Opinión La democracia, la traición y el futuro El debate sobre la "traición" resurge en la política argentina en un contexto de redefinición del rumbo nacional. Este test democrático actual define ...
Opinión Resultados alentadores La noticia dada a conocer por el gobierno provincial acerca de los tres ”ejes fundamentales” dentro de los que piensa desenvolverse –Salud, Educación y Segurida...
Opinión Una irrupción que cambia el mapa de la Inteligencia Artificial La situación fue comparada con el impacto sufrido por los EEUU cuando, en plena guerra fría y contra todo lo previsto, la Unión Soviética lanzó al espacio y pus...
Opinión Medidas efectivas para generar cambios Pocos días atrás la Avenida de Circunvalación santarroseña fue teatro de un nuevo accidente (y van,,,) pero, lamentablemente, esta vez de carácter trágico. El s...
Opinión Un dudoso juicio y una larga condena Milagro Sala cumplió 3.300 días de encarcelamiento. Aunque postergada por una suerte de rutina injusta alentada por algunos círculos, no son muchos los que la t...
Opinión Una nueva escalada antiderechos de Milei Los anuncios contra las políticas de género y la equidad, son una nueva escalada antiderechos del Gobierno nacional. En rechazo, el sábado próximo habrá una gra...
Opinión Trump: rápido y furioso La radicalidad de sus planteos y de su verborragia expresan, mejor que nada, la dura constatación de que el imperialismo norteamericano experimenta una inexorab...
Opinión Sugestivas coincidencias La variación del significado y el valor de las palabras en el tiempo no dejan de asombrar. Fundamentalmente, en el caso de las llamadas “malas palabras”, como d...
Opinión La doble moral del presidente El intelectual libertario y biógrafo presidencial Nicolás Márquez no sólo fue denunciado por golpear a su ex esposa para que aborte sino que, además, exhibe un ...
Opinión El fascismo avanza La acción transcurrió a mediados de enero en la localidad bonaerense de San Isidro. Coordinados a la manera de un grupo de tareas, Pipo Paolucci, Mateo Servan, ...
Opinión Te llamarás Pedro En su memoria "Verdad tropical", Caetano Veloso se lamenta de que su Brasil, con ese nombre tan bonito, no haya llegado a ser todavía un país. Por el ...
Opinión Verbitsky: El origen de las especies El presidente Javier Milei dejó trascender la elaboración de leyes que eliminarían distintos resguardos en protección de las minorías que incriminó. La probabil...
Opinión El fin justifica los miedos No me animo a decirle, querido lector, que tengo miedo. Y si no me animo, es de puro miedo nomás. Y si me pregunta usted a qué le tengo miedo, me animo a decirl...
Opinión Cuando los oligarcas vienen marchando... Ahora los oligarcas no tienen ningún prurito en que se se sepa de su riqueza y de su poder: muy por el contrario, disfrutan de la exposición pública y participa...
Opinión Un nuevo escenario En el mismo momento en el que los dueños de Blockbuster cerraban sus persianas y encendían la computadora, llegó el siglo XXI y seguíamos lejos de imaginar los ...
Opinión Peligrosas coincidencias Más allá de una concepción política, económica y religiosa digna de la Alta Edad Media y de una megalomanía difícil de concebir, Donald Trump y Javier Milei sor...
Opinión ¿Inicio de una nueva era? El aire de los tiempos favorece y potencia el acenso de las ultraderechas y con ellas la idea de que estarían en juego transformaciones profundas a escala mundi...
Opinión Suicidio transformado en asesinato para coronar el lawfare El singular cambio de opinión del ministro de Justicia Cúneo Libarona. Las últimas horas del fiscal y las presiones que ejerció Patricia Bullrich. La ficción pa...
Opinión Una amenaza cierta Una nota del delegado pampeano ante el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) publicada días atrás en este diario hizo un aporte al tema sobre la ...
Opinión La fábula del escorpión El presidente Javier Milei finalmente firmó el proyecto de Ficha Limpia. Lo central de la iniciativa es que no le permite ser candidato a los ciudadanos acusado...
Opinión Una débil tregua en medio del genocidio Desde el domingo 19 de enero rige un alto al fuego en la Franja de Gaza. Se trata de un respiro para la castigada población palestina, que sufre un verdadero ge...
Opinión En la búsqueda del posneoliberalismo Lula está haciendo en Brasil un excelente gobierno, abiertamente antineoliberal, priorizando las políticas sociales. La economía está creciendo nuevamente, alca...
Opinión El llamado de Baigorrita El historiador rescata un texto publicado en el diario La Capital de Santa Rosa sobre la convocatoria de Luis Baigorrita. El breve escrito resume las dos década...
Opinión Los costos ocultos del dólar atrasado Pérdida de competitividad exportadora, aumento de importaciones y endeudamiento creciente, entre las consecuencias de sostener el modelo económico.Julia Strada ...
Opinión La próxima elección Seguramente en las próximas horas accederemos a la “letra chica” del acuerdo electoral entre Milei y Macri: qué dio y qué obtuvo cada uno a cambio de sellar el ...
Opinión Una invisible tormenta perfecta En medio de la sequía, a falta de intensas precipitaciones veraniegas, llueven las críticas. Se suponía que el panorama sería otro, pero no hay buen clima. Las ...
Opinión Cielos azules, soles dorados Durante esos largos y oscuros días de la pandemia, entre las pocas certidumbres que los tiempos permitían, uno siempre podía recurrir a los breves pronósticos d...
Opinión Verbitsky: Adaptarse o morir La caída del 20% del consumo, el atraso cambiario respecto de Brasil y China y la apertura de las importaciones redundó en una caída de la producción a la mitad...
Opinión Retenciones: ¿robo o democratización? Las retenciones son un instrumento que hay que usar correctamente. Segmentar es una de las formas más virtuosas de aplicarlas, ya que generarán mayor justicia t...
Opinión Un singular interrogante La mayor novedad de estos días en el ámbito internacional ha sido, qué duda cabe, el alto el fuego en la guerra entre israelíes y palestinos, que llevaba ya prá...
Opinión Escalofriante hipótesis Tanto los medios políticos como los informativos coinciden en que la Iglesia Católica siempre es prudente en sus expresiones, máxime si se trata de temas delica...
Opinión Consenso a contramano Las corrientes mayoritarias del pensamiento económico en el mundo difieren diametralmente de la postura del gobierno libertario de marcar al Estado como un enem...
Opinión Niños y niñas de Gaza se mueren por el frío A las consecuencias de los bombardeos y el hambre se le han sumado con la llegada del invierno las muertes por hipotermia, una situación que afecta especialment...
Opinión Voracidad y desastre La catástrofe ocurrida recientemente en el sur mendocino obliga a considerar un título de este diario al respecto aparecido días atrás: ¿Mendoza pagó la consecu...
Opinión Atacan libertad de circulación El intendente de Villa Allende impulsa la instalación de 50 portones de cerramiento total en arterias públicas, entre las 22 de un día y las 6 del siguiente. La...
Opinión Restauración neocolonial En las últimas semanas Donald Trump repitió sus promesas de deportaciones masivas, de imponer aranceles a diferentes países, sobre todo a la República Popular C...
Opinión La derecha no pudo concretar sus planes golpistas En medio de operaciones mediáticas y políticas de la derecha regional, sometida a dictados de Washington, en Venezuela asumió Maduro con gran apoyo y movilizaci...
Opinión Un infierno 40% peor Un estudio de la revista médica británica The Lancet revela que el número oficial de muertos en Gaza probablemente sea un 41% inferior al real.Por Jake JohnsonE...
Opinión Un culpable sin condena Acaso por tener los ojos vendados (y aunque hay quien dice que mira a través de la venda) la Justicia parece no darse cuenta cuando el poder se le arrima demasi...
Opinión La distopía que devora a Argentina Adaptarse no debe ser sinónimo de aceptar la deshumanización, sino de evolucionar hacia una nación que respete a quienes trabajan y producen, construyendo un de...
Opinión Dólar barato y hamburguesa cara Argentina se colocó en uno de los puestos más altos de un ranking que, más allá de su sencillez, da cuenta de los graves desequilibrios macroeconómicos internos...
Opinión Pasajeros del tren fantasma Recuerdo, querido lector, aquellos tiempos menos lejanos de lo que yo quisiera, cuando el Sumo Maurífice, acompañado por el mejor equipo contrario de los último...
Opinión Verbitsky: El comienzo de la era del hielo La confianza arrolladora del triángulo de Hierro que los Milei completan con Santiago Caputo, inquieta a los grandes capitales patrocinadores de la despiadada m...
Opinión Un vals en el cielo En nuestra última entrega informamos en detalle cómo es que los astrónomos han anunciado la existencia de un nuevo planeta en los confines del sistema solar, au...
Opinión Nada que esperar, mucho por hacer La Secretaría de Derechos Humanos se encuentra a cargo de un juez jubilado que ingresó al Poder Judicial en plena dictadura, tiene fama de “duro” (aunque para d...
Opinión El negacionismo avanza El despido de personal impulsado por el presidente deja sin funcionar áreas clave. Las sospechas sobre financiamiento que le dieron condenados por crímenes de l...
Opinión La fuerza de la historia El año 2024 terminó con noticias muy tristes para quienes trabajan en diversas tareas relacionadas con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia: el 31 de dic...
Opinión La destrucción creadora Como un remedo del “Proceso de Reorganización Nacional” de la última dictadura el gobierno ha definido este año como “el Año de la Reconstrucción…”. Todo parece...
Opinión Entre el fantasma del Capitolio y la promesa del indulto Como en la ley del gallinero, todo estiércol político termina por derramarse hacia abajo. Ocurrió en Brasil, donde en un complot se procuró evitar la asunción d...
Opinión La doble moral del presidente El intelectual libertario y biógrafo presidencial Nicolás Márquez no sólo fue denunciado por golpear a su ex esposa para que aborte sino que, además, exhibe un ...
Opinión El fascismo avanza La acción transcurrió a mediados de enero en la localidad bonaerense de San Isidro. Coordinados a la manera de un grupo de tareas, Pipo Paolucci, Mateo Servan, ...
Opinión Te llamarás Pedro En su memoria "Verdad tropical", Caetano Veloso se lamenta de que su Brasil, con ese nombre tan bonito, no haya llegado a ser todavía un país. Por el ...
Opinión Verbitsky: El origen de las especies El presidente Javier Milei dejó trascender la elaboración de leyes que eliminarían distintos resguardos en protección de las minorías que incriminó. La probabil...
Opinión El fin justifica los miedos No me animo a decirle, querido lector, que tengo miedo. Y si no me animo, es de puro miedo nomás. Y si me pregunta usted a qué le tengo miedo, me animo a decirl...
Opinión Cuando los oligarcas vienen marchando... Ahora los oligarcas no tienen ningún prurito en que se se sepa de su riqueza y de su poder: muy por el contrario, disfrutan de la exposición pública y participa...
Opinión Un nuevo escenario En el mismo momento en el que los dueños de Blockbuster cerraban sus persianas y encendían la computadora, llegó el siglo XXI y seguíamos lejos de imaginar los ...
Opinión Peligrosas coincidencias Más allá de una concepción política, económica y religiosa digna de la Alta Edad Media y de una megalomanía difícil de concebir, Donald Trump y Javier Milei sor...
Opinión ¿Inicio de una nueva era? El aire de los tiempos favorece y potencia el acenso de las ultraderechas y con ellas la idea de que estarían en juego transformaciones profundas a escala mundi...
Opinión Suicidio transformado en asesinato para coronar el lawfare El singular cambio de opinión del ministro de Justicia Cúneo Libarona. Las últimas horas del fiscal y las presiones que ejerció Patricia Bullrich. La ficción pa...
Opinión Una amenaza cierta Una nota del delegado pampeano ante el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) publicada días atrás en este diario hizo un aporte al tema sobre la ...
Opinión La fábula del escorpión El presidente Javier Milei finalmente firmó el proyecto de Ficha Limpia. Lo central de la iniciativa es que no le permite ser candidato a los ciudadanos acusado...
Opinión Una débil tregua en medio del genocidio Desde el domingo 19 de enero rige un alto al fuego en la Franja de Gaza. Se trata de un respiro para la castigada población palestina, que sufre un verdadero ge...
Opinión En la búsqueda del posneoliberalismo Lula está haciendo en Brasil un excelente gobierno, abiertamente antineoliberal, priorizando las políticas sociales. La economía está creciendo nuevamente, alca...
Opinión El llamado de Baigorrita El historiador rescata un texto publicado en el diario La Capital de Santa Rosa sobre la convocatoria de Luis Baigorrita. El breve escrito resume las dos década...
Opinión Los costos ocultos del dólar atrasado Pérdida de competitividad exportadora, aumento de importaciones y endeudamiento creciente, entre las consecuencias de sostener el modelo económico.Julia Strada ...
Opinión La próxima elección Seguramente en las próximas horas accederemos a la “letra chica” del acuerdo electoral entre Milei y Macri: qué dio y qué obtuvo cada uno a cambio de sellar el ...
Opinión Una invisible tormenta perfecta En medio de la sequía, a falta de intensas precipitaciones veraniegas, llueven las críticas. Se suponía que el panorama sería otro, pero no hay buen clima. Las ...
Opinión Cielos azules, soles dorados Durante esos largos y oscuros días de la pandemia, entre las pocas certidumbres que los tiempos permitían, uno siempre podía recurrir a los breves pronósticos d...
Opinión Verbitsky: Adaptarse o morir La caída del 20% del consumo, el atraso cambiario respecto de Brasil y China y la apertura de las importaciones redundó en una caída de la producción a la mitad...
Opinión Retenciones: ¿robo o democratización? Las retenciones son un instrumento que hay que usar correctamente. Segmentar es una de las formas más virtuosas de aplicarlas, ya que generarán mayor justicia t...
Opinión Un singular interrogante La mayor novedad de estos días en el ámbito internacional ha sido, qué duda cabe, el alto el fuego en la guerra entre israelíes y palestinos, que llevaba ya prá...
Opinión Escalofriante hipótesis Tanto los medios políticos como los informativos coinciden en que la Iglesia Católica siempre es prudente en sus expresiones, máxime si se trata de temas delica...
Opinión Consenso a contramano Las corrientes mayoritarias del pensamiento económico en el mundo difieren diametralmente de la postura del gobierno libertario de marcar al Estado como un enem...
Opinión Niños y niñas de Gaza se mueren por el frío A las consecuencias de los bombardeos y el hambre se le han sumado con la llegada del invierno las muertes por hipotermia, una situación que afecta especialment...
Opinión Voracidad y desastre La catástrofe ocurrida recientemente en el sur mendocino obliga a considerar un título de este diario al respecto aparecido días atrás: ¿Mendoza pagó la consecu...
Opinión Atacan libertad de circulación El intendente de Villa Allende impulsa la instalación de 50 portones de cerramiento total en arterias públicas, entre las 22 de un día y las 6 del siguiente. La...
Opinión Restauración neocolonial En las últimas semanas Donald Trump repitió sus promesas de deportaciones masivas, de imponer aranceles a diferentes países, sobre todo a la República Popular C...
Opinión La derecha no pudo concretar sus planes golpistas En medio de operaciones mediáticas y políticas de la derecha regional, sometida a dictados de Washington, en Venezuela asumió Maduro con gran apoyo y movilizaci...
Opinión Un infierno 40% peor Un estudio de la revista médica británica The Lancet revela que el número oficial de muertos en Gaza probablemente sea un 41% inferior al real.Por Jake JohnsonE...
Opinión Un culpable sin condena Acaso por tener los ojos vendados (y aunque hay quien dice que mira a través de la venda) la Justicia parece no darse cuenta cuando el poder se le arrima demasi...
Opinión La distopía que devora a Argentina Adaptarse no debe ser sinónimo de aceptar la deshumanización, sino de evolucionar hacia una nación que respete a quienes trabajan y producen, construyendo un de...
Opinión Dólar barato y hamburguesa cara Argentina se colocó en uno de los puestos más altos de un ranking que, más allá de su sencillez, da cuenta de los graves desequilibrios macroeconómicos internos...
Opinión Pasajeros del tren fantasma Recuerdo, querido lector, aquellos tiempos menos lejanos de lo que yo quisiera, cuando el Sumo Maurífice, acompañado por el mejor equipo contrario de los último...
Opinión Verbitsky: El comienzo de la era del hielo La confianza arrolladora del triángulo de Hierro que los Milei completan con Santiago Caputo, inquieta a los grandes capitales patrocinadores de la despiadada m...
Opinión Un vals en el cielo En nuestra última entrega informamos en detalle cómo es que los astrónomos han anunciado la existencia de un nuevo planeta en los confines del sistema solar, au...
Opinión Nada que esperar, mucho por hacer La Secretaría de Derechos Humanos se encuentra a cargo de un juez jubilado que ingresó al Poder Judicial en plena dictadura, tiene fama de “duro” (aunque para d...
Opinión El negacionismo avanza El despido de personal impulsado por el presidente deja sin funcionar áreas clave. Las sospechas sobre financiamiento que le dieron condenados por crímenes de l...
Opinión La fuerza de la historia El año 2024 terminó con noticias muy tristes para quienes trabajan en diversas tareas relacionadas con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia: el 31 de dic...
Opinión La destrucción creadora Como un remedo del “Proceso de Reorganización Nacional” de la última dictadura el gobierno ha definido este año como “el Año de la Reconstrucción…”. Todo parece...
Opinión Entre el fantasma del Capitolio y la promesa del indulto Como en la ley del gallinero, todo estiércol político termina por derramarse hacia abajo. Ocurrió en Brasil, donde en un complot se procuró evitar la asunción d...