Pedido y desmentida
El concejal Marcelo Guerrero (PRO) le solicitó al Ejecutivo municipal disponer de más agentes policiales en el Barrio ARA San Juan, debido al reclamo de vecinos y vecinas por ola de robos. A través de un proyecto de comunicación el edil, solicitó que se disponga de más dispositivos de seguridad para combatir la ola de robos y hurtos que los vecinos y vecinos del ARA San Juan denuncian.
Según indicó Guerrero, "en una recorrida por el barrio, los vecinos y vecinas reclamaron que evidencian menor presencia policial y que a partir de la entrega y habilitación de las nuevas casas, se ha generado una ola de robos, que expresan como una situación insostenible".
"Sabemos de lo primordial que es tener un techo propio, pero no menos importante es contribuir y garantizar un ambiente seguro; la inseguridad solo contribuye a generar un malestar social que va en contra de la buena convivencia de los vecinos y la sociedad en general", expresó el concejal.
"En este sentido, y entendiendo que es responsabilidad del Estado garantizar un ambiente seguro, es que solicitamos al ejecutivo municipal arbitre los medios necesarios para solicitar a quien corresponda, dotar de dispositivos de seguridad para combatir los robos. Más agentes, más patrulleros, más recorridos, sobre todo en horas nocturnas", concluyó el edil.
Controlado.
Ante este reclamo, LA ARENA consultó con personal del Área Capital de la Policía, quienes negaron que exista una ola delictiva en ningún punto de la ciudad. "Es algo que se maneja estadísticamente, a veces suele fluctuar un poco, pero siempre se está manteniendo controlado, porque donde vemos un incremento automáticamente destinamos más gente. Tampoco hay delito cero, porque no hay delito cero en ningún lado, ni de la ciudad, ni de la provincia, ni del país. Pero una ola de robos no existe", indicaron.
Asimismo indicaron que en la zona del ARA San Juan, "no se ha sacado gente, al contrario, porque inclusive la Sección Canes tiene una patrulla especial tarde y noche. Hay patrullas móviles, tanto autos, motos y camionetas, que están circulando constantemente de manera aleatoria, no es que siempre hacen el mismo recorrido. Pero la presencia policial es constante", aseguraron.
Artículos relacionados