones porque hoy La Pampa tiene una alta regulación en cuanto al tema de impacto ambiental", añadió.
Una Pyme.
Según Pessi, Grupo Norte "es una pyme, siempre lo ha sido y trabajamos como trabaja cualquier pyme pampeana más allá de poder ser una empresa mediana y no pequeña, que es recurriendo al financiamiento bancario local aprovechando todas las líneas Pyme. Esto que digo del vínculo con proveedores, con organismos del Estado buscando una sinergia con proveedores locales y creo que eso lo logramos, llamémosle buena onda o sinergia para trabajar en conjunto. El proyecto se puede replicar".
Y añadió: "Nosotros intentamos transmitir eso y creo que lo captó bien el presidente de YPF y también el gobernador Sergio Ziliotto, que también nos acompañó, que fue esto: 'che, acá lo que se está haciendo es reivindicando el rol de las pymes, reivindicando el rol de crear empleos. Hoy veíamos los números de desempleo en La Pampa y eso creo que también es una forma de revindicar a la gente que emprende. De nuestra parte fue una forma de agradecer todo lo que se logró con el proyecto. Estos proyectos tienen una vida, una evolución".
Máxima eficiencia.
La petrolera estatal YPF viene trabajando en un nuevo modelo de estación de servicio, denominado Estación de Servicio de Máxima Eficiencia (ESME), que sería el que instalaría en la avenida Perón, según se anunció cuando se presentó el proyecto.
El modelo de Estación ESME, dentro del nuevo esquema de Estaciones del Futuro que está ejecutando YPF, reúne las condiciones de velocidad de compra y autogestión, aplicando una serie de recursos digitales y tecnológicos que buscan optimizar la experiencia del cliente, con facilidades para la rápida reposición de combustible, la compra directa desde el automóvil en el local Full, la interacción integral con la estación de servicio mediante la APP de YPF, y otras novedades de diseño que la posicionan como una novedad en el mercado.
Las denominadas "Estaciones del futuro de YPF" están siendo concebidas como un "hub" multiservicios y multienergías, pensadas para expandir a nuevos productos y servicios para el automóvil y el conductor, sus familias y también para quienes circulen mediante distintos medios por el ámbito urbano, suburbano y en las rutas del país.
En el caso de la avenida Perón, por las restricciones de circulación que la misma tiene, la estación solo atenderá a vehículos livianos o de mediano porte, pero no a camiones ni vehículos de dimensiones mayores.
Artículos relacionados