Opinión El riesgo de un monarca El presidente Javier Milei, en estos días, prueba la posibilidad de designar por decreto de necesidad y urgencia (DNU) a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, co...
Opinión Problemas de antigua data Para quienes usan habitualmente la muy transitada ruta entre Santa Rosa y Toay, el espectáculo de la circulación automovilística durante los últimos días debe h...
Opinión Ineficiencias encubiertas Los popularmente llamados “hongos” son una afección que irrita la piel, generalmente en lugares húmedos del cuerpo. Al margen de los consabidos remedios y espec...
Opinión Ganó Trump, ¿y ahora qué? Donald Trump regresa a la presidencia de los EEUU luego de ganar holgadamente las elecciones. El resultado determinará el rumbo futuro del país y su impacto glo...
Opinión Se cae una fachada La sociedad norteamericana eligió para conducir sus destinos a un líder de ultraderecha, que no cree en la democracia, ni en los derechos humanos, ni en el impe...
Opinión Problemas reales Desde los tiempos míticos y los períodos históricos que marcaron con sus nombres, la institución de la realeza fue degradándose y perdiendo sentido frente al av...
Opinión ¿Es un proceso realmente democrático? EEUU se considera a sí mismo como “la mayor democracia” del mundo, y en ese rol juzga a los demás países. Sin embargo, su sistema electoral deja mucho que desea...
Opinión Un mago en las sombras El pasado viernes 1 de noviembre, Javier Milei dejó asentado que tiene una doble profesión: presidente de día, mago en las sombras. Es que durante 2023, por art...
Opinión El estilo de la crueldad La crueldad es el estilo visible de la política libertaria: continúan anunciando despidos, suspensiones y achiques, entre otras decisiones cotidianas. Se trata ...
Opinión Destinos opuestos Cuando hablé con Lula al final de su primer gobierno, le pregunté cuál era la mayor enseñanza que había tenido. Él me respondió: -Sin apoyo mayoritario, no es p...
Opinión Los aportes de los millonarios pro-Israel La actual campaña electoral de EE.UU es la más cara de la historia. Harris y el expresidente Trump también compiten por las donaciones económicas de los poderos...
Opinión El maoísmo de Milei Uno de los rasgos de los “socialismos reales” que la humanidad conoció durante el Siglo XX era el de un profundo control cultural. El modelo de partido único, a...
Opinión El "Proyecto Argentina" No hace mucho tiempo, en este espacio se publicó una columna titulada "El cuento de la ucraniana", que -parafraseando el título de la novela de Margar...
Opinión Verbitsky: ¿Es la economía, estúpido? Los comicios en Estados Unidos se realizarán dentro de 48 horas y no hay consultor que se anime a vaticinar un resultado, porque las diferencias entre ambas fór...
Opinión De aquel padre a estos hijos La capacidad de asombro no se acaba nunca en este mundo y menos que menos en la política argentina. Porque uno piensa que ya no queda margen para actitudes y de...
Opinión Hechos olvidados Hace casi 67 años, el 3 de noviembre de 1957, la humanidad toda experimentaba uno de esos golpes informativos que suelen sacudir al planeta; acaso el de mayor e...
Opinión Identidad regional reconocida a nivel nacional Con una administración nacional completamente opuesta a lo implementado desde la provincia de La Pampa, las diferencias se tornan abismales y contundentes al mo...
Opinión Un doble saqueo El experimento “libertario” en nuestro país está imponiendo un modelo de acumulación económica y política que requiere de represión, silenciamiento y autoritari...
Opinión Gobernabilidad condicionada y cooperación competitiva En este tiempo de fuertes tensiones geopolíticas en el tablero mundial, la gobernabilidad global está sostenida en el G2 (EEUU y China) que están condicionadas ...
Opinión Dentro de la mente de un billonario... La última de las ansiedades existenciales de este libertario subsidiado tiene que ver con un temor: que el decrecimiento poblacional comprometa el futuro de la ...
Opinión Un gran error político En el cambiante panorama político del país cada día se hace más evidente la diáspora que sufre la Unión Cívica Radical por las disidencias internas que la afect...
Opinión Graves reclamos Las declaraciones hechas a este diario por uno de los sobrevivientes al trágico accidente ocurrido en las modificaciones cloacales y que costó dos muertos, son ...
Opinión Un trabajo esclarecedor Es por todos conocida la labor que han hecho el gobierno provincial y las organizaciones no gubernamentales –este diario entre ellos-- en pro de la difusión del...
Opinión Se espera una condena a EEUU Hoy se votará en la 79 Asamblea General de Naciones Unidas una resolución sobre el bloqueo económico de EEUU contra Cuba. Aunque se espera una masiva condena, l...
Opinión Cuando las élites rentistas se disputan el botín Lo que observamos es una lucha interna dentro del capitalismo financiero, donde la clase trabajadora y la ciudadanía en general son meros peones de un juego ent...
Opinión Vocación por los papelones Sin exagerar, y ateniéndonos a los hechos, podría decirse que el actual gobierno tiene una especie de vocación por los papelones, y si son de nivel internaciona...
Opinión Las redes antisociales En los últimos años se verifica una estrategia muy deliberada de producir odio hacia Cristina Fernández de Kirchner, al kirchnerismo y por extensión hacia el co...
Opinión Cambios perjudiciales La renuncia del presidente del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, presentada el 15 de octubre pasado, fue interpretada por los trabajadores del organismo como un s...
Opinión Números reales y avales artificiales NBI, IVS y RAFE. Son tres siglas que en los últimos días registraron índices que dejan muy bien parada a la provincia. Son números que miden necesidades básicas...
Opinión La libertad es para pensar El nombre de Hanna Arendt goza, entre nosotros, del dudoso privilegio de estar asociado al nombre de cierta política de origen chaqueño, cuya carácter sin embar...
Opinión Reconfiguración del escenario A un año de la primera vuelta, las tres fuerzas que se repartieron el favor del electorado (Unión por la Patria en el primer lugar, seguida por La Libertad Avan...
Opinión Oportunidad y riesgo El rol de Cristina como líder del peronismo y la irrupción de Axel Kicillof como figura irremplazable no deben ir contra el objetivo: preparar las condiciones p...
Opinión Mandato incumplido Inflación, pobreza y bajos salarios son los principales problemas de los argentinos. La mayoría cree que su situación y la del país empeoró en el último año. La...
Opinión Una clara situación para juicio político El presidente se tiene que hacer cargo de las consecuencias civiles, penales y políticas que puedan tener sus actitudes y afirmaciones.MIGUEL RODRIGUEZ VILLAFA&...
Opinión Ajuste y destrucción Al presentar el presupuesto público nacional para el año 2025, el presidente Javier Milei expresó algunas de sus ideas básicas sobre el Estado: “Lo fundamental ...
Opinión La política ideologizada No es la pesada herencia la culpable de una gestión errada de gobierno, la economía, los asesores equivocados o una desacertada lectura de la realidad, es simpl...
Opinión La peor de las opciones Ceñidos por las circunstancias que él mismo ha generado, el presidente Milei ha elegido la peor de las opciones: la de la confrontación abierta con todos los qu...
Opinión Miles de mujeres y diversidades se dieron cita en Jujuy Ni la tremenda crisis económica, ni los furibundos discursos misóginos de Javier Milei, detuvieron la realización del 37° Encuentro Plurinacional de Muj...
Opinión Una decisión alarmante Argentina fue el único país que no suscribió la declaración sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres acordada por el resto de los miembros del G...
Opinión La pantomima del ajuste El modelo neoliberal de teatralización y la calamidad del gobierno nacional mileísta ver a los mercados como único interlocutor.Por Sebastián Fernández *El 6 de...
Opinión El ocaso de Occidente Entre hoy y el jueves se llevará a cabo en la Federación Rusa la cumbre de países que integran los Brics+. La cita será en la ciudad de Kazán, la capital de la ...
Opinión Dos casos olvidados El tiempo, según el saber popular y, a veces, también el científico, cura todos los males. Y esa cura en buena parte se produce a través de la postergación, del...
Opinión EEUU: indocumentados pagan más impuestos que los más ricos Un nuevo estudio revela que los inmigrantes indocumentados pagan casi 100 mil millones de dólares en impuestos anualmente, contribuyendo más a los ingresos esta...
Opinión La llave del cambio Alguna vez el establishment mundial auguró -tras la caída del muro de Berlín- el “fin de la historia”, producto de un supuesto triunfo del capitalismo económico...
Opinión El cableado de la mente colectiva Los muchachos de Estocolmo lo hicieron de nuevo. Cada vez que se entrega el Premio Nobel de Literatura, invariablemente dejan a los expertos -y al resto del púb...
Opinión Verbitsky: El panteón de los bronces Así como Kicillof relegó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al panteón de los bronces, la vicepresidenta Victoria Villarruel hizo otro tanto con ...
Opinión El ajuste interminable Las recientes manifestaciones de los funcionarios del gobierno nacional van en una misma dirección: “Se empiezan a ver los frutos” de la actual gestión económic...
Opinión Insensibilidad y mentira Las actitudes perversas del gobierno son acompañadas por medios que no informan sobre la gravedad de lo que está ocurriendo. Algunos son los mismos que se benef...
Opinión El estilo de la crueldad La crueldad es el estilo visible de la política libertaria: continúan anunciando despidos, suspensiones y achiques, entre otras decisiones cotidianas. Se trata ...
Opinión Destinos opuestos Cuando hablé con Lula al final de su primer gobierno, le pregunté cuál era la mayor enseñanza que había tenido. Él me respondió: -Sin apoyo mayoritario, no es p...
Opinión Los aportes de los millonarios pro-Israel La actual campaña electoral de EE.UU es la más cara de la historia. Harris y el expresidente Trump también compiten por las donaciones económicas de los poderos...
Opinión El maoísmo de Milei Uno de los rasgos de los “socialismos reales” que la humanidad conoció durante el Siglo XX era el de un profundo control cultural. El modelo de partido único, a...
Opinión El "Proyecto Argentina" No hace mucho tiempo, en este espacio se publicó una columna titulada "El cuento de la ucraniana", que -parafraseando el título de la novela de Margar...
Opinión Verbitsky: ¿Es la economía, estúpido? Los comicios en Estados Unidos se realizarán dentro de 48 horas y no hay consultor que se anime a vaticinar un resultado, porque las diferencias entre ambas fór...
Opinión De aquel padre a estos hijos La capacidad de asombro no se acaba nunca en este mundo y menos que menos en la política argentina. Porque uno piensa que ya no queda margen para actitudes y de...
Opinión Hechos olvidados Hace casi 67 años, el 3 de noviembre de 1957, la humanidad toda experimentaba uno de esos golpes informativos que suelen sacudir al planeta; acaso el de mayor e...
Opinión Identidad regional reconocida a nivel nacional Con una administración nacional completamente opuesta a lo implementado desde la provincia de La Pampa, las diferencias se tornan abismales y contundentes al mo...
Opinión Un doble saqueo El experimento “libertario” en nuestro país está imponiendo un modelo de acumulación económica y política que requiere de represión, silenciamiento y autoritari...
Opinión Gobernabilidad condicionada y cooperación competitiva En este tiempo de fuertes tensiones geopolíticas en el tablero mundial, la gobernabilidad global está sostenida en el G2 (EEUU y China) que están condicionadas ...
Opinión Dentro de la mente de un billonario... La última de las ansiedades existenciales de este libertario subsidiado tiene que ver con un temor: que el decrecimiento poblacional comprometa el futuro de la ...
Opinión Un gran error político En el cambiante panorama político del país cada día se hace más evidente la diáspora que sufre la Unión Cívica Radical por las disidencias internas que la afect...
Opinión Graves reclamos Las declaraciones hechas a este diario por uno de los sobrevivientes al trágico accidente ocurrido en las modificaciones cloacales y que costó dos muertos, son ...
Opinión Un trabajo esclarecedor Es por todos conocida la labor que han hecho el gobierno provincial y las organizaciones no gubernamentales –este diario entre ellos-- en pro de la difusión del...
Opinión Se espera una condena a EEUU Hoy se votará en la 79 Asamblea General de Naciones Unidas una resolución sobre el bloqueo económico de EEUU contra Cuba. Aunque se espera una masiva condena, l...
Opinión Cuando las élites rentistas se disputan el botín Lo que observamos es una lucha interna dentro del capitalismo financiero, donde la clase trabajadora y la ciudadanía en general son meros peones de un juego ent...
Opinión Vocación por los papelones Sin exagerar, y ateniéndonos a los hechos, podría decirse que el actual gobierno tiene una especie de vocación por los papelones, y si son de nivel internaciona...
Opinión Las redes antisociales En los últimos años se verifica una estrategia muy deliberada de producir odio hacia Cristina Fernández de Kirchner, al kirchnerismo y por extensión hacia el co...
Opinión Cambios perjudiciales La renuncia del presidente del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, presentada el 15 de octubre pasado, fue interpretada por los trabajadores del organismo como un s...
Opinión Números reales y avales artificiales NBI, IVS y RAFE. Son tres siglas que en los últimos días registraron índices que dejan muy bien parada a la provincia. Son números que miden necesidades básicas...
Opinión La libertad es para pensar El nombre de Hanna Arendt goza, entre nosotros, del dudoso privilegio de estar asociado al nombre de cierta política de origen chaqueño, cuya carácter sin embar...
Opinión Reconfiguración del escenario A un año de la primera vuelta, las tres fuerzas que se repartieron el favor del electorado (Unión por la Patria en el primer lugar, seguida por La Libertad Avan...
Opinión Oportunidad y riesgo El rol de Cristina como líder del peronismo y la irrupción de Axel Kicillof como figura irremplazable no deben ir contra el objetivo: preparar las condiciones p...
Opinión Mandato incumplido Inflación, pobreza y bajos salarios son los principales problemas de los argentinos. La mayoría cree que su situación y la del país empeoró en el último año. La...
Opinión Una clara situación para juicio político El presidente se tiene que hacer cargo de las consecuencias civiles, penales y políticas que puedan tener sus actitudes y afirmaciones.MIGUEL RODRIGUEZ VILLAFA&...
Opinión Ajuste y destrucción Al presentar el presupuesto público nacional para el año 2025, el presidente Javier Milei expresó algunas de sus ideas básicas sobre el Estado: “Lo fundamental ...
Opinión La política ideologizada No es la pesada herencia la culpable de una gestión errada de gobierno, la economía, los asesores equivocados o una desacertada lectura de la realidad, es simpl...
Opinión La peor de las opciones Ceñidos por las circunstancias que él mismo ha generado, el presidente Milei ha elegido la peor de las opciones: la de la confrontación abierta con todos los qu...
Opinión Miles de mujeres y diversidades se dieron cita en Jujuy Ni la tremenda crisis económica, ni los furibundos discursos misóginos de Javier Milei, detuvieron la realización del 37° Encuentro Plurinacional de Muj...
Opinión Una decisión alarmante Argentina fue el único país que no suscribió la declaración sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres acordada por el resto de los miembros del G...
Opinión La pantomima del ajuste El modelo neoliberal de teatralización y la calamidad del gobierno nacional mileísta ver a los mercados como único interlocutor.Por Sebastián Fernández *El 6 de...
Opinión El ocaso de Occidente Entre hoy y el jueves se llevará a cabo en la Federación Rusa la cumbre de países que integran los Brics+. La cita será en la ciudad de Kazán, la capital de la ...
Opinión Dos casos olvidados El tiempo, según el saber popular y, a veces, también el científico, cura todos los males. Y esa cura en buena parte se produce a través de la postergación, del...
Opinión EEUU: indocumentados pagan más impuestos que los más ricos Un nuevo estudio revela que los inmigrantes indocumentados pagan casi 100 mil millones de dólares en impuestos anualmente, contribuyendo más a los ingresos esta...
Opinión La llave del cambio Alguna vez el establishment mundial auguró -tras la caída del muro de Berlín- el “fin de la historia”, producto de un supuesto triunfo del capitalismo económico...
Opinión El cableado de la mente colectiva Los muchachos de Estocolmo lo hicieron de nuevo. Cada vez que se entrega el Premio Nobel de Literatura, invariablemente dejan a los expertos -y al resto del púb...
Opinión Verbitsky: El panteón de los bronces Así como Kicillof relegó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al panteón de los bronces, la vicepresidenta Victoria Villarruel hizo otro tanto con ...
Opinión El ajuste interminable Las recientes manifestaciones de los funcionarios del gobierno nacional van en una misma dirección: “Se empiezan a ver los frutos” de la actual gestión económic...
Opinión Insensibilidad y mentira Las actitudes perversas del gobierno son acompañadas por medios que no informan sobre la gravedad de lo que está ocurriendo. Algunos son los mismos que se benef...