Opinión Un gobierno desnudo En este 2025, La Libertad Avanza mostró su ADN a cielo abierto. El gobierno llega a las elecciones nacionales envuelto en su crisis más profunda y todavía impac...
Opinión Una vez más, Israel niega ingreso de ayuda humanitaria a Gaza La Armada israelí interceptó a la Flotilla Global Sumud, antes que pudiera arribar a las costas de Gaza con alimentos y medicina, en medio de la hambruna que pa...
Opinión Fiscales con mentalidad de inquisidores en Pico Los fiscales de General Pico continúan con su caza de brujas en una causa que ni siquiera debió ser iniciada. El ensañamiento contra la docente Ana Contreras de...
Opinión Más para los que más tienen La Administración Nacional de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos a la medida de los desarrollos inmobiliarios de los mayores propietarios ...
Opinión ¿Qué hay detrás del pacto Milei-Bessent? El pacto Milei–Bessent desnuda algo más profundo que un salvataje financiero: la voluntad de Washington de colocar a la Argentina en el tablero geopolítico como...
Opinión Cosecharás tu siembra Faltan 21 días para que los argentinos vuelvan a las urnas y la principal batalla política que se libra es la del presidente Javier Milei contra sí mismo. El go...
Opinión Aviones A tres semanas de las elecciones generales la suerte de los Hermanos Milei depende de algunos aviones: los del detenido Fred Machado, en los que hizo su campaña...
Opinión El papelonero de Quintana Cada vez que un presidente argentino ensaya la vieja pose genuflexa, y traste al norte, ata los destinos del país a los intereses y deseos de una potencia extra...
Opinión El voto del “otro campo” Un lugar común establece que “el campo” vota a la derecha, pero las elecciones del pasado 7 de septiembre demostraron que no es tan así. Lo mismo se espera que ...
Opinión Milei baila en la cornisa cambiaria La demanda creciente de dólares erosiona la campaña electoral del oficialismo, mientras el respaldo de Trump, por ahora, es más ideológico que económico. Los ve...
Opinión Un eco de célebres “relaciones carnales” Argentina y EEUU vuelven a ocupar el centro de la escena. La volatilidad financiera reciente, el “Whatever it Takes” de Scott Bessent y el encuentro entre Trump...
Opinión Una fallida búsqueda con simbólica derrota Algo de ruido quedó por el montaje fallido y todavía sigue presente días después. Es la historia de una foto. Se instaló en el ambiente como una obra de guión i...
Opinión San Martín ordena no pagar Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrale...
Opinión Los préstamos del imperio La aparente amabilidad y benevolencia de los que mandan, analizada a través de algunos ejemplos a lo largo de la historia y las semejanzas con la actualidad.Edu...
Opinión Himno de resistencia El Día de la Primavera una multitud interminable protestó en Río de Janeiro contra un proyecto de ley de amnistía que comenzó a tratar el Congreso, y que podría...
Opinión Cuando los pobres son y no son noticia Como si no fuera suficiente castigo la dura vida que llevan, los habitantes de los barrios populares argentinos viven, en promedio, once años menos que el resto...
Opinión Asombro e indignación ¿Qué puede haber sentido un argentino cabal –que todavía existen— al escuchar el discurso que el Presidente leyó en la Asamblea General de las Naciones Unidas? ...
Opinión Capos y caranchismos El brutal asesinato de Brenda, Morena y Lara puso el foco en las estructuras criminales dedicadas a la droga. La comparación con el resto de la región. El caran...
Opinión Sospechosas ligazones El triple femicidio concretado y descubierto la semana pasada conmocionó al país y las franjas limítrofes, especialmente porque la crueldad fue el común denomin...
Opinión Piratas del Caribe La nueva piratería caribeña ha sido desplegada para presionar, intimidar y amenazar a la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo estratégico de gener...
Opinión Sin virtud y sin fortuna Un consenso recorre la Argentina política: el gobierno de Milei deberá cambiar su estrategia; si continúa por esta vía será muy difícil que termine su mandato. ...
Opinión Un retorno a la “década infame” Las semejanzas entre el tratado Roca-Runciman (1933) que caracterizó la “década infame” (1930-1943) y el actual tratado Milei-Trump son más que evidentes, son u...
Opinión A las trumpadas Esta semana se celebró la asamblea anual de la Organización de las Naciones Unidas, ocasión en que se reúnen los presidentes del mundo para dar su visión del mu...
Opinión Verbitsky: En muletas Los Hermanos Milei han ido a buscar a Estados Unidos una muleta dorada, ante la inminencia de un derrumbe. Ni argentinos ni estadounidenses ocultan que el princ...
Opinión Crecen las sospechas sobre la base militar en Tierra del Fuego A las dos visitas sugestivas de altos jefes militares a la base naval de Ushuaia se sumó el mes pasado un ejercicio con soldados estadounidenses en la isla y lo...
Opinión Una victoria de la democracia Hacía tiempo que no se veía una manifestación tan grande en Brasil. Hubo alguna que otra, con algunos miles de personas, pero nada como esto. Esta vez, la convo...
Opinión Por suerte ya vuelve De momento, lo único que ha recibido Milei es un twit de Trump enmarcado (el twiteo es el único arte al que se dedica) y una promesa de dinero que, si las elecc...
Opinión Garantía de fracaso El gobierno nacional que encabeza Javier Milei viene de un estrepitoso fracaso electoral en la provincia de Buenos Aires, que funcionó como detonante de una cri...
Opinión Democracia tutelada Siempre se corre el riesgo de que el autoritarismo se incorpore como parte del paisaje, que se encarne en las personas hasta que se vuelva costumbre, que sea co...
Opinión Estado de insolvencia Nuestro país está atravesando una profunda crisis de múltiples dimensiones sin que se avizore una salida concreta, como no sea un empeoramiento de la situación ...
Opinión Una coherencia inquebrantable En un acto que se inscribe en sus mejores tradiciones (esas que la hicieron motor de la Reforma Universitaria, que se extendió después por América) la Universid...
Opinión Genocidio por goteo contra los jubilados En Córdoba culminó el Juicio Ético de Opinión contra el presidente Javier Milei y su gobierno, por la situación que padecen las personas adultas mayores con las...
Opinión Miseria planificada Hoy el Fondo Monetario Internacional (FM) es un socio declarado del gobierno del presidente Milei, al que su titular llamó a votar.Por Sebastián Fernández*El 18...
Opinión Un alto precio Aunque finja una cierta indiferencia y presente razones que están lejos de ser justificativas -algunas directamente falsas- Israel comienza a pagar un alto prec...
Opinión El establishment vuelve a pensar en una convivencia El agotamiento del experimento Milei activó una serie de movimientos en el Círculo Rojo. Sin autocrítica, el poder económico empieza a girar.Diego GenoudSe advi...
Opinión La nueva encrucijada Hay dos circunstancias que marcan a fuego la situación argentina actual: la injusta detención y proscripción de Cristina -referente principal del movimiento nac...
Opinión Récord de derrotas No hay una sola consultora que haya dejado de registrar la fuerte caída en los índices de aprobación de su gobierno, el cuestionamiento a su política económica,...
Opinión Un acierto presidencial Un viejo refrán dice que “no hay que hacer leña del árbol caído” y otro dicho recomienda que tampoco hay que patear a quien está en el piso. Eso pasaría por est...
Opinión Fuera de lugar Parece adecuado que, en momentos en que asistimos a ese genocidio en tiempo real y por streaming que está ocurriendo en Gaza, Liliana Herrero haya elegido titul...
Opinión Fugadores, los héroes preferidos del presidente Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentín y del Banco Nación en 2019 están acusados por un fraude al Estado de al menos 260 millones de dólare...
Opinión Personalismo mata política Los cambios sociales no se dan por generación espontánea, deben propiciarse con educación, desde todos los ámbitos posibles, con participación ciudadana.SILVIO ...
Opinión Los nazis del siglo XXI No hay atrocidad que Israel no cometa en Gaza: asesinato de niños y mujeres, bombardeos de escuelas y hospitales, torturas en las cárceles. La única defensa: ac...
Opinión El mes de la desdicha En septiembre de 2018, Luis “Toto” Caputo dejó la presidencia del Banco Central bajo presión del FMI, tras quemar reservas y endeudar al país. Hoy, siete años m...
Opinión ¿Capitalismo de Estado? Si el gobierno argentino se siente tan identificado con su par norteamericano, lo que debería hacer es quedarse con una buena tajada de Mercado Libre y sus empr...
Opinión Manifiesta prepotencia Como no podía ser de otro modo, dados los antecedentes y la personalidad del hombre, la prepotencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump es manifi...
Opinión Hambre para hoy Bullrich y la pésima costumbre de pretender comer cada día. Las mayorías están demasiado ocupadas en dejar de ser pobres como para esperar el futuro venturoso q...
Opinión Una nueva perspectiva La irrupción de Milei en la presidencia argentina sin duda representó un cambio en la escenografía mundial. Mientras los líderes de las distintas ultraderechas ...
Opinión “La Fusiladora” El periodista Mariano Grondona fue parte de los comandos civiles que participaron de la asonada.Por Ricardo Ragendorfer*Hace exactamente 70 años, el 16 de septi...
Opinión El voto del “otro campo” Un lugar común establece que “el campo” vota a la derecha, pero las elecciones del pasado 7 de septiembre demostraron que no es tan así. Lo mismo se espera que ...
Opinión Milei baila en la cornisa cambiaria La demanda creciente de dólares erosiona la campaña electoral del oficialismo, mientras el respaldo de Trump, por ahora, es más ideológico que económico. Los ve...
Opinión Un eco de célebres “relaciones carnales” Argentina y EEUU vuelven a ocupar el centro de la escena. La volatilidad financiera reciente, el “Whatever it Takes” de Scott Bessent y el encuentro entre Trump...
Opinión Una fallida búsqueda con simbólica derrota Algo de ruido quedó por el montaje fallido y todavía sigue presente días después. Es la historia de una foto. Se instaló en el ambiente como una obra de guión i...
Opinión San Martín ordena no pagar Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrale...
Opinión Los préstamos del imperio La aparente amabilidad y benevolencia de los que mandan, analizada a través de algunos ejemplos a lo largo de la historia y las semejanzas con la actualidad.Edu...
Opinión Himno de resistencia El Día de la Primavera una multitud interminable protestó en Río de Janeiro contra un proyecto de ley de amnistía que comenzó a tratar el Congreso, y que podría...
Opinión Cuando los pobres son y no son noticia Como si no fuera suficiente castigo la dura vida que llevan, los habitantes de los barrios populares argentinos viven, en promedio, once años menos que el resto...
Opinión Asombro e indignación ¿Qué puede haber sentido un argentino cabal –que todavía existen— al escuchar el discurso que el Presidente leyó en la Asamblea General de las Naciones Unidas? ...
Opinión Capos y caranchismos El brutal asesinato de Brenda, Morena y Lara puso el foco en las estructuras criminales dedicadas a la droga. La comparación con el resto de la región. El caran...
Opinión Sospechosas ligazones El triple femicidio concretado y descubierto la semana pasada conmocionó al país y las franjas limítrofes, especialmente porque la crueldad fue el común denomin...
Opinión Piratas del Caribe La nueva piratería caribeña ha sido desplegada para presionar, intimidar y amenazar a la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo estratégico de gener...
Opinión Sin virtud y sin fortuna Un consenso recorre la Argentina política: el gobierno de Milei deberá cambiar su estrategia; si continúa por esta vía será muy difícil que termine su mandato. ...
Opinión Un retorno a la “década infame” Las semejanzas entre el tratado Roca-Runciman (1933) que caracterizó la “década infame” (1930-1943) y el actual tratado Milei-Trump son más que evidentes, son u...
Opinión A las trumpadas Esta semana se celebró la asamblea anual de la Organización de las Naciones Unidas, ocasión en que se reúnen los presidentes del mundo para dar su visión del mu...
Opinión Verbitsky: En muletas Los Hermanos Milei han ido a buscar a Estados Unidos una muleta dorada, ante la inminencia de un derrumbe. Ni argentinos ni estadounidenses ocultan que el princ...
Opinión Crecen las sospechas sobre la base militar en Tierra del Fuego A las dos visitas sugestivas de altos jefes militares a la base naval de Ushuaia se sumó el mes pasado un ejercicio con soldados estadounidenses en la isla y lo...
Opinión Una victoria de la democracia Hacía tiempo que no se veía una manifestación tan grande en Brasil. Hubo alguna que otra, con algunos miles de personas, pero nada como esto. Esta vez, la convo...
Opinión Por suerte ya vuelve De momento, lo único que ha recibido Milei es un twit de Trump enmarcado (el twiteo es el único arte al que se dedica) y una promesa de dinero que, si las elecc...
Opinión Garantía de fracaso El gobierno nacional que encabeza Javier Milei viene de un estrepitoso fracaso electoral en la provincia de Buenos Aires, que funcionó como detonante de una cri...
Opinión Democracia tutelada Siempre se corre el riesgo de que el autoritarismo se incorpore como parte del paisaje, que se encarne en las personas hasta que se vuelva costumbre, que sea co...
Opinión Estado de insolvencia Nuestro país está atravesando una profunda crisis de múltiples dimensiones sin que se avizore una salida concreta, como no sea un empeoramiento de la situación ...
Opinión Una coherencia inquebrantable En un acto que se inscribe en sus mejores tradiciones (esas que la hicieron motor de la Reforma Universitaria, que se extendió después por América) la Universid...
Opinión Genocidio por goteo contra los jubilados En Córdoba culminó el Juicio Ético de Opinión contra el presidente Javier Milei y su gobierno, por la situación que padecen las personas adultas mayores con las...
Opinión Miseria planificada Hoy el Fondo Monetario Internacional (FM) es un socio declarado del gobierno del presidente Milei, al que su titular llamó a votar.Por Sebastián Fernández*El 18...
Opinión Un alto precio Aunque finja una cierta indiferencia y presente razones que están lejos de ser justificativas -algunas directamente falsas- Israel comienza a pagar un alto prec...
Opinión El establishment vuelve a pensar en una convivencia El agotamiento del experimento Milei activó una serie de movimientos en el Círculo Rojo. Sin autocrítica, el poder económico empieza a girar.Diego GenoudSe advi...
Opinión La nueva encrucijada Hay dos circunstancias que marcan a fuego la situación argentina actual: la injusta detención y proscripción de Cristina -referente principal del movimiento nac...
Opinión Récord de derrotas No hay una sola consultora que haya dejado de registrar la fuerte caída en los índices de aprobación de su gobierno, el cuestionamiento a su política económica,...
Opinión Un acierto presidencial Un viejo refrán dice que “no hay que hacer leña del árbol caído” y otro dicho recomienda que tampoco hay que patear a quien está en el piso. Eso pasaría por est...
Opinión Fuera de lugar Parece adecuado que, en momentos en que asistimos a ese genocidio en tiempo real y por streaming que está ocurriendo en Gaza, Liliana Herrero haya elegido titul...
Opinión Fugadores, los héroes preferidos del presidente Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentín y del Banco Nación en 2019 están acusados por un fraude al Estado de al menos 260 millones de dólare...
Opinión Personalismo mata política Los cambios sociales no se dan por generación espontánea, deben propiciarse con educación, desde todos los ámbitos posibles, con participación ciudadana.SILVIO ...
Opinión Los nazis del siglo XXI No hay atrocidad que Israel no cometa en Gaza: asesinato de niños y mujeres, bombardeos de escuelas y hospitales, torturas en las cárceles. La única defensa: ac...
Opinión El mes de la desdicha En septiembre de 2018, Luis “Toto” Caputo dejó la presidencia del Banco Central bajo presión del FMI, tras quemar reservas y endeudar al país. Hoy, siete años m...
Opinión ¿Capitalismo de Estado? Si el gobierno argentino se siente tan identificado con su par norteamericano, lo que debería hacer es quedarse con una buena tajada de Mercado Libre y sus empr...
Opinión Manifiesta prepotencia Como no podía ser de otro modo, dados los antecedentes y la personalidad del hombre, la prepotencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump es manifi...
Opinión Hambre para hoy Bullrich y la pésima costumbre de pretender comer cada día. Las mayorías están demasiado ocupadas en dejar de ser pobres como para esperar el futuro venturoso q...
Opinión Una nueva perspectiva La irrupción de Milei en la presidencia argentina sin duda representó un cambio en la escenografía mundial. Mientras los líderes de las distintas ultraderechas ...
Opinión “La Fusiladora” El periodista Mariano Grondona fue parte de los comandos civiles que participaron de la asonada.Por Ricardo Ragendorfer*Hace exactamente 70 años, el 16 de septi...