Opinión La política ideologizada No es la pesada herencia la culpable de una gestión errada de gobierno, la economía, los asesores equivocados o una desacertada lectura de la realidad, es simpl...
Opinión La peor de las opciones Ceñidos por las circunstancias que él mismo ha generado, el presidente Milei ha elegido la peor de las opciones: la de la confrontación abierta con todos los qu...
Opinión Miles de mujeres y diversidades se dieron cita en Jujuy Ni la tremenda crisis económica, ni los furibundos discursos misóginos de Javier Milei, detuvieron la realización del 37° Encuentro Plurinacional de Muj...
Opinión Una decisión alarmante Argentina fue el único país que no suscribió la declaración sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres acordada por el resto de los miembros del G...
Opinión La pantomima del ajuste El modelo neoliberal de teatralización y la calamidad del gobierno nacional mileísta ver a los mercados como único interlocutor.Por Sebastián Fernández *El 6 de...
Opinión El ocaso de Occidente Entre hoy y el jueves se llevará a cabo en la Federación Rusa la cumbre de países que integran los Brics+. La cita será en la ciudad de Kazán, la capital de la ...
Opinión Dos casos olvidados El tiempo, según el saber popular y, a veces, también el científico, cura todos los males. Y esa cura en buena parte se produce a través de la postergación, del...
Opinión EEUU: indocumentados pagan más impuestos que los más ricos Un nuevo estudio revela que los inmigrantes indocumentados pagan casi 100 mil millones de dólares en impuestos anualmente, contribuyendo más a los ingresos esta...
Opinión La llave del cambio Alguna vez el establishment mundial auguró -tras la caída del muro de Berlín- el “fin de la historia”, producto de un supuesto triunfo del capitalismo económico...
Opinión El cableado de la mente colectiva Los muchachos de Estocolmo lo hicieron de nuevo. Cada vez que se entrega el Premio Nobel de Literatura, invariablemente dejan a los expertos -y al resto del púb...
Opinión Verbitsky: El panteón de los bronces Así como Kicillof relegó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al panteón de los bronces, la vicepresidenta Victoria Villarruel hizo otro tanto con ...
Opinión El ajuste interminable Las recientes manifestaciones de los funcionarios del gobierno nacional van en una misma dirección: “Se empiezan a ver los frutos” de la actual gestión económic...
Opinión Insensibilidad y mentira Las actitudes perversas del gobierno son acompañadas por medios que no informan sobre la gravedad de lo que está ocurriendo. Algunos son los mismos que se benef...
Opinión Amenazas y chascos Con el previsor imperativo que sostiene que “la democracia global está amenazada”, nuestra ya conocida generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Es...
Opinión Un papel central en la disputa entre EEUU y China El pasaje ya irreversible del modelo anglosajón (EEUU/Gran Bretaña) al asiático-pacífico (China y el sudeste asiático) ha acelerado y reorientado el curso del c...
Opinión Los que realmente saben de economía Lejos de eliminar las instituciones, los ganadores del Premio Nobel de Economía proponen un fortalecimiento para garantizar la resolución de conflictos, la regu...
Opinión Modelo empobrecedor La economía muestra diversos síntomas recesivos, como la caída del nivel de actividad y el incremento de la desocupación. Según el Indec, el desempleo creció 1,...
Opinión El “mal de Aramburu” Milei retoma así una vieja tradición gorila, tan autoritaria como candorosa, inaugurada por el dictador Pedro Eugenio Aramburu en marzo de 1956, unos meses desp...
Opinión ¿Héroes o panqueques? La palabra diputado, tan meneada en los días actuales, tiene su raíz en el correspondiente verbo “diputar”, cuya primera acepción es “ordenar, señalar o deter...
Opinión El elogio de la crueldad Esto no es solamente “schadenfreude”, el palabrón germano que define la alegría propia por la desgracia ajena. Esto es la vuelta a escena de una idea conservado...
Opinión Un gobierno que no la ve Nuestra civilización se apoya en el uso de la energía obtenida a partir de la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Sin em...
Opinión El triunfo de la derrota Agrupar a dirigentes, gobernadores y sindicalistas reacios a la conducción kirchnerista es una operación teóricamente simple, pero de difícil realización.Por Ho...
Opinión Gajes del oficio en la “batalla cultural” Junto a los trolls, influencers y streamers de carne y hueso, desde la Rosada se manejan en las redes unas 50 mil cuentas falsas, tal como reconoció Fernando Ce...
Opinión Otro paso atrás A medida que el gobierno de Milei avanza, va dejando más y más en evidencia su índole autoritaria, antipopular y al servicio de las grandes corporaciones y empr...
Opinión Brokers a los 13 El gobierno nacional, a través de la Comisión Nacional de Valores, acaba de habilitar a los menores de 13 a 17 años a operar en Bolsa, con la finalidad de promo...
Opinión Unidad frente a la mala división Entre muchas otras cosas, esta semana sirvió para confirmar que el presidente que se presenta como un “gran economista” también es capaz de hacer papelones porq...
Opinión Crueldad compensatoria El gobierno le arranca los ojos a nuestro vecino para que festejemos que sólo nos arrancó uno.Por Sebastián FernándezUna vieja fábula de origen más o menos orie...
Opinión Una vía institucional Se respira opresión y autoritarismo. En todos los niveles. Las acciones para desgastar las instituciones democráticas superan los límites de lo posible y de lo ...
Opinión Una resignificación necesaria con un vital sentido ético Estamos ante un cambio de época y necesitamos un nuevo 17 de octubre. Las viejas recetas de la confrontación vacía no son hoy funcionales a las demandas de una ...
Opinión Un nuevo eje ordenador Milei es “hijo” del caos y, paradójicamente, en muy pocos meses, ha pasado a ser el “padre” del nuevo orden de la política argentina.¿Cómo lo ha logrado? De una...
Opinión Un precedente para las Islas Malvinas Quedó clara la duplicidad de la defensa británica de los habitantes de Malvinas que, para colmo despliega su racismo: son blancos. No son ni chinos, como en Hon...
Opinión Insensibilidad y resentimiento Hay un componente importante de sadismo en el gobierno de Javier Milei. No se trata sólo de la falta de sensibilidad por el sufrimiento de sus compatriotas. Hay...
Opinión Los peores días Los últimos días posiblemente sean los peores que haya pasado el presidente Milei desde que asumió el mandato. A su prohijada reunión partidaria en el Parque Le...
Opinión Pueblada universitaria adelanta los tiempos Después de la extraordinaria demostración popular alrededor de la defensa de la universidad, el régimen autoritario conducido por Milei está más débil que nunca...
Opinión Un topo que embiste contra la democracia representativa El presidente Javier Milei no sólo es un topo que se propone “destruir el Estado desde adentro”: además pretende estigmatizar y eliminar las mediaciones que con...
Opinión Viento incontrolable hacia la desolación En Argentina, el viento sopla distinto. Lleva consigo el polvo de sueños que ya no son más que ceniza. Ya no es el mismo viento. Sople del norte o del sur, cada...
Opinión México estrena nuevo liderazgo Con la nueva presidenta, la Cuarta Transformación -las anteriores fueron la Independencia (1810-1821); la Reforma (1858-1872) y la Revolución de 1910- sigue su ...
Opinión Imagen bochornosa A fuer de repetidos, daba la impresión de que el pueblo argentino había terminado por acostumbrarse a los desubicados gestos y expresiones del presidente Milei,...
Opinión Otro “anillo de fuego” Quiso el destino que durante esta semana confluyeran dos hechos sin aparente vinculación entre sí. Casi a la misma hora en la que se producía un eclipse, los ar...
Opinión A sangre fría Esta semana se cumplieron cien años del nacimiento de Truman Capote, uno de los escritores más famosos del siglo XX, cuya fama permanece hasta nuestros días, pe...
Opinión Verbitsky: Tierras raras Pueden ser raras aquellas tierras en las que se aventuran los partidos en momentos de transición política. Esta imagen le cuadra a la decisión de la ex presiden...
Opinión Los mismos resultados Días atrás se conocieron los datos oficiales del Indec sobre pobreza e indigencia a junio de 2024, que ya muchos sabíamos solo de recorrer las calles y caminos ...
Opinión “Acción Popular” contra un secuestro La “Acción Popular” quiere restablecer el imperio de lo decidido por la ciudadanía, para que rija como la voluntad constituyente de los vecinos. Implica, en los...
Opinión Un paso riesgoso Los presidentes argentinos suelen apelar al recurso de los actos masivos para mostrar fortaleza en momentos de adversidad. Esa es la regla de Alfonsín para acá....
Opinión Surrealismo: 100 años Este mes se cumplirán cien años de lo que se considera el momento fundacional del movimiento surrealista. Fue en octubre de 1924 que André Bretón, el padre del ...
Opinión Todo a remate para el FMI La pérdida abrupta de las condiciones de vida de las grandes mayorías democráticas que reaccionan en defensa de sus derechos en contraposición al polo del gobie...
Opinión Incitación a la violencia Desde hace años, Javier Milei se manifiesta públicamente con odio y con incitación a la violencia. Sin embargo, que se conozca, hubo una sola intervención judic...
Opinión Un peligroso ataque La aversión que siente el Presidente de la República por las entidades con respaldo colectivo (a las que no vacila en calificar como “comunistas”, aunque demues...
Opinión La llave del cambio Alguna vez el establishment mundial auguró -tras la caída del muro de Berlín- el “fin de la historia”, producto de un supuesto triunfo del capitalismo económico...
Opinión El cableado de la mente colectiva Los muchachos de Estocolmo lo hicieron de nuevo. Cada vez que se entrega el Premio Nobel de Literatura, invariablemente dejan a los expertos -y al resto del púb...
Opinión Verbitsky: El panteón de los bronces Así como Kicillof relegó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al panteón de los bronces, la vicepresidenta Victoria Villarruel hizo otro tanto con ...
Opinión El ajuste interminable Las recientes manifestaciones de los funcionarios del gobierno nacional van en una misma dirección: “Se empiezan a ver los frutos” de la actual gestión económic...
Opinión Insensibilidad y mentira Las actitudes perversas del gobierno son acompañadas por medios que no informan sobre la gravedad de lo que está ocurriendo. Algunos son los mismos que se benef...
Opinión Amenazas y chascos Con el previsor imperativo que sostiene que “la democracia global está amenazada”, nuestra ya conocida generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Es...
Opinión Un papel central en la disputa entre EEUU y China El pasaje ya irreversible del modelo anglosajón (EEUU/Gran Bretaña) al asiático-pacífico (China y el sudeste asiático) ha acelerado y reorientado el curso del c...
Opinión Los que realmente saben de economía Lejos de eliminar las instituciones, los ganadores del Premio Nobel de Economía proponen un fortalecimiento para garantizar la resolución de conflictos, la regu...
Opinión Modelo empobrecedor La economía muestra diversos síntomas recesivos, como la caída del nivel de actividad y el incremento de la desocupación. Según el Indec, el desempleo creció 1,...
Opinión El “mal de Aramburu” Milei retoma así una vieja tradición gorila, tan autoritaria como candorosa, inaugurada por el dictador Pedro Eugenio Aramburu en marzo de 1956, unos meses desp...
Opinión ¿Héroes o panqueques? La palabra diputado, tan meneada en los días actuales, tiene su raíz en el correspondiente verbo “diputar”, cuya primera acepción es “ordenar, señalar o deter...
Opinión El elogio de la crueldad Esto no es solamente “schadenfreude”, el palabrón germano que define la alegría propia por la desgracia ajena. Esto es la vuelta a escena de una idea conservado...
Opinión Un gobierno que no la ve Nuestra civilización se apoya en el uso de la energía obtenida a partir de la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Sin em...
Opinión El triunfo de la derrota Agrupar a dirigentes, gobernadores y sindicalistas reacios a la conducción kirchnerista es una operación teóricamente simple, pero de difícil realización.Por Ho...
Opinión Gajes del oficio en la “batalla cultural” Junto a los trolls, influencers y streamers de carne y hueso, desde la Rosada se manejan en las redes unas 50 mil cuentas falsas, tal como reconoció Fernando Ce...
Opinión Otro paso atrás A medida que el gobierno de Milei avanza, va dejando más y más en evidencia su índole autoritaria, antipopular y al servicio de las grandes corporaciones y empr...
Opinión Brokers a los 13 El gobierno nacional, a través de la Comisión Nacional de Valores, acaba de habilitar a los menores de 13 a 17 años a operar en Bolsa, con la finalidad de promo...
Opinión Unidad frente a la mala división Entre muchas otras cosas, esta semana sirvió para confirmar que el presidente que se presenta como un “gran economista” también es capaz de hacer papelones porq...
Opinión Crueldad compensatoria El gobierno le arranca los ojos a nuestro vecino para que festejemos que sólo nos arrancó uno.Por Sebastián FernándezUna vieja fábula de origen más o menos orie...
Opinión Una vía institucional Se respira opresión y autoritarismo. En todos los niveles. Las acciones para desgastar las instituciones democráticas superan los límites de lo posible y de lo ...
Opinión Una resignificación necesaria con un vital sentido ético Estamos ante un cambio de época y necesitamos un nuevo 17 de octubre. Las viejas recetas de la confrontación vacía no son hoy funcionales a las demandas de una ...
Opinión Un nuevo eje ordenador Milei es “hijo” del caos y, paradójicamente, en muy pocos meses, ha pasado a ser el “padre” del nuevo orden de la política argentina.¿Cómo lo ha logrado? De una...
Opinión Un precedente para las Islas Malvinas Quedó clara la duplicidad de la defensa británica de los habitantes de Malvinas que, para colmo despliega su racismo: son blancos. No son ni chinos, como en Hon...
Opinión Insensibilidad y resentimiento Hay un componente importante de sadismo en el gobierno de Javier Milei. No se trata sólo de la falta de sensibilidad por el sufrimiento de sus compatriotas. Hay...
Opinión Los peores días Los últimos días posiblemente sean los peores que haya pasado el presidente Milei desde que asumió el mandato. A su prohijada reunión partidaria en el Parque Le...
Opinión Pueblada universitaria adelanta los tiempos Después de la extraordinaria demostración popular alrededor de la defensa de la universidad, el régimen autoritario conducido por Milei está más débil que nunca...
Opinión Un topo que embiste contra la democracia representativa El presidente Javier Milei no sólo es un topo que se propone “destruir el Estado desde adentro”: además pretende estigmatizar y eliminar las mediaciones que con...
Opinión Viento incontrolable hacia la desolación En Argentina, el viento sopla distinto. Lleva consigo el polvo de sueños que ya no son más que ceniza. Ya no es el mismo viento. Sople del norte o del sur, cada...
Opinión México estrena nuevo liderazgo Con la nueva presidenta, la Cuarta Transformación -las anteriores fueron la Independencia (1810-1821); la Reforma (1858-1872) y la Revolución de 1910- sigue su ...
Opinión Imagen bochornosa A fuer de repetidos, daba la impresión de que el pueblo argentino había terminado por acostumbrarse a los desubicados gestos y expresiones del presidente Milei,...
Opinión Otro “anillo de fuego” Quiso el destino que durante esta semana confluyeran dos hechos sin aparente vinculación entre sí. Casi a la misma hora en la que se producía un eclipse, los ar...
Opinión A sangre fría Esta semana se cumplieron cien años del nacimiento de Truman Capote, uno de los escritores más famosos del siglo XX, cuya fama permanece hasta nuestros días, pe...
Opinión Verbitsky: Tierras raras Pueden ser raras aquellas tierras en las que se aventuran los partidos en momentos de transición política. Esta imagen le cuadra a la decisión de la ex presiden...
Opinión Los mismos resultados Días atrás se conocieron los datos oficiales del Indec sobre pobreza e indigencia a junio de 2024, que ya muchos sabíamos solo de recorrer las calles y caminos ...
Opinión “Acción Popular” contra un secuestro La “Acción Popular” quiere restablecer el imperio de lo decidido por la ciudadanía, para que rija como la voluntad constituyente de los vecinos. Implica, en los...
Opinión Un paso riesgoso Los presidentes argentinos suelen apelar al recurso de los actos masivos para mostrar fortaleza en momentos de adversidad. Esa es la regla de Alfonsín para acá....
Opinión Surrealismo: 100 años Este mes se cumplirán cien años de lo que se considera el momento fundacional del movimiento surrealista. Fue en octubre de 1924 que André Bretón, el padre del ...
Opinión Todo a remate para el FMI La pérdida abrupta de las condiciones de vida de las grandes mayorías democráticas que reaccionan en defensa de sus derechos en contraposición al polo del gobie...
Opinión Incitación a la violencia Desde hace años, Javier Milei se manifiesta públicamente con odio y con incitación a la violencia. Sin embargo, que se conozca, hubo una sola intervención judic...
Opinión Un peligroso ataque La aversión que siente el Presidente de la República por las entidades con respaldo colectivo (a las que no vacila en calificar como “comunistas”, aunque demues...