Opinión Marchas multitudinarias por la Memoria y en contra el negacionismo Masivas movilizaciones en todo el país, repudiaron el aniversario del golpe militar, y el discurso y el accionar oficial, que pretende negar el genocidio que pr...
Opinión Una sola pregunta para el día después Hoy aparecerán inexorablemente frases de sobrecitos de azúcar con pretensiones de icónicas. Habrá, sin dudas más diagnósticos, como si hicieran falta. Espíritus...
Opinión Pese a los retrocesos, el fútbol sigue marcando el paso de la lucha En medio de un clima de época adverso, el fútbol se mantiene como un lugar en el que los pedidos de por memoria, verdad y justicia siguen activos.Por Federico L...
Opinión Un buen ejemplo con detalles conmovedores Sesenta años atrás el lugar acaso si alcanzaba la categoría de paraje, algún boliche elemental y unas casitas perdidas entre el jarillal, con huellas que se per...
Opinión La interna del garrote Caputo tomó la palabra para aclarar que, de ahora en más, el asunto consiste en aplastar todos los focos de conflicto -y a sus hacedores- antes de que pudieran ...
Opinión Los auténticos barrabravas Un síndrome agudo, inesperado, invade el cuerpo en descomposición del régimen gobernante. Huele a pútrido. La propia usina represiva lo llama barrabrava. Tiene ...
Opinión Elon Batman No será ninguna novedad para el lector que el mundo vive momentos excepcionales. El proceso venía insinuándose por años, con el avance de la ultraderecha, de la...
Opinión Alcen la barrera y bajen la inflación Este gobierno nacional quedará en la historia como el de mayor promedio de papelones por semana. El de la barrera sanitaria es uno de los más recientes y nos to...
Opinión Verbitsky: El bobalicón En el caso $Libra, a esta altura es preciso preguntarse si el presidente Milei actuó desde el principio al margen de su propia ley porque sabía que se trataba d...
Opinión Un pacto contra discursos de odio Suele -todavía- darse una polémica o discusión sobre si fueron o no 30.000 las personas desaparecidas en Argentina, durante la última dictadura cívico militar.L...
Opinión Una legalidad fraguada El caso $Libra dejó al descubierto un esquema de legalidad fraguada y criminalidad económica pergeñado desde la propia Casa Rosada.Sebastián PremiciLa administr...
Opinión El ocaso del relato libertario Recaer en el FMI para buscar deuda nueva y no solo refinanciamiento de los vencimientos es la prueba más palpable de que el diagnóstico libertario sobre el func...
Opinión Una pésima noticia El avance en un nuevo acuerdo con el FMI que implicaría nuevos desembolsos no deja de ser una pésima noticia para la Argentina.En la apertura del período de ses...
Opinión Mentiras, corrupción, perversión y represión Ojalá todos y todas nos pongamos la camiseta de los hinchas de fútbol que entendieron que debía darse un grito de “basta de atacar a los jubilados”. Y debemos s...
Opinión Una semana trascendente Al margen de los sucesos de orden nacional que conmovieron al país y amenazan con proyecciones impredecibles, la semana que pasó fue trascendente en otros aspec...
Opinión ¿A qué juega el poder económico? La independencia judicial, la libertad de expresión y el respeto a las instituciones están siendo violentados en el gobierno de Milei. Existe un silencio atrona...
Opinión El fútbol siempre está El fenómeno surgió con parte de la hinchada de Chacarita, extendiéndose rápidamente al resto de los clubes. Que los hinchas de instituciones como Chicago, Racin...
Opinión Irán no se deja avasallar por Trump En plena crisis del orden mundial y de redistribución del poder, China, Rusia e Irán -tres países que el imperio estadounidense considera sus “mayores amenazas”...
Opinión Golpistas La ministra Patricia Bullrich disfruta viendo el sufrimiento físico de los que considera sus “enemigos”. Su sadismo lo lleva a flor de piel. No hace ningún esfu...
Opinión Entre los sapos libertarios y la maldad de empresarios Los cortes de energía expusieron las consecuencias de la falta de planificación y el retiro del Estado en la infraestructura. Mientras el gobierno de Milei prio...
Opinión Los peores rasgos Un ensayo sociológico de hace algunos años señalaba que Argentina, en su atipicidad polémica y pese a algunas raíces históricas comunes, se diferenciaba de sus ...
Opinión La pampeanidad al palo Pasó casi una semana, pero aún resuenan los ecos del recital del domingo pasado en el Anfiteatro Provincial.La Bersuit Vergarabat mostró su vigencia y también l...
Opinión Verbitsky: El guitarrista ciego El caso $Libra, la inundación de Bahía Blanca, el acuerdo con el FMI, la represión y la agenda legislativa son algunos de los reveses que sufrió el Gobierno nac...
Opinión Individuos alunados Nada como el mundo de la astronomía para hacernos relativizar nuestros problemas y preocupaciones. ¿Inundaciones, represiones, atropellos institucionales, nueva...
Opinión No hubo batalla, fue una cacería En los días previos a la represión del miércoles, y en las burradas posteriores, el abuso del término barrabrava pretendió descalificar una acción mucho más nob...
Opinión Crueldad en aumento Desde el inicio mismo de su gestión, con el propósito de acallar manifestaciones contrarias a sus decisiones, el gobierno nacional desarrolló una política de re...
Opinión Otra vez sopa La experiencia histórica de los acuerdos con el FMI dice que ninguno dio resultados positivos para el país. Por el contrario, agudizaron la crisis del pueblo tr...
Opinión Un régimen autoritario Los sucesos de las últimas horas confirman lo que ya es claro desde hace unos días. Esto ya no es un régimen democrático. Se cruzó un límite. Ya no estamos bajo...
Opinión ¿Otro acuerdo ilegítimo? La decisión del Gobierno de emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia para dar curso a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es una nueva muestr...
Opinión Un lustro de aquel infierno Cinco años después, nos gobierna una fuerza política que propone exactamente lo contrario, esto es, el individualismo extremo, y la destrucción del Estado, la s...
Opinión El pueblo es muy solidario, pero hace falta un Estado presente En medio de la tragedia que azota a la ciudad del sur bonaerense, la necesidad de políticas públicas de prevención y ayuda ante emergencias surgen más imperiosa...
Opinión Símbolo de resistencia Las hinchadas de distintos clubes se unirán en la calle para respaldar el reclamo de los jubilados contra el ajuste del gobierno de Milei. La movilización desaf...
Opinión Punto de vista: ¿Y la solidaridad de los empresarios? Por Roberto Anselmino *Bahía Blanca, Ingeniero White y otras localidades de la provincia de Buenos Aires atraviesan una situación desesperante tras el terrible ...
Opinión Milei, más rápido y furioso que Cavallo El esquema económico actual encontraría los límites que encontró la convertibilidad antes de que termine 2025, un lapso más parecido al que duró la tablita camb...
Opinión Un horizonte posible La Argentina, un país que posee de todo, hoy se encuentra anonadada ante la suma de fracasos.Ya no son solo funcionarios que no funcionan; no funciona el país. ...
Opinión Zelenski, Milei y la pérdida del aura El derrumbe del viejo orden global y su impacto en Milei. Zelenski pierde el respaldo de EE.UU. y la OTAN se reconfigura, mientras el presidente argentino enfre...
Opinión Debate cero El jueves a la tarde, a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el gobierno anunció que “dictará y remitirá al Congreso nacional” un decreto de ne...
Opinión El retorno del buen gusto El gran Marlon Brando, que en su momento se negó a recibir el Oscar al mejor actor por su papel en "El Padrino", reflexiona en sus memorias sobre la f...
Opinión Verbitsky: El reloj de Milei Ni el repunte de la inflación ni las actuaciones por la historieta del memecoin acelerarán en forma decisiva el reloj de Milei. Solo la movilización popular en ...
Opinión Que la historia no se repita El próximo 23 de julio se cumplirán 90 años del asesinato de Enzo Bordabehere, senador electo para representar a Santa Fe por el partido Demócrata Progresista e...
Opinión Un puente de dólares hacia ninguna parte El Fondo ya decidió un préstamo con desembolsos de entre 11 y 12 mil millones de dólares. El eje de la negociación fue la velocidad de los desembolsos y su dest...
Opinión ¿Renace la Unasur? La ocasión no podía ser más propicia. La celebración por la asunción presidencial de Yamandú Orsi, el pasado 1° de marzo en Uruguay, congregó a buena pa...
Opinión Mucho tarifazo, nada de inversión Los aumentos de las tarifas eléctricas no paran, pero las inversiones que debían acompañar este proceso brillan por su ausencia. Organizaciones de defensa de lo...
Opinión Y el Oscar es…para el Pentágono Millones de personas vieron la reciente entrega de los Oscar. Lo que se les oculta es que muchas de las películas que compiten por ese premio no habrían llegado...
Opinión La diplomacia no es para cualquiera La diplomacia argentina, que en la actual gestión sólo sabe responder ciegamente a las directivas de Washington, quedó totalmente desubicada y debió recular con...
Opinión Hechos inexplicables Tradicionalmente dentro del esquema periodístico la página del editorial es la destinada a señalar y comentar sucesos del dominio público, mayoritariamente de í...
Opinión Infancias en riesgo, con un Estado que no las protege El caso del pequeño Lian Flores muestra la inacción de un Estado que desmantela sus redes de protección, en un país con 1200 denuncias anuales por desaparicione...
Opinión La importancia de un premio Por primera vez Brasil ha ganado un premio Oscar. Se dio por la película “Aún Estoy Aquí”, dirigida por Walter Salles. La película llevó al cine la historia de ...
Opinión Verbitsky: El bobalicón En el caso $Libra, a esta altura es preciso preguntarse si el presidente Milei actuó desde el principio al margen de su propia ley porque sabía que se trataba d...
Opinión Un pacto contra discursos de odio Suele -todavía- darse una polémica o discusión sobre si fueron o no 30.000 las personas desaparecidas en Argentina, durante la última dictadura cívico militar.L...
Opinión Una legalidad fraguada El caso $Libra dejó al descubierto un esquema de legalidad fraguada y criminalidad económica pergeñado desde la propia Casa Rosada.Sebastián PremiciLa administr...
Opinión El ocaso del relato libertario Recaer en el FMI para buscar deuda nueva y no solo refinanciamiento de los vencimientos es la prueba más palpable de que el diagnóstico libertario sobre el func...
Opinión Una pésima noticia El avance en un nuevo acuerdo con el FMI que implicaría nuevos desembolsos no deja de ser una pésima noticia para la Argentina.En la apertura del período de ses...
Opinión Mentiras, corrupción, perversión y represión Ojalá todos y todas nos pongamos la camiseta de los hinchas de fútbol que entendieron que debía darse un grito de “basta de atacar a los jubilados”. Y debemos s...
Opinión Una semana trascendente Al margen de los sucesos de orden nacional que conmovieron al país y amenazan con proyecciones impredecibles, la semana que pasó fue trascendente en otros aspec...
Opinión ¿A qué juega el poder económico? La independencia judicial, la libertad de expresión y el respeto a las instituciones están siendo violentados en el gobierno de Milei. Existe un silencio atrona...
Opinión El fútbol siempre está El fenómeno surgió con parte de la hinchada de Chacarita, extendiéndose rápidamente al resto de los clubes. Que los hinchas de instituciones como Chicago, Racin...
Opinión Irán no se deja avasallar por Trump En plena crisis del orden mundial y de redistribución del poder, China, Rusia e Irán -tres países que el imperio estadounidense considera sus “mayores amenazas”...
Opinión Golpistas La ministra Patricia Bullrich disfruta viendo el sufrimiento físico de los que considera sus “enemigos”. Su sadismo lo lleva a flor de piel. No hace ningún esfu...
Opinión Entre los sapos libertarios y la maldad de empresarios Los cortes de energía expusieron las consecuencias de la falta de planificación y el retiro del Estado en la infraestructura. Mientras el gobierno de Milei prio...
Opinión Los peores rasgos Un ensayo sociológico de hace algunos años señalaba que Argentina, en su atipicidad polémica y pese a algunas raíces históricas comunes, se diferenciaba de sus ...
Opinión La pampeanidad al palo Pasó casi una semana, pero aún resuenan los ecos del recital del domingo pasado en el Anfiteatro Provincial.La Bersuit Vergarabat mostró su vigencia y también l...
Opinión Verbitsky: El guitarrista ciego El caso $Libra, la inundación de Bahía Blanca, el acuerdo con el FMI, la represión y la agenda legislativa son algunos de los reveses que sufrió el Gobierno nac...
Opinión Individuos alunados Nada como el mundo de la astronomía para hacernos relativizar nuestros problemas y preocupaciones. ¿Inundaciones, represiones, atropellos institucionales, nueva...
Opinión No hubo batalla, fue una cacería En los días previos a la represión del miércoles, y en las burradas posteriores, el abuso del término barrabrava pretendió descalificar una acción mucho más nob...
Opinión Crueldad en aumento Desde el inicio mismo de su gestión, con el propósito de acallar manifestaciones contrarias a sus decisiones, el gobierno nacional desarrolló una política de re...
Opinión Otra vez sopa La experiencia histórica de los acuerdos con el FMI dice que ninguno dio resultados positivos para el país. Por el contrario, agudizaron la crisis del pueblo tr...
Opinión Un régimen autoritario Los sucesos de las últimas horas confirman lo que ya es claro desde hace unos días. Esto ya no es un régimen democrático. Se cruzó un límite. Ya no estamos bajo...
Opinión ¿Otro acuerdo ilegítimo? La decisión del Gobierno de emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia para dar curso a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es una nueva muestr...
Opinión Un lustro de aquel infierno Cinco años después, nos gobierna una fuerza política que propone exactamente lo contrario, esto es, el individualismo extremo, y la destrucción del Estado, la s...
Opinión El pueblo es muy solidario, pero hace falta un Estado presente En medio de la tragedia que azota a la ciudad del sur bonaerense, la necesidad de políticas públicas de prevención y ayuda ante emergencias surgen más imperiosa...
Opinión Símbolo de resistencia Las hinchadas de distintos clubes se unirán en la calle para respaldar el reclamo de los jubilados contra el ajuste del gobierno de Milei. La movilización desaf...
Opinión Punto de vista: ¿Y la solidaridad de los empresarios? Por Roberto Anselmino *Bahía Blanca, Ingeniero White y otras localidades de la provincia de Buenos Aires atraviesan una situación desesperante tras el terrible ...
Opinión Milei, más rápido y furioso que Cavallo El esquema económico actual encontraría los límites que encontró la convertibilidad antes de que termine 2025, un lapso más parecido al que duró la tablita camb...
Opinión Un horizonte posible La Argentina, un país que posee de todo, hoy se encuentra anonadada ante la suma de fracasos.Ya no son solo funcionarios que no funcionan; no funciona el país. ...
Opinión Zelenski, Milei y la pérdida del aura El derrumbe del viejo orden global y su impacto en Milei. Zelenski pierde el respaldo de EE.UU. y la OTAN se reconfigura, mientras el presidente argentino enfre...
Opinión Debate cero El jueves a la tarde, a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el gobierno anunció que “dictará y remitirá al Congreso nacional” un decreto de ne...
Opinión El retorno del buen gusto El gran Marlon Brando, que en su momento se negó a recibir el Oscar al mejor actor por su papel en "El Padrino", reflexiona en sus memorias sobre la f...
Opinión Verbitsky: El reloj de Milei Ni el repunte de la inflación ni las actuaciones por la historieta del memecoin acelerarán en forma decisiva el reloj de Milei. Solo la movilización popular en ...
Opinión Que la historia no se repita El próximo 23 de julio se cumplirán 90 años del asesinato de Enzo Bordabehere, senador electo para representar a Santa Fe por el partido Demócrata Progresista e...
Opinión Un puente de dólares hacia ninguna parte El Fondo ya decidió un préstamo con desembolsos de entre 11 y 12 mil millones de dólares. El eje de la negociación fue la velocidad de los desembolsos y su dest...
Opinión ¿Renace la Unasur? La ocasión no podía ser más propicia. La celebración por la asunción presidencial de Yamandú Orsi, el pasado 1° de marzo en Uruguay, congregó a buena pa...
Opinión Mucho tarifazo, nada de inversión Los aumentos de las tarifas eléctricas no paran, pero las inversiones que debían acompañar este proceso brillan por su ausencia. Organizaciones de defensa de lo...
Opinión Y el Oscar es…para el Pentágono Millones de personas vieron la reciente entrega de los Oscar. Lo que se les oculta es que muchas de las películas que compiten por ese premio no habrían llegado...
Opinión La diplomacia no es para cualquiera La diplomacia argentina, que en la actual gestión sólo sabe responder ciegamente a las directivas de Washington, quedó totalmente desubicada y debió recular con...
Opinión Hechos inexplicables Tradicionalmente dentro del esquema periodístico la página del editorial es la destinada a señalar y comentar sucesos del dominio público, mayoritariamente de í...
Opinión Infancias en riesgo, con un Estado que no las protege El caso del pequeño Lian Flores muestra la inacción de un Estado que desmantela sus redes de protección, en un país con 1200 denuncias anuales por desaparicione...
Opinión La importancia de un premio Por primera vez Brasil ha ganado un premio Oscar. Se dio por la película “Aún Estoy Aquí”, dirigida por Walter Salles. La película llevó al cine la historia de ...