Nubity, la firma que creció en pandemia
Lunes 04 de diciembre 2023

Nubity, la firma que creció en pandemia

Redaccion 18/10/2020 - 23.01.hs

La empresa fue creada por dos ingenieros de Santa Rosa, y se nutre de egresados de la Facultad de Ingeniería. Dan servicios de almacenamiento a empresas como Amazon, el Grupo Bimbo y el club Boca Juniors. El desafío es sumar nuevos proyectos y ampliar el equipo.
GENERAL PICO – La empresa Nubity, fundada por dos ingenieros santarroseños y conformada en su mayoría por egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), desde que comenzó la pandemia de Covid-19 tuvo un crecimiento exponencial, llegando a captar clientes de primera línea mundial.
La firma radicada en la Zona Franca de General Pico y fundada por Juan Ozino Caligaris y Darío Peña, ambos de Santa Rosa, presta servicios de almacenamiento en la nube a empresas internacionales de la talla de Amazon, el Grupo Bimbo, Prosegur y al club Boca Juniors.
«En Nubity nos focalizamos en optimizar los servicios de la nube. Cualquier empresa tecnológica o aplicación web, para que funcionen, tienen que estar en la nube. Nosotros ayudamos a las empresas a que puedan optimizar este tipo de servicios, y una vez que ya lo utilizan, que lo hagan de la forma más eficiente», contó Caligaris a LA ARENA.
«Los clientes nuestros son las empresas que tienen una aplicación que tiene que funcionar las 24 horas, como las empresas de comercio electrónico, que tiene los eventos del ‘Hot Sale’ o ‘Ciber Monday’. Se asegura que esas páginas funcionen bien en esos eventos y no se caigan», agregó.

 

Oficinas.
El profesional santarroseño fundó la empresa junto a Darío Peña, también de la capital pampeana. Ambos hicieron en Capital Federal las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática, respectivamente. Luego se radicaron en la Zona Franca de General Pico y se nutrieron del capital intelectual de la Facultad de Ingeniería de esta ciudad.
«Hace varios años pusimos un pie en la Zona Franca, y el 90 por ciento de la gente del equipo es de la Facultad de Ingeniería», indicó.
Hoy la firma, además de estar instalada en el polo exportador piquense, también tiene oficinas en Buenos Aires y en el DF de México, donde está Peña. En la planta de Pico trabajan «ocho técnicos y desarrolladores, y en los próximos días se incorporan dos personas más al equipo».

 

Pandemia.
Caligaris explicó que este tipo de soluciones tecnológicas son cada vez más demandas y que la pandemia, obligó a muchas empresas a adelantar sus planes y a migrar su contenido a la nube.
«Hace varios años que esto viene creciendo, pero este tema de la pandemia hizo que muchas empresas tuvieran que acelerar este cambio. Algo que para algunas empresas les gustaría tener a futuro, se transformó en una necesidad para poder operar de forma descentralizada», indicó.
«A muchas empresas en el mundo le está yendo muy mal, pero por un lado, favoreció esta transformación que tuvieron que hacer de una forma acelerada. Eso favoreció la industria, pero por la gran crisis que hay tal vez no se ve muy reflejado. Todas las empresas se dieron cuenta que es una obligación migrar a este tipo de tecnologías», señaló.
«Nosotros estamos en el mejor momento, no sabemos qué hubiera pasado si no hubiera existido la pandemia. Hubo muchas empresas que tuvieron que acelerar esta transformación y esto implicó muchos nuevos proyectos. También otros tantos se cayeron», subrayó.

 

Clientes.
La tecnología y las innovaciones informáticas avanzan a pasos cada vez más agigantados, y de eso son conscientes las grandes corporaciones, que no pueden quedar relegadas, porque les supondría perder espacio en el mercado. De esta manera, muchas llegaron a contactar a Nubity, incluso muchas de ellas de nivel mundial, para estar resguardadas con los servicios de la empresa pampeana.
«Amazon tiene muchas unidades de negocios, pero a su vez surgió como proveedor de servicios de la nube. Hoy el proveedor mayor de estos servicios es Amazon, y contrato nuestros servicios para migrar todo un centro de contacto para pasarlo a la nube. Además la damos la administración de esa infraestructura», explicó.
Como otros clientes conocidos, «tenemos al Grupo Bimbo, que es una de las empresas alimenticias más importante del mundo. Al grupo le damos servicios en todos los países. También tenemos como clientes conocidos a Prosegur, Avon y Boca Juniors. Hay varias empresas tecnológicas que por medio de ellos se les da servicios a empresas muy populares que son de venta on line», señaló.
Por último, el ingeniero pampeano destacó que Nubity pese a ser una empresa joven, está afianzada en el rubro. Sin embargo, uno de los objetivos principales, sigue siendo «conseguir nuevos proyectos, porque se trata de un rubro que es muy cambiante. Tenemos que estar al día y conocer las últimas tecnologías y no quedarnos en nuestro estatus, sino que tenemos que estar aprendiendo todo lo nuevo que surja. Cuando uno está bien actualizado surgen nuevos proyectos. Siempre la idea es adquirir nuevos conocimientos y agrandar el equipo».

 


'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?