Opinión El lawfare goza de buena salud ¿Acaso las propias autoridades de la DAIA tienen dudas sobre la autoría iraní del atentado a la sede de la AMIA?Por Ricardo Ragendorfer*El domingo pasado, Tiemp...
Opinión Un derecho que trasciende fronteras En un nuevo embate contra la educación pública, el gobierno de Javier Milei acaba de anunciar que cobrará un arancel a los estudiantes universitarios extranjero...
Opinión Siempre ganan los dueños El reciente debate parlamentario sobre la ley para regular el juego online en Argentina dejó al descubierto el patrón que guía el accionar del gobierno de Javie...
Opinión Verbitsky: Fractura expuesta Milei fomenta que un sector significativo del PRO se distancie de la estrategia de Macri. Obedecer pero no cumplir, al estilo del derecho medieval español. Entr...
Opinión Demorar y denegar En lo que parece la escena inicial de un capítulo de "Law and Order", el miércoles pasado el CEO de una empresa de medicina privada estadounidense fue...
Opinión Una mirada sobre la Argentina agropecuaria El ex dirigente de la FAA, Pedro Peretti, presentó un libro en el que brinda una mirada analítica sobre el modelo agrario de la Argentina y también pasa al plan...
Opinión ¿Ficha limpia o maniobra sucia? “¡No le mientan a la gente! Quieren confrontar con Cristina Kirchner, la quieren de candidata. De esa táctica precaria de corto plazo se van a tener q...
Opinión Consecuencias negativas Como ha ocurrido en otras oportunidades, el norte desarrollado ha transferido a nuestro sur los últimos artefactos electrónicos, ciertamente maravillosos y que ...
Opinión Escenas de la coyuntura Se ha abierto un período de gran incertidumbre global y local. En determinadas situaciones, todo lo sólido puede desvanecerse en el aire.Eduardo Lucita *A poco ...
Opinión Confinamiento diplomático La próxima reunión del Mercosur, que se llevará a cabo en Montevideo, volverá a poner en evidencia la soledad del presidente argentino, quien “llegó” a la tapa ...
Opinión Un compromiso por la paz Un mural invita a oponernos a cualquier tipo de genocidio o delitos de lesa humanidad, a ejercer una memoria activa para que no se repitan y a tener un compromi...
Opinión La casta eran los jubilados, nomás El gobierno de Javier Milei asestó un nuevo golpe a los beneficiarios de la obra social PAMI, al restringir los medicamentos gratuitos solo para quienes se encu...
Opinión El límite del relato El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha pasado de tener una imagen positiva del 80 por ciento en los primeros meses de su gestión a un valor actual por deba...
Opinión El Día de la Marmota En marzo de 1993 se estrenó en el país El Día de la Marmota (Groundhog Day), también conocida como Hechizo de tiempo, dirigida por Harold Ramis.Por Sebastián Fe...
Opinión Sin temor al ridículo Una de las características del gobierno del presidente Javier Milei y su entorno es que, evidentemente, no le temen al ridículo y al disparate. Más allá de los ...
Opinión Inmensidades y pequeñeces Donde el gobierno nacional cree percibir un tufillo colectivista o alguna asociación que –según la percibe—apunte al comunismo, procede a su inmediata desactiva...
Opinión Apuntes sobre el “vacío” opositor Una mayoría de la población percibe que frente a Milei no hay nada. El escenario del oficialismo frente a un peronismo fragmentado.Por Demián Verduga *La última...
Opinión Tres ignorancias A la tradicional política conservadora y egoísta de las oligarquías mendocinas (algo que podría resumirse en aquello de “primero yo y después yo”) se le ha suma...
Opinión La modesta vida de un compositor extraordinario A los 87 años y activo como siempre, Philip Glass es, acaso, el compositor clásico más famoso y respetado en el mundo, quizá compartiendo el podio con el estoni...
Opinión Verbitsky: Con el mazo dando La relativa contención del índice de precios al consumidor, el repunte en las calificaciones positivas del gobierno y la portada de The Economist que postula a ...
Opinión Pinta tu aldea y pintarás tu país “Pinta tu aldea y pintarás el mundo” es una frase atribuida al novelista ruso León Tolstoi, autor de” La guerra y la paz”. Dicen que era una de sus favoritas y ...
Opinión Los verdaderos peligros Vargas Llosa pasó de la sagacidad para desmontar conspiraciones de la CIA a las penosas columnas de opinión sobre política actual.Por Sebastián FernándezEn 2019...
Opinión Conclusiones aterradoras La reciente retirada de los sectores ruralistas del Salón de Acuerdos provincial donde se procuraba llevar adelante la negociación que permitiera acordar la pue...
Opinión Ley 27.306: ¿Es necesaria su adhesión en La Pampa? En el año 2016 se sancionó la Ley 27.306 que declaró de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos con dificultades especificas d...
Opinión Accionar judicial urgente El Poder judicial y el Ministerio Fiscal deben actuar urgente, no permitiendo que se sigan dando aprietes y amenazas que buscan generar miedo de pensar diferent...
Opinión Una campaña sin insultos y un acto comicial ejemplar La diferencia es notoria. No se podrá encontrar en el discurso público de los políticos uruguayos ni un atisbo de duda sobre la amistad con nuestro país. Mientr...
Opinión Enfrente hay nuevas canciones Finalmente, en Uruguay ganó el Frente Amplio. La noticia de todo este tiempo electoral fue, sin dudas, el Pepe Mujica, así, con el artículo antes del nombre y m...
Opinión Qué cambios esperar de un gobierno “progresista moderado” El domingo hubo elecciones presidenciales en Uruguay y ganó el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, quien prometió un país “de libertad, igualdad y frater...
Opinión Freno y derrota El desenlace de la guerra en Europa Oriental tiene implicancias decisivas en los aspectos geopolíticos, estratégicos y económicos. Gran parte del nuevo orden gl...
Opinión En crisis y sin retribución A merced de “las fuerzas del cielo”, millones de argentinos deben asumir tareas de cuidado familiar, comunitario o barrial sin asistencia del Estado.Por Horacio...
Opinión Obsesión reaccionaria Por impactante e irrisorio que suene escuchar nuevamente al presidente argentino afirmar su deseo de hacer un “Gramsci de derecha”, no es la mirada del marxista...
Opinión Tropezones diplomáticos La reiteración de malas actuaciones internacionales –papelón que le dicen—por parte del presidente Milei y sus adláteres es tan frecuente que casi ya no llama d...
Opinión La manipulación informativa, en el centro de la escena Los procesos de autoafirmación, junto a la externalidad negativa de la profundización de la polarización, otra característica de época, no ocurre solo entre ide...
Opinión "Decilo, Enzo, decilo" Los más veteranos recordarán una frase popularizada en la década de los 90, esa época que pareciera que está volviendo ahora. En un panel de expertos en cuestio...
Opinión El indulto presidencial y otras pavadas yanquis El lector habrá observado cómo, por estas épocas finales del año, vamos incorporando crecientemente las costumbres, celebraciones y consumos estadounidenses. Ya...
Opinión Verbitsky: Un desafío popular contra un nuevo proyecto entreguista El mayor desafío que tiene por delante el pueblo argentino es cómo realizar la obra del Canal Magdalena e impedir que los Hermanos Milei cumplan su proyecto de ...
Opinión Un enorme riesgo En su retirada en medio de una senilidad difícil de disimular, el presidente Biden le dejó al mundo un –por decirlo así— “presente griego”: ...
Opinión Un creciente autoritarismo El fallo contra Cristina Kirchner no solo expone la manipulación judicial del gobierno, sino que también refleja su creciente autoritarismo. En su intento de co...
Opinión Al servicio del saqueo El gas natural posee un precio clave para el sustento de los hogares e industrias locales. De allí que resulta necesario considerar su precio interno como esenc...
Opinión La nueva derecha y el centenario de la Bauhaus Bauhaus fue un movimiento artístico que, nacido como forma experimental, revolucionó el mundo del diseño, la arquitectura y el arte moderno en el siglo XX. Su f...
Opinión Un peligro inminente para la salud pública Pese a su origen demócrata, Kennedy intentó lanzarse como candidato independiente a la presidencia y sólo desistió de ese intento cuando, previa negociación, el...
Opinión La víctima predilecta En enero de 2020 difundí, en los medios de comunicación social argentinos, la constitución de un Tribunal Ético Internacional para el juzgamiento (ético) de la ...
Opinión Un caos institucional El grave -aunque más que previsible- episodio de la condena a Cristina Kirchner debe dimensionarse correctamente, para lo cual es necesario llamar la atención e...
Opinión En tiempos entreguistas, no olvidar la Vuelta de Obligado El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, un término ajeno a los tiempos seudo libertarios que nos atraviesan como país. Por eso es muy n...
Opinión Un relato falso al servicio de la persecución política Una extensa lista de dirigentes políticos y sociales manifestó su preocupación y rechazo ante una decisión judicial insostenible. También hubo más de 250 presid...
Opinión Acciones planificadas El ejercicio del periodismo requiere de ciertas condiciones, no siempre vigentes en quienes ejercen el oficio: honestidad y claridad de ideas. Y también -¿por q...
Opinión El compromiso de Milei con los megamillonarios El Presidente ordenó no acompañar la propuesta para gravar a los superricos.Por Nicolás Lantos*El presidente Javier Milei junto a Karina, Donald Trump, Elon Mus...
Opinión Una de Disney La escena ocurrió en la mansión Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, el viernes por la noche. Fue prolijamente disimulada por los medios de comunicación de la de...
Opinión Escenas de la coyuntura Se ha abierto un período de gran incertidumbre global y local. En determinadas situaciones, todo lo sólido puede desvanecerse en el aire.Eduardo Lucita *A poco ...
Opinión Confinamiento diplomático La próxima reunión del Mercosur, que se llevará a cabo en Montevideo, volverá a poner en evidencia la soledad del presidente argentino, quien “llegó” a la tapa ...
Opinión Un compromiso por la paz Un mural invita a oponernos a cualquier tipo de genocidio o delitos de lesa humanidad, a ejercer una memoria activa para que no se repitan y a tener un compromi...
Opinión La casta eran los jubilados, nomás El gobierno de Javier Milei asestó un nuevo golpe a los beneficiarios de la obra social PAMI, al restringir los medicamentos gratuitos solo para quienes se encu...
Opinión El límite del relato El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha pasado de tener una imagen positiva del 80 por ciento en los primeros meses de su gestión a un valor actual por deba...
Opinión El Día de la Marmota En marzo de 1993 se estrenó en el país El Día de la Marmota (Groundhog Day), también conocida como Hechizo de tiempo, dirigida por Harold Ramis.Por Sebastián Fe...
Opinión Sin temor al ridículo Una de las características del gobierno del presidente Javier Milei y su entorno es que, evidentemente, no le temen al ridículo y al disparate. Más allá de los ...
Opinión Inmensidades y pequeñeces Donde el gobierno nacional cree percibir un tufillo colectivista o alguna asociación que –según la percibe—apunte al comunismo, procede a su inmediata desactiva...
Opinión Apuntes sobre el “vacío” opositor Una mayoría de la población percibe que frente a Milei no hay nada. El escenario del oficialismo frente a un peronismo fragmentado.Por Demián Verduga *La última...
Opinión Tres ignorancias A la tradicional política conservadora y egoísta de las oligarquías mendocinas (algo que podría resumirse en aquello de “primero yo y después yo”) se le ha suma...
Opinión La modesta vida de un compositor extraordinario A los 87 años y activo como siempre, Philip Glass es, acaso, el compositor clásico más famoso y respetado en el mundo, quizá compartiendo el podio con el estoni...
Opinión Verbitsky: Con el mazo dando La relativa contención del índice de precios al consumidor, el repunte en las calificaciones positivas del gobierno y la portada de The Economist que postula a ...
Opinión Pinta tu aldea y pintarás tu país “Pinta tu aldea y pintarás el mundo” es una frase atribuida al novelista ruso León Tolstoi, autor de” La guerra y la paz”. Dicen que era una de sus favoritas y ...
Opinión Los verdaderos peligros Vargas Llosa pasó de la sagacidad para desmontar conspiraciones de la CIA a las penosas columnas de opinión sobre política actual.Por Sebastián FernándezEn 2019...
Opinión Conclusiones aterradoras La reciente retirada de los sectores ruralistas del Salón de Acuerdos provincial donde se procuraba llevar adelante la negociación que permitiera acordar la pue...
Opinión Ley 27.306: ¿Es necesaria su adhesión en La Pampa? En el año 2016 se sancionó la Ley 27.306 que declaró de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos con dificultades especificas d...
Opinión Accionar judicial urgente El Poder judicial y el Ministerio Fiscal deben actuar urgente, no permitiendo que se sigan dando aprietes y amenazas que buscan generar miedo de pensar diferent...
Opinión Una campaña sin insultos y un acto comicial ejemplar La diferencia es notoria. No se podrá encontrar en el discurso público de los políticos uruguayos ni un atisbo de duda sobre la amistad con nuestro país. Mientr...
Opinión Enfrente hay nuevas canciones Finalmente, en Uruguay ganó el Frente Amplio. La noticia de todo este tiempo electoral fue, sin dudas, el Pepe Mujica, así, con el artículo antes del nombre y m...
Opinión Qué cambios esperar de un gobierno “progresista moderado” El domingo hubo elecciones presidenciales en Uruguay y ganó el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, quien prometió un país “de libertad, igualdad y frater...
Opinión Freno y derrota El desenlace de la guerra en Europa Oriental tiene implicancias decisivas en los aspectos geopolíticos, estratégicos y económicos. Gran parte del nuevo orden gl...
Opinión En crisis y sin retribución A merced de “las fuerzas del cielo”, millones de argentinos deben asumir tareas de cuidado familiar, comunitario o barrial sin asistencia del Estado.Por Horacio...
Opinión Obsesión reaccionaria Por impactante e irrisorio que suene escuchar nuevamente al presidente argentino afirmar su deseo de hacer un “Gramsci de derecha”, no es la mirada del marxista...
Opinión Tropezones diplomáticos La reiteración de malas actuaciones internacionales –papelón que le dicen—por parte del presidente Milei y sus adláteres es tan frecuente que casi ya no llama d...
Opinión La manipulación informativa, en el centro de la escena Los procesos de autoafirmación, junto a la externalidad negativa de la profundización de la polarización, otra característica de época, no ocurre solo entre ide...
Opinión "Decilo, Enzo, decilo" Los más veteranos recordarán una frase popularizada en la década de los 90, esa época que pareciera que está volviendo ahora. En un panel de expertos en cuestio...
Opinión El indulto presidencial y otras pavadas yanquis El lector habrá observado cómo, por estas épocas finales del año, vamos incorporando crecientemente las costumbres, celebraciones y consumos estadounidenses. Ya...
Opinión Verbitsky: Un desafío popular contra un nuevo proyecto entreguista El mayor desafío que tiene por delante el pueblo argentino es cómo realizar la obra del Canal Magdalena e impedir que los Hermanos Milei cumplan su proyecto de ...
Opinión Un enorme riesgo En su retirada en medio de una senilidad difícil de disimular, el presidente Biden le dejó al mundo un –por decirlo así— “presente griego”: ...
Opinión Un creciente autoritarismo El fallo contra Cristina Kirchner no solo expone la manipulación judicial del gobierno, sino que también refleja su creciente autoritarismo. En su intento de co...
Opinión Al servicio del saqueo El gas natural posee un precio clave para el sustento de los hogares e industrias locales. De allí que resulta necesario considerar su precio interno como esenc...
Opinión La nueva derecha y el centenario de la Bauhaus Bauhaus fue un movimiento artístico que, nacido como forma experimental, revolucionó el mundo del diseño, la arquitectura y el arte moderno en el siglo XX. Su f...
Opinión Un peligro inminente para la salud pública Pese a su origen demócrata, Kennedy intentó lanzarse como candidato independiente a la presidencia y sólo desistió de ese intento cuando, previa negociación, el...
Opinión La víctima predilecta En enero de 2020 difundí, en los medios de comunicación social argentinos, la constitución de un Tribunal Ético Internacional para el juzgamiento (ético) de la ...
Opinión Un caos institucional El grave -aunque más que previsible- episodio de la condena a Cristina Kirchner debe dimensionarse correctamente, para lo cual es necesario llamar la atención e...
Opinión En tiempos entreguistas, no olvidar la Vuelta de Obligado El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, un término ajeno a los tiempos seudo libertarios que nos atraviesan como país. Por eso es muy n...
Opinión Un relato falso al servicio de la persecución política Una extensa lista de dirigentes políticos y sociales manifestó su preocupación y rechazo ante una decisión judicial insostenible. También hubo más de 250 presid...
Opinión Acciones planificadas El ejercicio del periodismo requiere de ciertas condiciones, no siempre vigentes en quienes ejercen el oficio: honestidad y claridad de ideas. Y también -¿por q...
Opinión El compromiso de Milei con los megamillonarios El Presidente ordenó no acompañar la propuesta para gravar a los superricos.Por Nicolás Lantos*El presidente Javier Milei junto a Karina, Donald Trump, Elon Mus...
Opinión Una de Disney La escena ocurrió en la mansión Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, el viernes por la noche. Fue prolijamente disimulada por los medios de comunicación de la de...