Opinión En la cuenta regresiva Ya cerca de la mitad de mandato, la gran promesa del programa económico libertario se manifiesta como un fracaso multidimensional.CLAUDIO SCALETTAEn las democra...
Opinión Suicidio político Tiempo de cosecha amarga ineludible. Porque desde el 10 de diciembre de 2023, los autopercibidos libertarios (que en realidad son los nietos de la dictadura, lo...
Opinión Problemas presidenciales Una vieja tradición marinera dice que cuando el barco va camino de hundirse todos los seres vivos de a bordo, los roedores especialmente, procuran alejarse del...
Opinión Diplomacia de felpudo y sumisión perruna a EEUU La prédica interna de matón de barrio del gobierno de la motosierra cohabita con una diplomacia de felpudo que se aleja de la mejor tradición de la mejor tradic...
Opinión La misión imposible que nadie quiere asumir En Wall Street miran con mucho escepticismo la posibilidad de que Trump auxilie al gobierno argentino. El Círculo Rojo toma distancia y ve al presidente en un c...
Opinión Se desvanecen las comparaciones La diferencia de más de 13 puntos entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires confirma la debilidad del gobierno ...
Opinión Una lucha contra la devaluación de ideas En la Argentina, el justicialismo tiene el privilegio de haber sido la primera fuerza política democrática en configurar intelectualmente un proyecto de país, r...
Opinión Estrechos carriles Cualquier sociedad que no sea totalitaria es un conjunto dinámico de intereses que confrontan y procuran armonizar entre sí, según las conveniencias y necesidad...
Opinión Lección formidable Empieza a terminarse un ciclo político que, quizás, duró mucho menos que lo esperado. Nada será igual aun cuando el Gobierno tuviera cierta recuperación en octu...
Opinión Patapúfete: la sorpresa de un resultado electoral inesperado El gran ganador es el gobernador Kicillof, quién arriesgó, contrariando la opinión del kirchnerismo puro, con una jugada electoral que adelantó las elecciones l...
Opinión Paranoia de Estado Los audios funcionaron como un quiebre. El primer signo fue la socialización de la burla.Por Ricardo Ragendorfer*Los audios del otrora titular de la Agencia Nac...
Opinión Censura y persecución Si la desafortunada expresión “no odiamos lo suficiente a los periodistas” no fuera de por sí un grave atropello a una de las profesiones que le dan vida y sust...
Opinión Coser y cantar En su cuento "Casa tomada", Julio Cortázar le hace decir a su relator: "Yo creo que las mujeres tejen cuando han encontrado en esa labor el gran ...
Opinión Verbitsky: El pelele Fuerte repercusión tuvo un análisis de la consultora 1816, según la cual los títulos argentinos se hundieron en julio, cuando las encuestas favorecían a LLA y a...
Opinión Un jardinero peligroso Tanto la ficción como la realidad ofrecen múltiples ejemplos de personas o personajes que llegan a posiciones de mucho poder, no por sus capacidades y méritos s...
Opinión Triste cronología Una de las pruebas del escaso peso político de La Pampa en su etapa territoriana es la nula atención que tuvo en sus reclamos sobre el río Atuel, apropiado por ...
Opinión Una perversa práctica Se trata, claramente, de la perversa práctica del “lawfare” o guerra judicial, un monstruo bi-fronte que persigue al enemigo político con empleo del “arma judi...
Opinión El estado de la cuestión El presidente ha perdido centralidad política y le cuesta recuperarla, mientras que el gobierno ya no fija agenda y, al menos temporalmente, el Congreso le arre...
Opinión Agenda reducida La dura realidad de las últimas semanas ha obligado al presidente Milei a un cambio de planes en cuanto a lo que sus ideas y promoción personal respecta. El man...
Opinión Una medida necesaria Resulta muy loable la acción de las asociaciones protectoras de animales en pro de mejorar la condición de perros y gatos abandonados, condición que tienen much...
Opinión Matemos a los abogados El Superior Tribunal de Justicia provincial anunció, con bombos y platillos -aunque sin una gran elaboración ni debate previo al respecto- el proyecto de elimin...
Opinión Sistema para saquear En un país donde la voracidad por el poder no descansa, los audios filtrados –esos que el oficialismo descarta como “operaciones políticas”– destapan la verdad:...
Opinión El telar de la abundancia El Estado gastó en julio, en intereses de su propia deuda, diez veces lo que hubiera necesitado para pagar el aumento jubilatorio.Por Germán Pinazo *Como parte ...
Opinión El hilo rojo Seguramente Javier Milei y su Armada Brancaleone desconocen la existencia del hilo rojo que los une al expresidente estadounidense Richard Nixon. Val e recordar...
Opinión Las políticas y el escándalo Rechazar que “la política sea similar al delito”, consiste en frenar proyectos devastadores para las mayorías, sean o no aceitados por un soborno oportuno.Por S...
Opinión Una grave acusación La imagen pública del presidente Milei -prácticamente un desconocido político hasta su promoción mediática- fue producto del aprovechamiento de las circunstanci...
Opinión La estrategia de responsabilizar a los demás Ya hay señales de desaceleración del crédito y ello agravará la situación económica.Por Carlos Heller*En los últimos días, tras conocerse el contenido de los au...
Opinión Un fallo obsceno El procesamiento de Vanina Biasi, dictado en primera instancia por el juez federal Daniel Rafecas el 7 de abril y confirmado con embargo por la Cámara Federal e...
Opinión El peligroso juego de la desconfianza Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va...
Opinión Verbitsky: Las manos en el fuego Las sucesivas apariciones de los Menem, de los Milei, de Franco, de Pareja y de Ritondo no han alcanzado para compensar la merma en los índices de aprobación de...
Opinión Animales de carga La escena parece extraída de un campo de entrenamiento militar en la antigua Esparta: un grupo de cuerpos masculinos, semidesnudos, exquisitamente trabajados, i...
Opinión La potencia de la fragilidad ¿Por qué esta vez el escándalo de corrupción en el corazón del Poder Ejecutivo es insoslayable al contrario de lo que pasó con el libragate? Mucho ti...
Opinión Una nueva amenaza En su pregonado y promovido afán de “hacer nuevamente grande a los Estados Unidos” el presidente Donald Trump no vacila en apelar a métodos y actitudes que la h...
Opinión Un gobierno acorralado El poder no siempre está donde parece, en quien dice tenerlo y lo exhibe. El gobierno de la crueldad, ese sello del gobierno de Javier Milei, por estos días se ...
Opinión Alarmante abandono Desde la época territoriana, cuando todavía su peso político era inexistente o muy escaso, La Pampa fue reuniendo información en pro de sus derechos sobre el rí...
Opinión A rendir cuentas Ante el anuncio de una próxima visita del Primer Ministro israelí a la Argentina, organizaciones de derechos humanos se presentan a la Justicia.Eduardo Tavani *...
Opinión Superficial y defectuoso A principios de julio, la junta directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (en adelante, MIG) anunció en su sitio web la creación de un “Premio Conmem...
Opinión Agricultura familiar, arruinada por la política nacional La apertura importadora de Milei de frutas y verduras y la falta de apoyo del Estado nacional están destruyendo la agricultura familiar.Fernando LatrilleNéstor ...
Opinión Crimen de guerra El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, acusó al gobierno israelí de causar una hambruna generalizada en Gaza que, se...
Opinión Lágrimas de ministro Para nuestra derecha, hoy extrema derecha, desconocer los derechos de las mayorías es siempre una prueba de coraje.Por Sebastián Fernández*Hace 34 años, en juni...
Opinión Otro rasgo de crueldad El escándalo de las coimas en el gobierno mileísta, hermana presidencial incluida, puesto en evidencia nada menos que por un alto funcionario y amigo personal d...
Opinión Antes que llegue el derrumbe Por Silvia Bersanelli *Los últimos acontecimientos en materia de políticas sobre discapacidad confirman el grado de improvisación con que este gobierno asumió y...
Opinión “Nunca Más”: usurpación y banalización semántica El alto grado de ausentismo en las elecciones de medio término que han transcurrido hasta aquí, demuestra la desazón y desinterés de los grandes sectores popula...
Opinión Tsunami Nadie sabe exactamente qué provocan los tsunamis en la naturaleza. La última alerta que recorrió el Océano Pacífico a fines de julio se disparó por un terremoto...
Opinión Ya no mires atrás Si uno se atiene a la mitología, tal parece que mirar hacia atrás no es una buena idea. A la mujer de Lot, pese a que se lo advirtieron, la venció la curiosidad...
Opinión La gula expone a los “batalladores de la casta” Para desgracia de una inmensa mayoría ciudadana, el único logro del gobierno nacional libertario en la Argentina ha consistido en capitalizar una genuina necesi...
Opinión Verbitsky: Qué, quién, donde, cuándo, por qué A medida que se agrava la crisis económica, que crecen la deuda y las tasas, mientras caen la producción y el empleo, cierran y emigran empresas de distinto tam...
Opinión Los precios suben y la dolarización avanza Mientras el gobierno insiste en mostrar equilibrio fiscal y disciplina monetaria, la dolarización de carteras se acelera, las inversiones no llegan y la inflaci...
Opinión Lección formidable Empieza a terminarse un ciclo político que, quizás, duró mucho menos que lo esperado. Nada será igual aun cuando el Gobierno tuviera cierta recuperación en octu...
Opinión Patapúfete: la sorpresa de un resultado electoral inesperado El gran ganador es el gobernador Kicillof, quién arriesgó, contrariando la opinión del kirchnerismo puro, con una jugada electoral que adelantó las elecciones l...
Opinión Paranoia de Estado Los audios funcionaron como un quiebre. El primer signo fue la socialización de la burla.Por Ricardo Ragendorfer*Los audios del otrora titular de la Agencia Nac...
Opinión Censura y persecución Si la desafortunada expresión “no odiamos lo suficiente a los periodistas” no fuera de por sí un grave atropello a una de las profesiones que le dan vida y sust...
Opinión Coser y cantar En su cuento "Casa tomada", Julio Cortázar le hace decir a su relator: "Yo creo que las mujeres tejen cuando han encontrado en esa labor el gran ...
Opinión Verbitsky: El pelele Fuerte repercusión tuvo un análisis de la consultora 1816, según la cual los títulos argentinos se hundieron en julio, cuando las encuestas favorecían a LLA y a...
Opinión Un jardinero peligroso Tanto la ficción como la realidad ofrecen múltiples ejemplos de personas o personajes que llegan a posiciones de mucho poder, no por sus capacidades y méritos s...
Opinión Triste cronología Una de las pruebas del escaso peso político de La Pampa en su etapa territoriana es la nula atención que tuvo en sus reclamos sobre el río Atuel, apropiado por ...
Opinión Una perversa práctica Se trata, claramente, de la perversa práctica del “lawfare” o guerra judicial, un monstruo bi-fronte que persigue al enemigo político con empleo del “arma judi...
Opinión El estado de la cuestión El presidente ha perdido centralidad política y le cuesta recuperarla, mientras que el gobierno ya no fija agenda y, al menos temporalmente, el Congreso le arre...
Opinión Agenda reducida La dura realidad de las últimas semanas ha obligado al presidente Milei a un cambio de planes en cuanto a lo que sus ideas y promoción personal respecta. El man...
Opinión Una medida necesaria Resulta muy loable la acción de las asociaciones protectoras de animales en pro de mejorar la condición de perros y gatos abandonados, condición que tienen much...
Opinión Matemos a los abogados El Superior Tribunal de Justicia provincial anunció, con bombos y platillos -aunque sin una gran elaboración ni debate previo al respecto- el proyecto de elimin...
Opinión Sistema para saquear En un país donde la voracidad por el poder no descansa, los audios filtrados –esos que el oficialismo descarta como “operaciones políticas”– destapan la verdad:...
Opinión El telar de la abundancia El Estado gastó en julio, en intereses de su propia deuda, diez veces lo que hubiera necesitado para pagar el aumento jubilatorio.Por Germán Pinazo *Como parte ...
Opinión El hilo rojo Seguramente Javier Milei y su Armada Brancaleone desconocen la existencia del hilo rojo que los une al expresidente estadounidense Richard Nixon. Val e recordar...
Opinión Las políticas y el escándalo Rechazar que “la política sea similar al delito”, consiste en frenar proyectos devastadores para las mayorías, sean o no aceitados por un soborno oportuno.Por S...
Opinión Una grave acusación La imagen pública del presidente Milei -prácticamente un desconocido político hasta su promoción mediática- fue producto del aprovechamiento de las circunstanci...
Opinión La estrategia de responsabilizar a los demás Ya hay señales de desaceleración del crédito y ello agravará la situación económica.Por Carlos Heller*En los últimos días, tras conocerse el contenido de los au...
Opinión Un fallo obsceno El procesamiento de Vanina Biasi, dictado en primera instancia por el juez federal Daniel Rafecas el 7 de abril y confirmado con embargo por la Cámara Federal e...
Opinión El peligroso juego de la desconfianza Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va...
Opinión Verbitsky: Las manos en el fuego Las sucesivas apariciones de los Menem, de los Milei, de Franco, de Pareja y de Ritondo no han alcanzado para compensar la merma en los índices de aprobación de...
Opinión Animales de carga La escena parece extraída de un campo de entrenamiento militar en la antigua Esparta: un grupo de cuerpos masculinos, semidesnudos, exquisitamente trabajados, i...
Opinión La potencia de la fragilidad ¿Por qué esta vez el escándalo de corrupción en el corazón del Poder Ejecutivo es insoslayable al contrario de lo que pasó con el libragate? Mucho ti...
Opinión Una nueva amenaza En su pregonado y promovido afán de “hacer nuevamente grande a los Estados Unidos” el presidente Donald Trump no vacila en apelar a métodos y actitudes que la h...
Opinión Un gobierno acorralado El poder no siempre está donde parece, en quien dice tenerlo y lo exhibe. El gobierno de la crueldad, ese sello del gobierno de Javier Milei, por estos días se ...
Opinión Alarmante abandono Desde la época territoriana, cuando todavía su peso político era inexistente o muy escaso, La Pampa fue reuniendo información en pro de sus derechos sobre el rí...
Opinión A rendir cuentas Ante el anuncio de una próxima visita del Primer Ministro israelí a la Argentina, organizaciones de derechos humanos se presentan a la Justicia.Eduardo Tavani *...
Opinión Superficial y defectuoso A principios de julio, la junta directiva del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (en adelante, MIG) anunció en su sitio web la creación de un “Premio Conmem...
Opinión Agricultura familiar, arruinada por la política nacional La apertura importadora de Milei de frutas y verduras y la falta de apoyo del Estado nacional están destruyendo la agricultura familiar.Fernando LatrilleNéstor ...
Opinión Crimen de guerra El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, acusó al gobierno israelí de causar una hambruna generalizada en Gaza que, se...
Opinión Lágrimas de ministro Para nuestra derecha, hoy extrema derecha, desconocer los derechos de las mayorías es siempre una prueba de coraje.Por Sebastián Fernández*Hace 34 años, en juni...
Opinión Otro rasgo de crueldad El escándalo de las coimas en el gobierno mileísta, hermana presidencial incluida, puesto en evidencia nada menos que por un alto funcionario y amigo personal d...
Opinión Antes que llegue el derrumbe Por Silvia Bersanelli *Los últimos acontecimientos en materia de políticas sobre discapacidad confirman el grado de improvisación con que este gobierno asumió y...
Opinión “Nunca Más”: usurpación y banalización semántica El alto grado de ausentismo en las elecciones de medio término que han transcurrido hasta aquí, demuestra la desazón y desinterés de los grandes sectores popula...
Opinión Tsunami Nadie sabe exactamente qué provocan los tsunamis en la naturaleza. La última alerta que recorrió el Océano Pacífico a fines de julio se disparó por un terremoto...
Opinión Ya no mires atrás Si uno se atiene a la mitología, tal parece que mirar hacia atrás no es una buena idea. A la mujer de Lot, pese a que se lo advirtieron, la venció la curiosidad...
Opinión La gula expone a los “batalladores de la casta” Para desgracia de una inmensa mayoría ciudadana, el único logro del gobierno nacional libertario en la Argentina ha consistido en capitalizar una genuina necesi...
Opinión Verbitsky: Qué, quién, donde, cuándo, por qué A medida que se agrava la crisis económica, que crecen la deuda y las tasas, mientras caen la producción y el empleo, cierran y emigran empresas de distinto tam...
Opinión Los precios suben y la dolarización avanza Mientras el gobierno insiste en mostrar equilibrio fiscal y disciplina monetaria, la dolarización de carteras se acelera, las inversiones no llegan y la inflaci...